Gobierno agradeció al ELN por liberación de suboficial en retiro: “Contribuye a recuperar un clima de confianza”

La delegación negociadora en el proceso de paz con del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se refirió al regreso a la libertad de Jonefer Sayas Gallardo, que se registró en el municipio de Aguachica (Cesar), con el acompañamiento de delegados de la iglesia Católica y delegados de Naciones Unidas

Guardar
El ELN liberó el miércoles
El ELN liberó el miércoles 23 de octubre de 2024 a Jonefer Sayas Gallardo, militar en retiro, en zona rural de Aguachica (Cesar) - crédito @DelegacionEln/X

El suboficial en retiro Jonefer Sayas Gallardo, que estuvo durante cuatro meses y 12 días en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), acusado de ser aliado del Clan del Golfo, fue liberado el miércoles 23 de octubre de 2024 en zona rural del municipio de Aguachica (Cesar). Un flagelo que sigue registrándose en el país, en medio de la política de Paz Total del presidente de la República, Gustavo Petro, que aún no registra avances significativos en sus primeros 26 meses de mandato.

Según informó la delegación del Gobierno en la mesa de negociación con esta estructura al margen de la ley, la liberación se produjo gracias al acompañamiento de la Iglesia Católica, en cabeza del presbítero Ferney Antonio Ballesteros y de los delegados de las Naciones Unidas, que según se indicó dispusieron de todos los medios para garantizar la vida de este militar en inactividad. Y del cual no se tenía mayor información, solo hasta el 19 de septiembre, cuando se confirmó su secuestro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Se le informa a la comunidad nacional e internacional que en el día de hoy fue liberado el señor suboficial en retiro Jonefer Sayas Gallardo, quien se encontraba secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), desde el 11 de junio de 2024″, indicó en un comunicado la delegación, en el que se agradeció al Ministerio de Defensa, que facilitó la liberación al suspender las operaciones militares en este territorio y permitió el retorno a la libertad de Sayas.

Con este comunicado, la delegación
Con este comunicado, la delegación del Gobierno en los diálogos de paz agradeció al ELN por liberación de suboficial retirado Jonefer Sayas - crédito @DelegacionGob/X

“Este evento constituye un gesto humanitario que contribuye a recuperar un clima de confianza en función del proceso de paz”, agregó en su pronunciamiento la representación del Ejecutivo, que espera retomar la mesa de negociación con el ELN luego de que se estancara el proceso en el sexto ciclo, que se llevó a cabo a finales de enero y principios de febrero en Caracas (Venezuela). Y de que se suspendiera el diálogo tras el ataque al batallón en Puerto Jordán (Arauca).

ELN, pese a liberación, lanzó pullas a las FF. MM.

Por su parte, la guerrilla también se pronunció sobre este hecho, aunque aprovechó la oportunidad para lanzar algunas pullas a la fuerza pública, a la que acusó de llevar a cabo maniobras que, al parecer, habrían puesto en riesgo la vida del exmilitar que estaba retenido. “Su liberación se da en cumplimiento de lo planteado, y muy a pesar de los entorpecimientos por parte de las Fuerzas Militares”, afirmó el grupo insurgente a través de su perfil de X.

Con esta publicación, la delegación
Con esta publicación, la delegación del ELN confirmó liberación de secuestrado en Cesar, el suboficial retirado Jonefer Sayas - crédito @DelegacionELN/X

Sayas Gallardo había sido secuestrado en la vereda Mina Proyecto, que hace parte del municipio de Arenales, en el sur de Bolívar. Allí fue raptado por miembros del frente de guerra Darío Ramírez Castro de la estructura ilegal, que lo acusaron de ser un “espía” del referido clan, que también se conoce como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y, en consecuencia, un enemigo del ELN, que tras un prolongado periodo decidió entregarlo a una delegación humanitaria en el Cesar.

Es válido destacar que hay programada una reunión exploratoria en Caracas (Venezuela), entre el 1 y el 7 de noviembre, para mirar la posibilidad de destrabar los diálogos, Las partes no se reúnen desde mayo de 2024, cuando en medio del distanciamiento que empezó a gestarse entre las delegaciones, se firmó el primer punto de la mesa de diálogos: el que contempla la participación de la sociedad civil en el proceso de paz, que se estableció durante las etapas ya recorridas.

“Desde la delegación de diálogos del ELN, la saludamos y esperamos que sus gestiones por la solución política del conflicto avancen positivamente”, se leyó en la misiva enviada por Israel Ramírez Pineda, más conocido por su alias Pablo Beltrán, a la jefe negociadora del Gobierno, Vera Grabe.

Más Noticias

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025

El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional

Jhonny Rivera se pronunció en sus redes sociales sobre la pedida de mano a Jenny López: “Si la embarré discúlpenme”

El cantante sorprendió a su pareja en medio de una presentación al pedirle matrimonio y las redes sociales estallaron con mensajes sobre el emotivo momento

Jhonny Rivera se pronunció en

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Sin Luis Díaz en la cancha, los ‘Reds’ pierden en la fecha 37 de la Premier League

El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Chelsea vs. Liverpool - EN

La carta que permanece ‘guardada’ en la SIC y que acusa a amiga de Cielo Rusinque de graves irregularidades en millonarios contratos

Una serie de acusaciones involucran a la exdirectora administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio Johanna Duarte, mencionada en supuestas maniobras para beneficiar a contratistas en la operación de las Rutas del Consumidor

La carta que permanece ‘guardada’

“Mi jefe me dijo: ¿Qué quiere? Es eso o ir a buscar trabajo": funcionarios denuncian que los amenazaron para salir a marchar

Varios funcionarios denunciaron que fueron convocados, bajo advertencias sobre su estabilidad laboral, a asistir a marchas organizadas por el Ejecutivo y a portar camisetas alusivas al respaldo de la consulta ciudadana propuesta por el presidente

“Mi jefe me dijo: ¿Qué quiere?
MÁS NOTICIAS