
Habitantes de La Mesa de los Santos, en el departamento de Santander, denunciaron que la proliferación de moscas los tiene preocupados. Esto, a tal punto que hicieron bloqueos en las principales vías del municipio para llamar la atención del Gobierno nacional con el fin de que les den solución a una problemática sanitaria que ya dieron a conocer en anteriores ocasiones.
Según documentó Red+ Tv, los habitantes de este municipio están afectados por la proliferación de moscas. Los mismos aseguran que es tanta la cantidad de estos insectos, que las enfermedades entre los habitantes y sus mascotas se evidencian a diario y que no les permiten vivir con normalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En abril ya habían tenido una oleada de moscas, recordaron. Además, en aquella ocasión las autoridades estuvieron en el municipio para generar estrategias que redujeran la presencia de estos animales que pueden transmitir enfermedades como cólera, conjuntivitis, tifoidea y diarrea, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con el medio, la alcaldía aseguró que son varios los factores los que permiten que estos insectos estén presentes en La Mesa de los Santos:
- Mal manejo de desechos a cargo de plantas avícolas y granjas que operan en la zona. Este municipio es uno de los mayores productores de pollo.
- El uso de abono de pollinaza sin compostar a cargo de empresas de piña hace que moscas nazcan y se reproduzcan con más frecuencia. Esta es una sustancia que mezcla plumas, excremento y restos de comida con los que engordan a los pollos.
Según informó Red+ TV, el compuesto no tiene reglamento, porque el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) apenas impone una norma sanitaria al respecto.
La situación también afecta a los animales domésticos de La Mesa de los Santos. Dada la cantidad de enfermedades que transmiten las moscas, algunos perros desarrollaron miasis cutánea. La enfermedad se desarrolla luego de que los insectos depositan huevos en heridas o áreas húmedas del pelaje. Con el tiempo, los nervios de los animales puede verse afectados.

Por otra parte, Alba Murillo, integrante del Comité Ambiental del municipio, denunció que no han sido atendidos y que la falta de regulación para empresas de piña y la construcción de conjuntos campestres son factores que aumentan esta problemática.
“Ahorita, también, se ve la piña en siempre en gran escala y el otro gran problema, la industria de los pollos. Al mismo tiempo, la Mesa de Los Santos ha ido creciendo de manera residencial porque lo que ofertan acá son conjuntos campestres para vivir tranquilos, pero todo esto se está haciendo sin reglamentaciones ambientales”, dijo a Caracol Radio.
Intereses económicos
También denunció que no hay interés en ayudar a la comunidad, porque detrás de las empresas y construcciones de conjuntos hay ganancias económicas para los sectores involucrados. Por otra parte, informó que tienen problemas de convivencia por esta problemática:
“No nos han puesto cuidado. Tienen conocimiento, pero, debido a que hay tantos intereses económicos de estas industrias a gran escala, pues queda ahí. Ya estamos teniendo problemas de convivencia porque estamos peleando, por ejemplo, con el vecino que saca una piña”.

Asimismo, alertó que la situación es realmente grave, puesto que pisos en las casas están llenas de moscas.
Finalmente, Red+ TV confirmó que el ICA hará presencia en el municipio afectado, junto con la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), para encontrar soluciones que acaben con esta problemática. El encuentro se dará el 30 de octubre.
Más Noticias
Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe
El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.
