
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, ha sido objeto de críticas por parte del actual presidente, Gustavo Petro, quien lo calificó de “esclavista”. En respuesta, el partido Centro Democrático ha salido en defensa del exmandatario, destacando varios logros de su administración. Según la colectividad, durante el mandato de Uribe, el desempleo en Colombia se redujo significativamente, pasando del 18% al 11%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El “esclavista” que redujo el desempleo del 18% al 11% El “esclavista” que llevó la salud en Régimen Subsidiado de Salud de de 10 millones 700 afiliados a 21 millones. El “esclavista” que creó la protección al Adulto Mayor El “esclavista” que redujo la jornada laboral de los trabajadores de Colombia de 48 a 42 horas sin reducir el salario. El “esclavista” que redujo la pobreza del 53.7% al 37%”, se lee en la primera parte de la publicación del partido.
Además, el Centro Democrático resaltó que bajo la gestión de Uribe, el sistema de salud subsidiado experimentó un notable crecimiento, aumentando de 10,7 millones a 21 millones de afiliados. También se implementaron medidas para proteger a los adultos mayores y se redujo la jornada laboral de 48 a 42 horas, sin afectar los salarios de los trabajadores.
Otro de los logros mencionados por el partido es la disminución de la pobreza, que pasó del 53.7% al 37% durante los años de Gobierno de Uribe. Asimismo, se destaca el incremento de la inversión extranjera directa, que subió de 2.100 millones de dólares a 7.000 millones de dólares.

“El “esclavista” que aumentó la inversión extranjera directa de US2.100 millones a US7.000 millones. A ese que llaman “esclavista” seguramente no dejó un país perfecto, pero dejó a toda una Nación llena de confianza, esperanza, y optimismo, en una senda clara de orden, progreso y prosperidad”, finaliza el texto.
El Centro Democrático concluyó que, aunque Uribe no dejó un país perfecto, sí logró que en la nación hubiera una mayor confianza, esperanza y optimismo, encaminada hacia el orden, el progreso y la prosperidad. Estas declaraciones se producen en medio de un contexto político tenso, donde las acusaciones y defensas entre líderes políticos son frecuentes.
Qué dijo el presidente Petro de Uribe
En un discurso pronunciado durante la clausura de la Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros del Trabajo de la OEA, el presidente Gustavo Petro criticó duramente al expresidente Álvaro Uribe por sus comentarios sobre la reforma laboral que se discute en el Congreso. Petro afirmó que las críticas de Uribe reflejan una mentalidad que perpetúa la explotación laboral en el país.
Petro señaló que la aprobación de la reforma laboral ha sido más complicada de lo esperado, en parte debido a las objeciones de Uribe, a quien acusó de tener una visión que recuerda a la de regímenes autoritarios y explotadores. “La voz del franco esclavista y varios empresarios lo apoyan”, declaró el mandatario, refiriéndose a la resistencia que enfrenta la propuesta de mejorar las condiciones laborales, como el aumento de los descansos y el pago justo de las horas trabajadas.

Durante su intervención, Petro también hizo referencia a una imagen que circuló en la que se ve al futbolista de la Selección Colombia, Yerry Mina, junto a Uribe. El presidente criticó la actitud del expresidente en la foto, sugiriendo que evocaba prácticas de dominación y control. “Un expresidente con ideas franquistas, con su caballo muy español, empezó a rodearlo y tocar su cabeza, y se sintió dueño del gran jugador de fútbol”, comentó Petro, lamentando que Mina no se hubiera rebelado ante tal gesto.
El presidente concluyó su discurso hablando de la necesidad de que América Latina y Colombia se conviertan en líderes en la lucha contra la explotación laboral, afirmando que la esclavitud moderna sigue siendo un problema vigente. “Vuelve la esclavitud. No hemos podido con la reforma laboral para que haya estabilidad”, expresó, destacando la urgencia de avanzar en la protección de los derechos de los trabajadores.
Más Noticias
Esto tiene el lujoso apartamento de Chapinero, en Bogotá, que se hizo viral por costar $35 millones solo en arriendo
Los usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por los precios a los que puede llegar el arriendo en la capital del país

Giovanny Ayala organizó velatón en Villavicencio por la liberación de su hijo Miguel Ayala: “Una luz por la vida”
La jornada de solidaridad reunirá a ciudadanos del Meta para exigir garantías por la vida del joven y su mánager, quienes permanecen en cautiverio luego de ser interceptados en el Cauca

“Demasiado estúpido para ser abogado”: Daniel Briceño exhibe viejos mensajes de Wilmer Mejía, hoy salpicado por el caso ‘Calarcá’
El concejal de Bogotá expuso antiguos insultos en redes sociales por parte de Wilmar Mejía, miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia y delegado presidencial, lo que aumenta la tensión alrededor de los supuestos vínculos entre funcionarios y las disidencias de las Farc

Defensa de mujer fallecida en Chiscas, Boyacá, alega que se trataría feminicidio y no un accidente: denunció presunta manipulación pruebas
Parientes de Liliana Cruz Buitrago exigieron una investigación con enfoque de género contra el comandante Haminton Ruiz Bolívar y los oficiales encargados de las primeras pesquisas

Asesinato en Dosquebradas, Risaralda: hija mató a su madre luego de una discusión por la clave del WiFi
La Policía y la Fiscalía buscan a una joven de 18 años señalada de atacar mortalmente a su madre luego de una disputa doméstica por el uso excesivo de internet

