
El alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, informó que las fuertes lluvias que se reportan en la ciudad continúan causando estragos.
De acuerdo con el balance que entregó el mandatario local el miércoles 23 de octubre de 2024, se registraron dos deslizamientos en la ciudad que afectaron a varias familias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las emergencias se reportaron en el barrio Popular y en Santo Domingo. El saldo de estos hechos son 16 viviendas evacuadas de manera definitiva y doce familias damnificadas.
“Con nuestro equipo de la Alcaldía de Medellín y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendimos durante el día de hoy dos eventos generados por lluvias registradas en la ciudad: 1 en barrio Popular 1: (movimiento en masa) 13 viviendas con evacuación definitiva. 1 en Santo Domingo (3 viviendas)”, dice el reporte del alcalde de Medellín.

Según la información que entregó Fico Gutiérrez no se registran víctimas fatales ni personas lesionadas por las emergencias que provocaron las lluvias.
Las familias que tuvieron que salir de sus viviendas de manera inmediata fueron reubicadas. Algunas de ellas se resguardaron en los hogares de familiares, mientras que otras recibieron distintos kits y asistencias por parte de la administración distrital.
“El equipo social atendió doce familias, integradas por 34 personas. Distribuidas así: 25 adultos, nueve menores, nueve mascotas, no se reportaron lesionados. Se realizó entrega de ayudas humanitaria de la siguiente manera: 34 refrigerios, 12 kits aseo hogar, 23 kits de dormida, 10 kits cocina y 16 paquetes alimentarios. De las doce familias atendidas, nueve se autoalbergaron en redes familiares”, añadió el mandatario.

De acuerdo con Gutiérrez los organismos de socorro estuvieron varias horas en los sitios donde se reportaron las emergencias por las lluvias. Así mismo, indicó que se adelantan labores de sensibilización para que las familias que se ubican en zonas de riesgo tomen medidas de precaución.
“Se realizó caracterización y sensibilización frente al escenario de riesgo, con el fin de proteger la integridad física y la vida de las personas. El equipo social se encuentra en sitio realizando sensibilización y atendiendo las tres familias restantes. Desde el módulo Dagrd 123 estamos atentos y en monitoreo de la evolución en estos casos y atentos al llamado de la ciudadanía”, añadió en su mensaje el alcalde de Medellín.
Caos en la movilidad por las lluvias en Medellín
La última semana Medellín no ha tenido un panorama fácil. Las fuertes precipitaciones han generado distintas emergencias en la ciudad.
A inicio de la semana el territorio vivió caos en la movilidad por las múltiples inundaciones, sumadas a un daño en el Metro que paralizó un importante sector de la ciudad por varias horas.
Un tren vacío en el norte de Medellín sufrió un problema en una de sus catenarias, lo que complicó aún más la situación de movilidad en la ciudad, ya afectada por las intensas lluvias que se registraron el lunes 21 de octubre de 2024.
Las lluvias torrenciales que azotaron a Medellín y el Valle de Aburrá provocaron inundaciones en varios puntos de la ciudad, lo que complicó el tránsito y obligó a las autoridades a atender múltiples emergencias de manera simultánea. El alcalde Gutiérrez describió la jornada como una de las más complejas de los últimos tiempos, debido a la cantidad de incidentes que se presentaron.
El sistema de transporte masivo de la ciudad, el Metro de Medellín, experimentó una falla que agravó los problemas de movilidad. La interrupción del servicio se concentró en la Línea A, entre las estaciones Caribe y Niquía, y duró aproximadamente entre cinco y seis horas. A pesar de los inconvenientes, el servicio fue restablecido antes de finalizar la noche, según informó el alcalde a través de sus redes sociales.
Las imágenes compartidas por usuarios en redes sociales mostraron a una multitud de personas esperando en las estaciones afectadas, reflejando el impacto de la interrupción del servicio de metro en la vida diaria de los habitantes de Medellín. La situación puso de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura de transporte ante fenómenos climáticos extremos.
Más Noticias
Nueva EPS anunció reapertura de servicios en la Clínica Primavera: habían sido suspendidos por una crisis financiera
El 8 de agosto de 2025, el centro de salud informó sobre el cierre de la Unidad de Urgencias y el cese de la prestación de ciertos servicios por una millonaria deuda de la entidad promotora de salud

Congresista republicano respaldó a la familia de Álvaro Uribe y denunció persecución política: “Petro será responsabilizado”
Esta declaración se da en medio de una creciente disputa judicial y política que involucra a los hijos del expresidente y al senador Iván Cepeda

Expresidenta del Congreso peruano arremetió contra Petro por disputa de la isla Santa Rosa: “Olvida que es presidente, no un militante del M-19″
La congresista María del Carmen Alva negó la existencia de un problema limítrofe con Colombia y afirmó que el reclamo de Petro es una “cortina de humo”

Karen Sevillano se emocionó por boda celebrada en el resort donde se hospeda con su novio en Jamaica: estaría lista para el matrimonio
Neider García no solo comparte vida sentimental con la creadora de contenido, sino que se ha convertido en compañero clave en su evolución como figura pública

Confirmaron la liberación del exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca habría sido secuestrado por el ELN
La Policía Nacional aseguró que está investigando el caso para capturar a los responsables de los hechos ocurridos en la vía a Tame
