Ministerio de Educación invertirá $22.800 millones para la construcción de nuevas aulas en la Universidad del Valle

Con la nueva infraestructura, se espera aumentar en un 32% el número de admitidos por cada semestre, lo que impulsará la competitividad y la inclusión en la región

Guardar
Daniel Rojas Medellín, ministro de
Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación, precisó que la inversión beneficiará directamente a 3.994 personas, entre estudiantes y docentes - crédito Ministerio de Educación

Tuluá (Valle del Cauca) se prepara para una transformación significativa en su infraestructura educativa. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció, el jueves 24 de octubre de 2024, la construcción de un nuevo bloque de aulas en la sede de la Universidad del Valle en esta localidad, con una inversión de $22.800 millones del Gobierno nacional. Este proyecto busca no solo mejorar la infraestructura, sino también ampliar el acceso a la educación superior en 16 municipios de la región.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, la iniciativa contempla un edificio de tres niveles con un área total de 3.618,27 metros cuadrados en el campus Villa Campestre. Este desarrollo es crucial para abordar el déficit actual de espacios académicos y proyectar el crecimiento de la comunidad estudiantil.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Actualmente, la sede de Tuluá atiende a 2.125 estudiantes de pregrado, posgrado y educación continua, de los cuales el 86% proviene de estratos socioeconómicos 1 y 2. Con la nueva infraestructura, se espera aumentar en un 32% el número de admitidos por cada semestre, lo que impulsará la competitividad y la inclusión en la región.

El ministro Rojas Medellín subrayó la importancia de la movilización estudiantil en este proceso al afirmar que “este logro no habría sido posible sin la lucha histórica de los estudiantes y la comunidad académica, quienes han liderado esfuerzos incluso a costa de sus propias vidas”. La ampliación permitirá aumentar las horas de clase disponibles en un 59%, incrementar la población académica a seis cohortes diurnas y dos nocturnas, y mejorar el factor de carga de ocupación a 2,32 metros cuadrados por estudiante. Esto beneficiará de manera directa a 3.994 personas, entre estudiantes y docentes.

La sede de Tuluá, que
La sede de Tuluá, que actualmente opera con una capacidad insuficiente y completa ocupación en las noches, verá una mejora significativa en sus instalaciones y servicios - crédito Universidad del Valle

Además, el proyecto apoyará la creación de nuevos programas académicos como Nutrición y Dietética, Agroindustrial y Construcción, con lo que se fortalece así la oferta educativa para el desarrollo económico de la región. Esta inversión también contribuirá al cumplimiento del Decreto 1330 de 2019, que asegura la acreditación institucional mediante infraestructura adecuada para investigación y desarrollo.

La sede de Tuluá, que en la actualidad opera con una capacidad insuficiente y completa ocupación en las noches, verá una mejora importante en sus instalaciones y servicios, lo que representa un avance importante para la educación superior en el Valle del Cauca.

La educación, una prioridad en Colombia

Además, el ministro de Educación, junto a líderes académicos, del Gobierno y congresistas, reiteró el compromiso del presidente Gustavo Petro con la educación superior pública como una prioridad nacional.

“El Gobierno trabaja intensamente para avanzar en la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, con el fin de garantizar la financiación sostenible de las universidades e instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas”, expresó el funcionario.

Este desarrollo es crucial para
Este desarrollo es crucial para abordar el déficit actual de espacios académicos y proyectar el crecimiento de la comunidad estudiantil - crédito Colprensa

En su discurso, Rojas Medellín resaltó la importancia de este debate en términos de economía política, señalando que, a lo largo de los últimos 40 años, la priorización del sector financiero se estancó en sectores esenciales como la educación. “El compromiso del presidente Petro es claro: cualquier ajuste en el presupuesto de otros sectores, no deberá afectar el fortalecimiento de la universidad pública”, añadió Rojas.

Finalmente, y de acuerdo con el Ministerio de Educación, el grupo estudiantil también reaccionó ante el anuncio del Gobierno nacional:

“El movimiento estudiantil de la sede Tuluá ha demostrado que se pueden alcanzar acuerdos sobre aspectos fundamentales. Independientemente de las diferencias que tengamos, logramos unirnos para hacer que esto sucediera, porque hoy están aquí el ministro, el alcalde, los diputados y demás figuras públicas gracias a nuestra movilización multiestamentaria”, afirmó Daniel Carmona, representante de los estudiantes.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis

Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

EN VIVO l América vs.

Condenan a criminal que secuestró y golpeó a su pareja: intentó matarla porque no quiso cocinar

El sujeto fue hallado culpable de feminicidio en grado de tentativa tras las pruebas presentadas por la Fiscalía

Condenan a criminal que secuestró

Gustavo Petro no da su brazo a torcer por la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional y revivió su idea de una constituyente

El presidente de la República, en sus redes sociales, indicó que este proceso llevaría a una reforma profunda del Congreso, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para sacarlo adelante; así enfatizó sus inconformidades frente a la decisión del Senado de escoger al exdefensor del Pueblo como togado

Gustavo Petro no da su

Pizarro arremetió contra Cabal por críticas a impuestos saludables y la retó a revelar supuestos aportes de ingenios a sus campañas

La congresista y precandidata presidencial por el Pacto Histórico enfiló baterías contra la también aspirante a la Casa de Nariño, por los señalamientos que hizo frente a los tributos que se reglamentaron para productos con excesos en azúcares y grasas

Pizarro arremetió contra Cabal por

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.
MÁS NOTICIAS