
Las estudiantes seleccionados en la primera convocatoria del programa distrital Jóvenes a la E, liderado por Atenea (Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología), deben tener presente que para acceder a los apoyos económicos que ofrece la iniciativa deben cumplir una serie de requisitos.
El recurso, que se entrega conforme a los calendarios académicos de las Instituciones de Educación Superior (IES), equivale a un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv), que para 2024 se fijó en $1.300.000 pesos. Un paso esencial para recibir el apoyo económico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para ello, lo primero que deben llevar a cabo los aspirantes a los apoyos, es verificar que su información esté al día en la plataforma Sicore. En ese caso, los estudiantes deben hacer clic en siguiente enlace: https://sicore.agenciaatenea.gov.co/#/login.Luego, debe ingresar con sus credenciales (número de documento, correo electrónico y contraseña) al aplicativo.
Cuando su usuario esté abierto, dé clic en la “X” para cerrar la ventana emergente de información del programa. Una vez valide su información, tenga presente lo siguiente.
¿Qué requisitos deben cumplir para recibir el apoyo económico de Jóvenes a la E?
- Estar matriculado en un programa de educación superior y encontrarse estudiando de forma activa.
- En caso de ser nuevo beneficiario, registrar y verificar tu información y su hoja de vida en Sicore.
- Debe actualizar su billetera móvil en caso de que ya no puedas recibir el apoyo en la billetera que tienes registrada.

Para acceder a ese beneficio, los usuarios deben completar el módulo de ‘Hoja de vida’, asegurándose de llenar correctamente los once campos requeridos y validando la información proporcionada. En caso de errores durante la validación, el sistema indicará los campos problemáticos con un círculo rojo, lo que requerirá que el usuario corrija y vuelva a validar su información.
Tras una validación exitosa, se habilitará una ventana emergente para registrar los datos de la billetera móvil, un paso esencial para recibir el apoyo económico. Si la ventana no aparece, los usuarios pueden ingresar sus datos en el apartado de ‘Datos Complementarios’.
El programa también ofrece soporte para aquellos que enfrentan dificultades técnicas durante el proceso de validación. Los usuarios pueden presentar sus casos a través de la plataforma de atención al cliente proporcionada en el sitio web oficial.
Pasantía social para beneficiarios del programa
De acuerdo con la Agencia Atenea, la pasantía social se estructura en dos fases: capacitación y práctica. Los beneficiarios deben completar un total de 32 horas por cada periodo académico financiado, acumulando este tiempo a través de diferentes ofertas de pasantías.
Al finalizar su proceso académico, deben haber cumplido con el total de horas requeridas, que se calcula multiplicando 32 horas por el número de semestres de su carrera. Las actividades de la pasantía se pueden realizar en diversas entidades aliadas, como instituciones de educación superior, alcaldías locales y organizaciones gubernamentales con las que la Agencia Atenea tenga convenios.

Esas entidades ofrecen un marco para que los jóvenes desarrollen sus habilidades y contribuyan al desarrollo de la ciudad. El cumplimiento de la pasantía social se evalúa en tres estados: satisfactorio, avance parcial y pendiente.
Un estado satisfactorio indica que el beneficiario ha completado todas las horas requeridas. Un avance parcial significa que ha realizado algunas horas, pero aún tiene pendientes. El estado pendiente se asigna a quienes no han comenzado o no han cumplido con las horas necesarias.
Actualmente, el programa cuenta con 6.000 cupos para los beneficiarios de la iniciativa a través de la pasantía virtual de cursos: ‘Transferencia y Petición de Cuentas’ y ‘Cuidado y Protección Animal’. La fecha límite de la convocatoria es hasta el 28 de octubre de 2024 a las 11:59 p. m.Tenga en cuenta que los enlaces se cerrarán automáticamente al llegar a 6.000 participantes.
El inicio del curso será a partir del jueves 31 de octubre. La fecha de finalización de la formación será el 30 de noviembre. Para más información, puede ingresar al siguiente enlace: oferta_pasantia_virtual-1.pdf.
Más Noticias
En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia
El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

El miedo transforma la vida de Marcela Reyes: aseguró que teme por su vida y debió tomar algunas medidas pensando en su hijo
La artista compartió con sus fans el profundo impacto emocional que le causó la predicción, revelando que incluso dejó de frecuentar lugares y personas para protegerse y cuidar a su familia

Gobierno francés aprovechó la cumbre Celac-UE para impulsar estrategia contra narcotráfico en América Latina
El ministro de Asuntos Exteriores francés confirmó que su país “está inundada por el narcotráfico” y que adelantará un plan para erradicar el problema

Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia
Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación

1280 Almas lanzaron versión renovada de su emblemático LP ‘Pueblo Alimaña’: “Reivindica lo que nosotros somos sin contradecirnos”
Infobae Colombia habló con Juan Carlos Rojas, bajista y miembro fundador de la agrupación bogotana, encargado de liderar el proceso de regrabación de uno de los trabajos más celebrados de su carrera musical


