Cali vive su tercer día de la Cumbre de la Biodiversidad, COP16, que se extenderá hasta el primero de noviembre de 2024, donde la seguridad ha sido uno de los principales objetivos de la Administración local y el Gobierno de Gustavo Petro para cumplir con el éxito del evento. Este tema es de especial interés debido a los atentados terroristas ejecutados por las disidencias de las Farc, no solo en la ciudad, sino también en municipios de su área metropolitana como Jamundí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe destacar que, en el caso de las disidencias, estas recurren a todo tipo de armas no convencionales para atentar contra la integridad de la fuerza pública, en la que también resulta afectada la población civil. Los drones adaptados con artefactos explosivos son unas de las herramientas implementadas, que resultan altamente efectivas por su maniobrabilidad y precisión.
Bajo este panorama, antes de iniciar la Conferencia de las Partes, los dueños de aeronaves no tripuladas tuvieron que completar una serie de requisitos para poder sobrevolar la ciudad durante los días del evento. En ese sentido, la gobernadora del Valle de Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó un balance preliminar de la presencia de estos dispositivos en los tres días de COP16.
En declaraciones entregadas a medios de comunicación, la gobernadora enfatizó en que la ciudad está blindada de ataques armados o con explosivos, además, explicó los alcances del sistema antidrones que funciona en la ciudad y que garantiza la ciudad de los caleños y visitantes.

“Esta central de monitoreo lo que hace es detectar desde que se prende un dron a 17 km de radio de acción. Entonces, ¿Qué hace la Policía? se desplaza hasta el sitio para inhibir, pero si el dron ya viene, pues lógicamente lo inhiben”, expresó Toro. Y agregó que de esta labor están encargados agentes de inteligencia de la Policía y el Ejército.
Indicó que desde que inició la COP16, el 21 de octubre, hasta la fecha, se han detectado cerca de 800 drones sobrevolando la ciudad, de los cuales, 32 han estado sobre la zona verde y ocho han sido inhibidos como medida de acción inmediata; no obstante, la mandataria regional afirmó que el evento transcurre en completa normalidad y tranquilidad “gracias al sistema de monitoreo y a la inteligencia”, añadió.
“400 personas que se inscribieron entre personas o empresas para poder volar drones, solamente se le ha dado una autorización a 40 drones, pero aquí estamos listos y blindada la ciudad para cualquier dron que venga con fines de hacer cualquier acto de terrorismo”, sostuvo Toro.
Son más de nueve drones integrados al sistema completo de monitoreo, que tuvo un costo de más de $4.000 millones, los cuales están distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad e incluso en Jamundí, municipio que últimamente ha sido asediado por el accionar criminal de las disidencias.
Resaltó que un punto donde ya se ha utilizado los drones adquiridos por la gobernación es en inmediaciones de la cordillera central. Según la mandataria, desde esta zona se han intentado ejecutar acciones terroristas. “Me ha dicho el general, por ejemplo, que han necesitado en la zona alta de la Cordillera Central, que ya han utilizado los antidrones allá porque también han intentado hacer acciones terroristas en la Cordillera Central”.
Por último, reveló que en los tres días de COP16 se ha superado el estimado de visitantes que se tenía previsto en la ciudad, con una llegada de más de 25.000 personas, lo que ha significado una oportunidad para mover la economía y la productividad en Cali y el Valle del Cauca.
“Eso nos ayuda a generar actividad económica, pues que es muy importante, nos genera que nos conozcan que puedan venir a movilizar recursos, ayer, por ejemplo, fue la primera muestra de eso. Nosotros hemos estado insistiendo en que lógicamente queremos brindar y trabajar para la biodiversidad, pero que eso sirva para las comunidades, para la economía sostenible”, puntualizó Toro.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Abogado de altos mandos en la JEP protagonizó accidente en aparente estado de embriaguez: Fiscalía lo investiga
El jurista podría enfrentar cargos por lesiones culposas, luego de verse involucrado en el hecho que sucedió en la vía Chía-Mosquera, y donde una persona resultó herida

Barranquillera se va a casar con una figura de la Premier League: “Te amo por siempre”
La creadora de contenido y el extremo de la selección paraguaya revelaron en redes sociales que se comprometieron en Inglaterra

Álvaro Uribe lanzó dura advertencia sobre la consulta popular que impulsa Petro: “Son propuestas engañosas del Gobierno”
El expresidente sostuvo que se podrían perder más de 400.000 empleos si se aprueba la reforma laboral que impulsa el jefe de Estado

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro
