
El Consejo de Estado falló en segunda instancia a favor de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresiente de Colombia Germán Vargas Lleras, por señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro en su contra, relacionados con el manejo, presuntamente, irregular de dineros en la Nueva EPS. En primera instancia, el Consejo de Estado ordenó al primer mandatario hacer una retractación pública por sus declaraciones.
En consecuencia, el jefe de Estado, primero, presentó una impugnación al fallo de tutela, alegando que no hizo una clara mención de un delito ni señaló directamente a Enrique Vargas Lleras, que integraba la junta directiva de la EPS. No obstante, después decidió presentar una retractación en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una retractación a medias
“Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS, donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente como hoy se hace. Esperaremos los resultados de las investigaciones”, indicó el jefe de Estado en un comunicado.
No obstante, se abstuvo de presentar excusas públicas por su comentario en redes y en un evento público, apelando a la objeción de conciencia y asegurando que la información sobre el caso le permite apartarse del “cumplimiento de esta orden judicial”.

Así las cosas, el Consejo de Estado, en segunda instancia, confirmó la primera decisión que fue tomada al respecto, explicando que el presidente no se enfocó en mostrar una problemática en el sistema de salud, sino en hacer “imputaciones” a Enrique Vargas Lleras y su familia. Además, no aportó pruebas para soportar sus aseveraciones.
El sablazo de Germán Vargas Lleras a Petro: “Mentiroso”
En consecuencia, Germán Vargas Lleras se pronunció lanzando fuertes críticas al jefe de Estado y asegurando que, posiblemente, no se apegará a lo ordenado por el Consejo de Estado, a pesar de que la decisión a favor de Enrique Vargas se mantuvo. De acuerdo con el exvicepresidente, Gustavo Petro buscaría refugiarse en el fuero del que goza como dirigente del país.
“Petro calumnioso, mentiroso. Ojalá cumpla el alcance de esa sentencia, pero me temo que no, porque usted, amparado en su fuero presidencial, deshonra y calumnia a todo el mundo, sin ninguna prueba”, aseveró el exvicepresidente.
Por eso, considera que el Estado de derecho está en peligro debido a que está en manos del presidente de la República. De hecho, en diversas declaraciones que ha dado a medios de comunicación, ha insistido en que para 2026 se debe buscar la salida de Petro y del progresismo del poder. “Si esta gente permanece en el Gobierno a partir de 2026, estaremos condenados a seguir la ruta de nuestros vecinos en Venezuela”, señaló.
El motivo de la pelea: billones de pesos ocultos
Las afirmaciones que hizo el presidente Gustavo Petro que fueron el motivo de la discordia corresponden a publicaciones en X del 28 y 31 de mayo y el 4 de junio de 2024, así como a una alocución que hizo el 6 de junio de 2024. En todas ellas, vinculó a la familia Vargas Lleras con el presunto manejo indebido de recursos y el ocultamiento de billones de pesos.
“Los interesados en defender el sistema de salud mercantil han salido a decir que destruimos la salud. Pero esta es la realidad: En la Nueva EPS, manejada por la familia Vargas Lleras, ocultaron 5.5 billones en deudas mientras hacían gastos billonarios innecesarios. ¿Cómo se reparará esta salud destruida por la codicia?”, se lee en una de las publicaciones del presidente, correspondiente al 31 de mayo.

El primer mandatario no mencionó específicamente a Enrique Vargas Lleras en sus señalamientos, por lo que, de acuerdo con la impugnación que presentó, no considera que hayan vulnerado los derechos del hermano del exvicepresidente.
“Las manifestaciones del presidente se limitaron a señalar la existencia de presuntas irregularidades en la Nueva EPS, basadas en informes preliminares que no alcanzaron a configurar una acusación directa”, se lee en el documento.

Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía

