Prepárese para una noche de terror en el Jardín Botánico, esta es la programación: “Ser murciélago por una noche”

En esta edición especial que realiza la Alcaldía de Bogotá, los visitantes podrán disfrutar de más de 17 actividades como Aguapalabra, Seres míticos, Ancestros y Naturaleza, entre otros

Guardar
La apertura de puertas será
La apertura de puertas será a partir de las 4:30 p. m. hasta las 8:00 p.m. - crédito Jardín Botánico

Como es habitual, el Jardín Botánico de Bogotá abre sus puertas el último viernes de cada mes, para que los visitantes puedan contemplar una experiencia única en medio de la naturaleza, la ciencia y el arte. Pero en esta ocasión, el espíritu del Halloween invade octubre, por lo que el recinto natural tiene preparada una edición especial referente a la temática llamada “Ser murciélago por una noche”.

Este evento se llevará a cabo el viernes 25 de octubre de 2024, por lo que los asistentes a esta cita del terror podrán cautivarse con los senderos iluminados, además de participar en varias actividades en una noche donde los disfraces relucirán en medio de esta celebración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La apertura de puertas será a partir de las 4:30 p. m. hasta las 8:00 p.m., y para ello es preciso registrase en la plataforma de preinscripción: https://jbb.gov.co/app/reservas/calendario. Las personas podrán permanecer en las instalaciones hasta la finalización de las actividades programadas, es decir, hasta las 9:00 p. m.

En esta edición especial del Jardín de Noche, podrán disfrutar de más de 17 actividades como Aguapalabra, Seres míticos, Ancestros y Naturaleza, Respira y conéctate con la naturaleza, Murciélagos por una noche, además, disfrutar también una noche de música al jardín con Ópera al Barrio.

Este evento se llevará a
Este evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2024, por lo que los asistentes a esta cita del terror podrán cautivarse con los senderos iluminados - crédito Jardín Botánico

Dos de las actividades más esperadas son “Murciélagos por una noche” en la Pérgola y el Jardín de conocimiento “Murciélagos: héroes silenciosos” en el Biodiversario, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca a estas criaturas. Los eventos buscan desmitificar la imagen negativa que a menudo se asocia con los murciélagos. Estos encuentros no solo permiten una interacción directa con los murciélagos, sino que también destacan su papel esencial en la polinización y la dispersión de semillas.

Programación completa

  • 4:30 p. m.:
    • Campaña Recicla - Plazoleta de la entrada principal
    • Exposición de fotografía: Breve expedición Botánica - Domo educativo
    • Recorridos guiados (cada 30 minutos) - Punto de encuentro panel
    • Explorando la Expedición Botánica - Biblioteca Especializada Enrique Pérez Arbeláez
  • 5:00 p. m.:
    • Respira y conéctate con la naturaleza - Punto de encuentro panel
    • Aguapalabra: archivos, lecturas y conjuros para tiempos de crisis (Libro al Viento - Idartes) - Sistemático
    • Actividad de educación ambiental - Frente a la educativa (Secretaría de ambiente)
  • 6:00 p. m.:
    • Remembranzas folclóricas: Plazoleta tropicario
    • Murciélagos por una noche: Pérgola
    • Recital de poesía - Poesía sin fronteras: Punto de encuentro
    • Grupo Red Vicachá - Biodiversario
    • Jardín de conocimiento: Murciélagos, héroes silenciosos - Biodiversario
El espíritu del Halloween invade
El espíritu del Halloween invade octubre, por lo que el recinto natural tiene preparada una edición especial referente a la temática llamada “Ser murciélago por una noche” - crédito Jardín Botánico
  • 6:30 p. m.:
    • Ópera al Barrio: Coro Filarmónico Juvenil - Centro de eventos
    • Colectivo artístico Nómada - Obra: Buscando a Tay - Plazoleta tropicario
    • Seres míticos, ancestros y naturaleza - Maloca
  • 7:00 p. m.:
    • Taller de ilustración: Murciélagos - Aula multifuncional
    • Títeres: Halloween biodiverso - Biodiversario
    • Rumba terapia - Plazoleta tropicario
  • 8:00 p. m.:
    • Artista invitado: agrupación The Shaka Zulu, Director Keiner Osorio - Plazoleta tropicario

Estas son algunas recomendaciones y restricciones que destaca el Jardín Botánico:

  • Llegar a la hora de apertura de puertas.
  • Guardar la captura de pantalla del código QR y del registro realizado para su validación por parte del personal del Jardín Botánico.
  • Portar ropa y calzado cómodos.
  • Tener a la mano elementos de protección ante lluvias (impermeables, paraguas).
  • No se permitirá el ingreso de mascotas, a excepción de perros lazarillos o aquellos de soporte emocional que cuenten con el carnet correspondiente.
  • Está prohibido el ingreso de alimentos, cigarrillos o cualquier sustancia psicoactiva.
  • No se permitirá la entrada a personas en estado de embriaguez, con el fin de garantizar una experiencia segura y agradable para todos los visitantes.
  • Consulte a su ingreso disponibilidad de sillas de ruedas para personas mayores con necesidades especiales y/o algún tipo de discapacidad que así lo requiera.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS