Dulces de Halloween: la oportunidad de oro para la industria confitera colombiana, así están las cifras

El mercado internacional muestra creciente interés por los productos colombianos. Las exportaciones a Chile y Ecuador confirman la tendencia

Guardar
El 60% de la población
El 60% de la población colombiana participa en Halloween con disfraces, decoraciones y recolección de dulces - crédito Imagen ilustrativa Infobae

La celebración de Halloween se convirtió en una época del año crucial para la industria de la confitería en Colombia, donde el 60% de la población participa de alguna manera en esta festividad, ya sea a través de disfraces, decoraciones o, por supuesto, la tradicional recolección de dulces. En este contexto, las empresas del sector encontraron una oportunidad significativa para incrementar sus ventas, aprovechando el entusiasmo de los consumidores.

Según datos recientes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el sector confitero experimentó un notable crecimiento en sus exportaciones, con un incremento del 19% durante los primeros siete meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este auge se vio impulsado por productos populares como bombones, caramelos y pastillas, que representan el 43% de las exportaciones totales de confitería. La innovación también fue clave: se observó un aumento del 13% en confites sin cacao y un impresionante 57% en productos de chocolate y derivados, alcanzando los 30 millones de dólares en exportaciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El chocolate y sus derivados
El chocolate y sus derivados registran un aumento del 57% en exportaciones durante los primeros siete meses de 2024 - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Para 2024, varias empresas del sector, incluyendo grandes nombres de la confitería, lanzaron nuevos productos especialmente diseñados para la celebración de Halloween. Por ejemplo, marshmallows recubiertos de chocolate en forma de arañas se suman a la oferta de golosinas. “Halloween es la cuarta temporada más importante del año para el negocio”, afirma Andrés Serna Rojas, director de logística de Colombina, una de las compañías líderes en el sector.

La industria confitera también está atenta a las tendencias del mercado internacional. En Estados Unidos, se estima que los consumidores gastarán aproximadamente 3.500 millones de dólares solo en dulces para Halloween, lo que pone de manifiesto la magnitud de esta festividad en términos económicos. El interés por productos como los marshmallows y caramelos se refleja en el crecimiento de las exportaciones hacia mercados emergentes como Chile y Ecuador, donde las marcas colombianas están ganando popularidad.

Además, el marketing jugó un papel fundamental en la transformación de Halloween en una festividad comercialmente intensa. Aunque sus raíces se encuentran en tradiciones antiguas, hoy en día es un evento altamente impulsado por la industria, que supo adaptarse y generar un gran volumen de ventas. En Colombia, el fenómeno no es diferente; las empresas lanzaron portafolios exclusivos con diseños alusivos a la celebración, atrayendo a consumidores de todas las edades.

Halloween es considerado la cuarta
Halloween es considerado la cuarta temporada más importante para la industria confitera, según Andrés Serna Rojas de Colombina - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Con el panorama del Halloween en expansión, es evidente que la industria de la confitería continuará evolucionando, buscando innovar y adaptarse a las demandas del mercado, al mismo tiempo que celebra uno de los momentos más dulces del año.

¿Cómo invertir en Halloween sin morir en el intento?

Halloween se convirtió en una de las festividades más lucrativas del año, y aprovechar esta oportunidad puede ser muy beneficioso tanto para emprendedores como para consumidores. Si estás considerando invertir en dulces, disfraces y decoraciones para Halloween, aquí le dejamos algunas recomendaciones clave.

Primero, investigue las tendencias. Antes de hacer cualquier compra, es fundamental entender qué productos están en demanda. Los dulces tradicionales, como caramelos y bombones, siempre son populares, pero también hay un creciente interés en opciones más innovadoras y saludables. Asimismo, los disfraces de personajes de películas y series actuales suelen ser los más buscados, así que considere los temas que están de moda.

En segundo lugar, planifique su presupuesto. Defina cuánto está dispuesto a gastar y ajuste sus compras en función de ello. Esto le ayudará a evitar gastos excesivos y a priorizar los productos que generen un mejor retorno de inversión.

Halloween se convirtió en una
Halloween se convirtió en una de las festividades más lucrativas del año, y aprovechar esta oportunidad puede ser muy beneficioso tanto para emprendedores como para consumidores - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Además, compare precios y calidad. No se limite a una sola tienda; explore diferentes opciones, tanto en línea como en tiendas físicas. A menudo, puede encontrar ofertas especiales o descuentos por compras al por mayor. Esto es especialmente importante para los emprendedores que buscan optimizar sus márgenes de ganancia.

Otra recomendación es enfocarse en la presentación. La decoración juega un papel crucial en Halloween, por lo que invertir en elementos visuales atractivos puede marcar la diferencia. Una buena decoración no solo atraerá a los clientes, también creará un ambiente festivo que los hará querer volver.

Finalmente, considere la promoción en redes sociales. Si vende productos, asegúrese de utilizarlas para promocionar sus artículos. Publique contenido atractivo que destaque sus dulces, disfraces y decoraciones, y utilice hashtags relevantes para llegar a un público más amplio.

Más Noticias

Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”

El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

Pastor Saade y Jennifer Pedraza

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë

El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

EN VIVO - Etapa 3

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar

Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización

Día de la Madre: historias

General (r) William Salamanca reveló cómo fue su relación con Iván Velásquez y dio detalles de su salida de la Policía: “Se volvió muy fría”

El exdirector general aseguró que el exministro de Defensa era distante y sus únicas comunicaciones con él se hacían a través de mensajes internos. Incluso, señaló que era toda una “misión” conseguir una llamada con el entonces jefe de Cartera

General (r) William Salamanca reveló

Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier

El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida

Vuelve James Rodríguez con Club
MÁS NOTICIAS