
La banda chilena Los Prisioneros se presentará en un concierto íntimo el próximo 7 de diciembre en el Lourdes Music Hall de Bogotá.
En este evento, que comenzará a las 23:55 horas, el grupo chileno celebrará con los éxitos de los años 90, incluyendo temas emblemáticos como El baile de los que sobran, Pa Pa Pa, Tren al asur, La voz de los 80. Las puertas del recinto se abrirán a las 8 de la noche para recibir a los asistentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La venta anticipada de entradas estará disponible hasta el primero de noviembre, con precios de $100.000 para la ubicación Diamante y $80.000 para la General, ambos por orden de llegada. A partir del 2 de noviembre, los precios aumentarán a $140.000 y $100.000 respectivamente, más el costo del servicio de tiquetera. Este evento está dirigido a un público mayor de 18 años.

El Lourdes Music Hall, será el escenario donde los fanáticos podrán revivir la música de Los Prisioneros, una banda que ha dejado una huella imborrable en la historia del rock en español. La agrupación, conocida por su crítica social y su estilo único, promete una noche llena de nostalgia y energía.
Este concierto se enmarca en una serie de eventos que buscan revivir la música de los años 90, una década que marcó a toda una generación. La oportunidad de ver a Los Prisioneros en un ambiente íntimo es una invitación a recordar y disfrutar de sus letras y melodías que siguen vigentes en el corazón de sus seguidores.
El regreso de Bacilos a Colombia: dos conciertos en marzo de 2025 en Bogotá y Medellín
Bacilos, la reconocida banda de pop latino, ha anunciado su regreso a los escenarios colombianos con dos conciertos programados para marzo de 2025.
El grupo, compuesto por el vocalista y guitarrista colombiano Jorge Villamizar, el bajista brasileño André Lopes y el percusionista puertorriqueño José Javier ‘JJ’ Freire, se presentará el 13 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá y al día siguiente en el Teatro Metropolitano de Medellín.

En estos eventos, los asistentes podrán disfrutar de temas de su más reciente álbum, Pequeños romances, junto a otros éxitos de su trayectoria.
Desde su formación, Bacilos ha dejado una huella significativa en la música latina, fusionando ritmos que abarcan desde el pop y el rock hasta el folk y la música tropical. Tras una pausa en 2007, la banda sorprendió a sus seguidores con su regreso en 2017, lanzando nuevo material que ha mantenido su relevancia en la escena musical actual.
Sus letras, que abordan temas universales como el amor y la búsqueda de sueños, han conquistado audiencias globales con canciones icónicas como Caraluna, Mi primer millón y Tabaco y Chanel.
El éxito de Bacilos se refleja en los premios obtenidos, incluyendo un Grammy y cinco Latin Grammy. En mayo pasado, el grupo lanzó su nuevo álbum, ‘Pequeños romances’, en Miami.

Los integrantes del grupo afirmaron que este trabajo fue creado a la “antigua”, buscando que suene igual que en sus conciertos, integrando el son cubano al ritmo del pop que los ha caracterizado durante décadas.
El álbum, compuesto por once temas, ha destacado con canciones como Facho, Las notas de mi psicóloga, Dolores de cabeza, Mala maña, Epifanía y Yo me caso contigo. Los organizadores de los conciertos en Colombia han prometido una experiencia inolvidable, combinando los mayores éxitos del grupo con sorpresas de su nuevo material.
La controversial declaración de agradecimiento de Jorge Villamizar, integrante de Bacilos en redes sociales
Una publicación en redes sociales de Jorge Villamizar, vocalista de la banda Bacilos, ha generado una fuerte controversia que podría afectar su participación en el Festival Cordillera en Bogotá, Colombia. Villamizar expresó su agradecimiento al fallecido expresidente peruano Alberto Fujimori en su cuenta de X, lo que provocó una ola de críticas y peticiones para que su actuación sea cancelada.
El comentario de Villamizar, que incluía las banderas de Perú y Japón, decía: “Alberto Fujimori, gracias por devolver al Perú al camino del progreso. Arigato”. Esta declaración no pasó desapercibida y generó una reacción negativa en las redes sociales, donde muchos usuarios consideraron inapropiado elogiar a una figura tan controvertida como Fujimori, conocido por su mandato autoritario y las violaciones a los derechos humanos durante su gobierno.

La polémica se intensificó cuando una usuaria de la misma red social solicitó al Festival Cordillera que retirara a Bacilos del cartel del evento, argumentando que aún estaban a tiempo de hacerlo. Este llamado fue respaldado por cientos de usuarios que pidieron a los organizadores que reconsideraran la participación de Villamizar en el festival.
El Festival Cordillera, que se llevará a cabo el fin de semana del 14 al 15 de septiembre en Bogotá, es uno de los eventos musicales más esperados en la región. La controversia en torno a Villamizar ha puesto a los organizadores en una posición complicada, ya que deben equilibrar la libertad de expresión de los artistas con las sensibilidades del público y las implicaciones políticas de sus declaraciones.
Más Noticias
Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Las películas favoritas del público en Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios


