
J Balvin fue premiado en la pasada entrega de Latin Billboards 2024 donde recibió el reconocimiento ‘Espíritu de la Esperanza’ por su destacada labor en la lucha contra el tráfico infantil a través de su fundación Alta Vibras.
Durante la premiación el cantante paisa aprovechó la distinción para reiterar que pese a los peligros de los que le han advertido continuará firme en su trabajo por proteger y defender a la niñez.
“Yo prefiero morir por nuestros hijos y por nuestras familias que quedarme callado”, aseguró.
Asimismo el artista urbano hizo un llamado a los presentes y a sus seguidores a cuidar de los hijos y velar por su seguridad, pues desde que es padre entendió la responsabilidad que tiene tanto como papá así como figura pública.
“Realmente, a veces me quedo sin palabras pensando que le pudiera pasar a un hijo mío. Así que cuiden a los suyos, protéjanlos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La fundación del intérprete de Mi gente está ubicada en Medellín, ciudad natal del artista, este lugar tiene como misión principal el apoyo a niñas, niños y jóvenes en la búsqueda de sus propósitos de la vida, por medio de la música.
La constante labor que desarrolla J Balvin desde esta entidad sin ánimo de lucro fue destacada por Latin Billboards, no obstante, el cantante dejó ver lo difícil que le resulta llevar a cabo su causa y los retos que esta le supone, pues ha puesto en riesgo su seguridad y la de su familia.
“Lo que hacemos realmente es buscar cómo ayudar a elevar las vibraciones, los sueños de los demás, de los niños, a las madres solteras, a las personas que han sufrido de abuso. Queremos ayudarlos siempre a elevar sus vibras, a que puedan encontrar su camino”, comenzó explicando José Álvaro Osorio Balvín, nombre de pila del cantante.
El emotivo y largo discurso de J Balvin incluyó el hecho de visibilizar su lucha contra el tráfico de niños, algo que ha sido el punto débil de su trabajo, ya que se ha encontrado con una dura realidad lo sensible que el tema del que nadie quiere hablar, pero que él desde que tuvo a su hijo Río se interesó por indagar.
“Ahora que soy padre de familia, estoy metiéndome en una labor que es bastante compleja, que es el tráfico de niños, que es algo que muy pocos lo hablan y la verdad me han dicho como que mucho cuidado, pero yo prefiero morir por nuestros hijos y por nuestras familias que quedarme callado”, agregó el artista paisa.
J Balvin sensibiliza contra la explotación de la niñez
Durante su reflexión dio espacio para también agradecerle a la modelo argentina Valentina Ferrer, quien además es su pareja y madre de su hijo Río. El intérprete de ‘Rojo’ se convirtió en padre hace tres años y desde entonces, reveló que problemáticas como el tráfico de niños se han vuelto más relevantes en su vida.

“Realmente, a veces me quedo sin palabras pensando que le pudiera pasar a un hijo mío. Así que cuiden a los suyos, protéjanlos. Seamos muy conscientes de esa realidad que es muy pesada, que todo el mundo a veces se hace el loco por lo pesada que es. Por favor digamos de frente. No al tráfico de niños, por favor”, dijo.
Por otra parte, Balvin mencionó que destacó que los verdaderos premios en la vida no son aquellos que se obtienen en ceremonias, sino aquellos que “uno lleva para siempre en el alma”, al haber ayudado a los demás.
El momento pasó a la historia gracias a que fue justamente su coterráneo Maluma el encargado de entregarle la estatuilla, y el músico aprovechó para recordarle a su colega que también es papá.
“Estos premios vienen y se van, pero los premios del alma, de ayudar a un amigo o de servir a los demás, son los que realmente valen la pena”, dijo el cantante, resaltando el valor de la solidaridad por encima de los reconocimientos materiales.

Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa
Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc
La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá
La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas


