Comandante de las Fuerzas Militares se refirió a la noticia de la muerte de ‘Iván Márquez’: “Mantenemos la total ofensiva contra la Segunda Marquetalia”

La institución está a la espera de un pronunciamiento oficial mientras mantiene la ofensiva contra la Segunda Marquetalia

Guardar
Fuerzas Militares no tiene confirmación
Fuerzas Militares no tiene confirmación oficial de la muerte de Iván Márquez - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

Desde el 22 de octubre, han circulado rumores sobre la muerte de Márquez en Venezuela, aunque las autoridades aún no han confirmado la noticia.

Iván Márquez ha sido una figura central en la historia del conflicto armado en Colombia, y su participación en los diálogos de paz ha sido vista por algunos críticos como un intento de avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto, a pesar de que en cuatro ocasiones anteriores dejó tirados los procesos de paz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comisionado para la paz Otty Patiño expresó su preocupación ante los rumores sobre la posible muerte de Luciano Marín Arango, conocido como Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia.

En una entrevista con Blu Radio, Patiño destacó la importancia de Márquez en el proceso de diálogo para la paz en Colombia, señalando que, de confirmarse su fallecimiento, sería un “hecho lamentable”.

En atención a los medios de comunicación, el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante de la Fuerzas Militares se pronunció sobre la muerte de Márquez: “estamos pendientes de que haya un pronunciamiento oficial, pero por parte de nosotros no hemos conocido algo específico sobre la muerte de ese individuo”.

Almirante de la FFMM de
Almirante de la FFMM de Colombia sobre muerte de Iván Márquez - crédito Captura de pantalla redes sociales

En la intervención de tan solo unos segundo, también explicó que a pesar de la situación las operaciones para contrarrestar las acciones de esta estructura no se detienen: “nosotros como Fuerzas militares mantenemos la total ofensiva contra la Segunda Marquetalia, hoy lo hemos visto acá”, acotando a las declaraciones de el comisionado de paz Otty Patiño y las declaraciones entregadas a los medios, afirmando que son una simple opinión personal.

Ante la insistencia de algunos periodistas que se encontraban en el lugar por obtener más información solo confirmó que las acciones de las Fuerzas Militares contra este grupo permanecen sin dar más detalles.

Fuerzas Militares confirman ofensiva contra
Fuerzas Militares confirman ofensiva contra la Segunda Marquetalia - crédito Colprensa

Con estas especulaciones son varios los rumores que se han presentado sobre su muerte. En 2023 se rumoró sobre su muerte sin tener pruebas fehacientes de los hechos, y de acuerdo con varios medios colombianos sus cuerpo iba a ser llevado hasta su pueblo donde habitantes del lugar le realizará el entierro, sin embargo, la Segunda Marquetalia organización que se formó tras la desintegración de las Farc, desmienten su muerte, y para en el pasado mes de mayo, el hombre apareció apareció en un video apoyando la Asamblea Constituyente que había puesto sobre la mesa el presidente Gustavo Petro.

Apoyando de imágenes que le adornaban el fondo del video, alusivas a varios personajes como Gustavo Petro, Manuel Marulanda, simón Bolívar, entre otros, en su intervención de 16 minutos dijo: “vamos a rescatar la majestuosidad del constituyente primario, que es el pueblo. Él es la legítima autoridad. Su voluntad debe ser acatada por todas las instituciones del Estado. Jamás debe olvidarse que el soberano es el pueblo, y los derechos del pueblo prevalecen sobre la ambición de riquezas de las oligarquías y las transnacionales”.

A raíz de toda la
A raíz de toda la conmoción que han causado estos rumores, se espera la confirmación de la noticias pues en estos días se había pactado el segundo encuentro entre este grupo armado y los miembros de la mesa de diálogo - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

Allí también quedó en evidencia las secuelas en su cuerpo y rostro que le dejó el ataque del que fue blanco en el año 2022 luego de vivir enfrentamientos con miembros de la Fuerzas Militares del Gobierno de Iván Duque, que se presenciaron en la frontera con Venezuela mientras intentaban tomar el control del narcotráfico en el territorio con otros grupos al margen de la ley, información entregada por varios medios nacionales como El Colombiano y algunos internacionales como El País de España.

A raíz de toda la conmoción que han causado estos rumores, se espera la confirmación de la noticias pues en estos días se había pactado el segundo encuentro entre este grupo armado y los miembros de la mesa de diálogo para continuar con las conversaciones del posible acuerdo de paz.

Más Noticias

Condenaron a 60 años a los tres asesinos de una funcionaria de la Registraduría en Gamarra, Cesar, que provocaron un incendio

El fallo condenatorio, emitido por la jueza encargada del caso, también negó a los acusados la posibilidad de acceder a medidas como la suspensión provisional de la pena o la prisión domiciliaria

Condenaron a 60 años a

70 indígenas intentan invadir el parque Nacional como protesta ante el incumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno Petro

El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, denunció que el espacio no cuenta con agua, baños ni condiciones básicas, lo que pone en riesgo la salud de niños y niñas

70 indígenas intentan invadir el

EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

EN VIVO: Once Caldas vs.

Festival Cordillera 2025 calienta motores: se filtraron fechas y primeros artistas del cartel

El evento organizado por la productora Páramo Presenta celebrará su cuarta edición en el Parque Simón Bolívar de Bogotá

Festival Cordillera 2025 calienta motores:

Policías en Bolívar denunciaron que no les permitieron portar sus armas fuera de servicio en medio del ‘plan pistola’

A pesar del anuncio del general Carlos Triana, los uniformados revelaron que no se implementaron medidas las prometidas, dejándolos expuestos frente a la amenaza del Clan del Golfo

Policías en Bolívar denunciaron que
MÁS NOTICIAS