
La desaparición de Sayi Gisel Mina Pérez, una adolescente de 14 años de Guachené, Cauca, ha generado una intensa búsqueda por parte de su familia y la comunidad local.
Según declaraciones de su madre, Martha Isabel Pérez Mina, al medio El País, la joven habría salido de su casa el 18 de octubre para encontrarse con un joven que conoció a través de Facebook. Desde entonces, no se ha tenido noticia de su paradero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El día de su desaparición, Sayi Gisel vestía un pantalón azul con bolsillos laterales, una blusa tejida de color naranja y sandalias negras, según informó su familia.

La madre de la menor relató que una amiga de su hija le comentó sobre el contacto con el joven desconocido, con quien Sayi planeaba encontrarse en Cali para luego viajar juntos a Buenaventura.
Ante la angustia de no saber nada de su hija, la familia Rivas Pérez ha difundido varias fotografías de la menor en redes sociales, solicitando ayuda para encontrarla. La comunidad del casco urbano de Guachené se ha unido a la búsqueda, mostrando solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles.
Después de más de 72 horas sin noticias de Sayi, la familia presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, lo que ha dado inicio a una investigación oficial para localizar a la menor. Las autoridades están llevando a cabo las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y encontrar a la menor de 14 años y confirmar si el joven con el que se contactó tiene relación con la desaparición de Sayi Mina.

“Quiero decirle a la persona, o las personas que tienen a mi niña, que por favor se pongan la mano en el corazón y tomen conciencia de que no es solo la familia, es toda una comunidad que está sufriendo”, expresó Martha Isabel Pérez Mina al medio mencionado.
Si tiene alguna información sobre el paradero de Sayi Mina Pérez, puede contactarse al número de teléfono 3006212171.
La atención de los colombianos está centrada en estos casos tras el asesinato de Sofía Delgado, una niña de 12 años, a manos de Brayan Campo. Sofía desapareció cuando se dirigía a comprar champú para mascotas.
Campo la raptó, la golpeó brutalmente con una pala y luego abandonó su cuerpo en el corregimiento de La Regina. Días después, intentó incinerar los restos de la menor.
Campo confesó su responsabilidad en el crimen y ahora espera la resolución de su situación judicial. Se prevé que será trasladado a la cárcel de La Tramacúa, conocida por albergar a presos condenados por delitos sexuales.
El uso de redes sociales de menores en Colombia
Paola Hincapié, experta en redes sociales, ha señalado a Rtcv que la exposición constante a estímulos digitales impide a los menores comprender la frustración, ya que no experimentan el aburrimiento.

Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años, donde el uso de internet por parte de los menores ha crecido significativamente. Un estudio realizado por Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz revela que el 29% de los menores de 13 años en Colombia poseen una cuenta en redes sociales, lo que plantea preocupaciones sobre la supervisión parental.
El informe destaca que el 62% de los menores navegan por internet sin supervisión adulta, lo que los deja vulnerables a los efectos negativos del contenido en línea.
Según el estudio publicado por el medio mencionado, las redes sociales, aunque ofrecen beneficios, también pueden exacerbar problemas como la baja autoestima, inseguridades y trastornos alimenticios entre los jóvenes. Estos efectos se deben al tipo de contenido que consumen y cómo lo interpretan.
La Universidad de La Sabana ha aportado datos que refuerzan estas preocupaciones, indicando que el contenido en redes sociales puede tener consecuencias perjudiciales para la salud mental de los jóvenes. La falta de mediación adulta en el uso de internet por parte de los menores es un tema crítico que requiere atención urgente para mitigar estos riesgos.
Más Noticias
EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

Se conoce quién será la nueva ministra de Comercio: ella es la egresada de Harvard que reemplazará a ‘Mr. Taxes’
Hasta ahora, Cielo Rusinque lideraba la cartera de manera encargada

Altafulla se sometió al detector de mentiras en ‘La casa de los famosos‘: ¿Tendrá problemas con Karina García?
El artista barranquillero se le midió a participar en la dinámica donde quedaron expuestas algunas verdades en medio de la convivencia con los famosos

Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa
La Superintendencia Nacional de Salud indicó que “la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E” presenta mejoras en sus indicadores técnicocientífico y jurídico

Pacho Santos comparó el rescate de opositores venezolanos con la liberación de Ingrid Betancourt en Colombia: “Sin disparar un solo tiro”
El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008
