
En el barrio Álamos Norte, de la localidad de Engativá, los residentes enfrentan una situación crítica debido a la presencia de habitantes de calle que, según denuncias, están involucrados en robos, consumo de drogas y provocación de incendios.
Estos incidentes han generado un ambiente de inseguridad y temor entre los vecinos, quienes reportan que los indigentes han instalado campamentos en la zona desde hace más de un año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los residentes afirman que, al salir de sus conjuntos residenciales, son abordados por estas personas que les exigen dinero y, en caso de no recibirlo, recurren a la intimidación con armas blancas, según varios testimonios recogidos por CityTv.
El panorama en Álamos Norte es desolador, con basura, ropa, y otros objetos esparcidos por las calles, además de pipetas utilizadas para el consumo de drogas. Los incendios, que se han vuelto frecuentes, representan un peligro adicional, ya que las llamas han llegado a dañar propiedades y vehículos cercanos. Los residentes temen que un incendio mayor pueda afectar gravemente sus hogares, porque solo un muro de ladrillo separa sus viviendas de los campamentos.

Mientras tanto, la Secretaría de Educación ha anunciado planes para construir una sede de primera infancia en el área afectada, con inicio de obras proyectado para el año 2025. Sin embargo, la comunidad exige una solución más inmediata a la problemática actual, solicitando la reubicación de los habitantes de calle para poder recuperar la tranquilidad y seguridad en su entorno.
En otro sector de la ciudad, en la localidad de Kennedy, la policía ha intensificado los operativos de control en bares y otros puntos críticos. El teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la localidad, informó que se han priorizado diez puntos para estos operativos, con el objetivo de desarticular grupos delincuenciales identificados por la Policía Judicial y de inteligencia, en conversaciones con CityTv.
Bernal aseguró que cualquier persona que intente liderar estas bandas será capturada y puesta a disposición de las autoridades.
La situación en Kennedy refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad en la zona, mientras que en Engativá, los residentes esperan una respuesta efectiva que aborde los problemas generados por la presencia de habitantes de calle y los riesgos asociados.
Explosión provoca incendio en Engativá sin heridos, pero con daños materiales
En la localidad de Engativá, en Bogotá, un incendio de gran magnitud se desató en un parqueadero, afectando a más de doce viviendas y destruyendo ocho vehículos. La emergencia ocurrió en la noche del 10 de septiembre, alrededor de las 11 de noche.

El fuego comenzó en el parqueadero y rápidamente se propagó a uno de los vehículos, que explotó, extendiendo las llamas a otros automotores y a materiales de reciclaje almacenados en el lugar. Los residentes cercanos, que presenciaron el incidente, relataron al Ojo de la noche que la explosión fue tan fuerte que rompió los vidrios de las casas vecinas, obligando a los habitantes a salir a la calle.
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá intervino para controlar el incendio, movilizando unidades de las estaciones Garcés Navas, Ferias y Puente Aranda. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Las autoridades utilizaron drones para evaluar la situación y coordinar la estrategia de control del fuego, además de activar un equipo de investigación para determinar las causas del siniestro.
La rápida respuesta de los bomberos y el uso de tecnología avanzada como los drones fueron cruciales para mitigar el impacto del incendio y evitar mayores daños en la zona. La comunidad afectada espera ahora los resultados de la investigación para entender el origen del fuego y prevenir futuros incidentes similares.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
