En la mañana de este jueves 24 de octubre, Camila Gaviria se posesionó como nueva concejal de Medellín, después de la decisión del Consejo de Estado, que anuló la elección de Juan Carlos Upegui, quien había alcanzado esta distinción tras quedar segundo en las elecciones para la Alcaldía de Medellín del pasado 29 de octubre de 2023.
Durante la posesión, la nueva cabildante agradeció a la mesa directiva y a sus compañeros, y reiteró que llegará a la corporación a defender la primera infancia y la adolescencia de la capital antioqueña.
“Necesitamos unirnos para construir un futuro en el que todos nuestros niños y niñas puedan crecer sanos y seguros. Hoy solo queda agradecerles a todos ustedes por confiar en mí. Hoy vuelve a la agenda pública de Medellín la voz de la niñez, de las familias y de los agentes educativos”, dijo Gaviria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el recinto estuvo el alcalde Federico Gutiérrez, quien exaltó las capacidades de la nueva dirigente política, que integra las filas de su movimiento político Creemos.
“Hoy no es una posesión más, hoy es un momento muy importante para una ciudad que cada vez tiene más espacios políticos para el liderazgo femenino. Bienvenida Camilia Gaviria, la nueva concejala de Medellín. Una mujer que ha dedicado su vida a cuidar lo más valioso que tenemos: nuestros niños y niñas. La ciudad gana, por tener a una persona con las capacidades y compromiso con las familias y los niños”, expresó el mandatario distrital.

Camila Gaviria es graduada en Ingeniería de Diseño de Producto, cuenta con un magíster en Psicología Infantil, asesora en lactancia y maestra en neurodesarrollo. En su trayectoria profesional, se resalta su labor junto a Federico Gutiérrez, durante su primera etapa, ya que fue directora del Programa Buen Comienzo entre 2016 y 2019.
La nueva concejal había ocupado la octava posición en el listado del movimiento político de las pasadas elecciones, lo que le había impedido alcanzar una curul en la corporación.
Sin embargo, con la decisión del alto tribunal, Gaviria se convierte en la octava política de la colectividad de Federico Gutiérrez en el Concejo de Medellín, lo que ratifica la superioridad de ‘Fico’ Gutiérrez en el cabildo paisa.
Por qué salió Juan Carlos Upegüi del Concejo de Medellín
El pasado 3 de julio de 2024, el Tribunal Administrativo de Medellín anuló en primera instancia la elección de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín, luego de que saliera segundo en las elecciones locales de octubre de 2023, cuando alcanzó 95.393 votos, que equivalió al 10,14%, superado por Federico ‘Fico’ Gutiérrez, quien obtuvo 697.910 votos, superando el 73,36%, por lo que su puesto fue otorgado bajo el estatuto de oposición.
En dicho fallo, se ordenó “declarar la nulidad parcial de las actas de elección E-26 ALC del 4 de noviembre de 2023 y E-26 CON del 4 de noviembre de 2023, en cuanto a la declaración de elección de Juan Carlos Upegui Vengas como concejal del Distrito de Medellín por el estatuto de la oposición”, aplicando el artículo 25 de la Ley 1909 de 2018, para el período constitucional 2024-2027, debido a que incurría en posible conflicto de interés, tras la designación de su padre Carlos Alberto Upegui Mejía como nuevo rector encargado de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá poco antes de las elecciones del año pasado.
Pese a ello, el excandidato a la Alcaldía de Medellín había presentado una apelación a la decisión del tribunal local, con la que buscaba mantener su puesto en el cabildo distrital.
Sin embargo, el pasado 3 de octubre, la Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la nulidad del aliado del exalcalde Daniel Quintero, teniendo un impacto considerable para el movimiento Independientes, liderado por el exmandatario paisa.
En su momento, el exconcejal se pronunció tras su salida del cabildo antioqueño, argumentando que se está cometiendo una injusticia en su contra.
“El Consejo de Estado ha cometido una injusticia. Soy hijo de un profesor de carrera administrativa que ha dado su vida por la educación de Medellín, en ningún momento tuvo la capacidad de interferir en las elecciones. Seguiré luchando desde las calles por la democracia del país”, escribió Upegui en su cuenta de X.

Más Noticias
Hallaron cuerpo sin vida y con múltiples puñaladas en Barranquilla
La víctima, que presentaba heridas por arma blanca, se trataría de un habitante en condición de calle

En extraños sucesos, niña de 12 años murió luego de recibir un disparo en Rionegro, Antioquia
La menor de edad se encontraba pescando con su padre a orillas del río, cuando un hombre les disparó, impactándola de gravedad

Esta es la ley que aprobó el Congreso y que ahora tiene a 1.102 municipios debiendo unos 50 billones de pesos, según el Gobierno
Ante la Corte Constitucional ya cursa una demanda interpuesta por el Ministerio de Hacienda, argumentando un grave hueco fiscal para la Nación y las administraciones locales, incluida la de Bogotá

Desmantelan depósito ilegal del Clan del Golfo con arsenal de guerra en Bolívar
Las tropas militares indicaron que este centro de acopio era utilizado por el grupo armado para sostener su presencia y capacidad de fuego en la región

Yina Calderón reveló que participó en casting para presentación, pero luego desistió porque “no había mucho dinero de por medio”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos’ respaldó a Melissa Gate por sus declaraciones en contra de Ornella Sierra, al ser fichada nuevamente para ser la presentadora de un nuevo programa
