![La gobernadora del Valle del](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDHZYSKVVVFKJD4YUQSZXPH3YY.png?auth=0a99a98eb6f9f8f472157f60642573bf063957570f49c09ddea97098d6aa58ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jornada del 21 de octubre de 2024 fue la fecha de inauguración oficial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, conocida también como la COP16, en Cali, Valle del Cauca.
Con un discurso de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, el evento con actividades culturales, charlas y conferencias, que irá hasta el 1 de noviembre de 2024, inició por primera vez en suelo colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, en una de las actividades finales que tuvo lugar al cierre de la jornada, en la que participaron tanto el alcalde de la capital vallecaucana, Alejandro Éder, como la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, el público se desató en abucheos, especialmente contra Toro.
Con consignas en las que gritaban ‘¡Petro!, ¡Petro!, ¡Petro!’ y ‘¡Fuera, fuera, fuera!’, la gobernadora decidió levantar su voz, a pesar de que estaba usando un micrófono, y expresó: “¡Qué bueno que este fuera un escenario y un espacio para la paz y para respetarnos. ¡Qué bueno que pudiéramos hacerlo así!”.
Sin embargo, su discurso fue breve y lo cerró hablando del Pacífico colombiano como una región que el Gobierno busca recuperar “con un legado que dejaremos de esta COP, que será lograr la movilización de recursos para beneficiar a nuestras comunidades. Eso es lo que queremos hacer desde el Valle, desde Cali, y en nuestra región”.
Debido a que el alcalde Éder también fue abucheado, se hizo necesaria la intervención de la gobernadora Toro unos momentos antes. Por este motivo, Dilian Francisca Toro lo defendió antes de cerrar su mensaje: “Qué bueno sería lograr lo que dice el alcalde, que, así como organizamos esta COP16, porque todos trabajamos para que este evento fuera posible, así también ustedes, quienes piensan diferente, pudieran estar reconciliados en algo tan importante y dar un ejemplo de respeto por esta región que tanto queremos”.
![Así comentaron los internautas la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IRQVHPIVBCFVHOGKXJF5POXBQ.png?auth=bb33bb3774fec51b4ffc7dc4fc1b60efbe65bfe0e823969f78421ff0dc7ba73b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Con un tono de voz elevado, cerró sus palabras antes de dar media vuelta y salir del escenario, acompañada por los gritos de la audiencia que pedía que se retirara.
La respuesta de la gobernadora
Unas horas después de que se divulgara el abucheo, Toro publicó en sus redes sociales un mensaje en el que dejó claro que estas manifestaciones hacen parte de las división política que se vive en el país. Estas fueron sus palabras:
“Toda una vida de servicio público me ha enseñado a escuchar y a dialogar. Así como los abrazos, las sonrisas y el cariño de los ciudadanos hacen parte del día a día; también, los llamados “abucheos” llegan de vez en vez y son reflejo de la polarización en nuestra democracia. Eso sí: seguiré creyendo y propiciando el diálogo con respeto y mi cariño con el ciudadano, sigue siempre intacto porque es una vocación de vida; incluso para las minorías movidas por el odio, a quienes también debemos escuchar”, dijo.
El discurso de Dilian Francisca Toro en el evento de apertura de la COP16
Horas antes, la gobernadora del Valle del Cauca, emitió un mensaje para destacar la importancia de la región como un epicentro de biodiversidad, durante la inauguración de la COP16 en Cali.
Según la información oficial, la mandataria expresó que el Valle del Cauca y la región del Pacífico colombiano albergan el 30% de la biodiversidad de Colombia, lo que convierte a esta área en un punto crucial para la conservación y el estudio de la diversidad biológica.
Durante el evento, Toro agradeció la confianza depositada en el Valle del Cauca y Cali para ser sede de un evento de tal magnitud, y destacó que el departamento concentra el 22% de la biodiversidad del país. La gobernadora enfatizó que la región está preparada para enfrentar los desafíos ambientales y trabajar en armonía con la naturaleza, un compromiso que busca dejar un legado de paz con el entorno natural.
![Con la COP16, Cali se](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5ISW27OIRDITPTG2OT6RG6PAI.png?auth=7f928c47abf2f37ff9daa64be509befacac967f363a738d2b3656ff98410f00b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El evento también contó con la participación del presidente Gustavo Petro, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la cumbre para el país. La COP16 se desarrollará durante dos semanas, ofreciendo una plataforma para conferencias y actividades centradas en la biodiversidad y la sostenibilidad.
La gobernadora Toro hizo un llamado a la comunidad internacional para que visite Cali, el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano, y dijo que la región es un verdadero paraíso de biodiversidad no solo para Colombia, sino para el mundo entero.
La COP16, que se celebra en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, reúne a delegaciones de todo el mundo para discutir estrategias de conservación y protección del medio ambiente. Toro invitó a los asistentes a experimentar la riqueza natural del Pacífico colombiano, hogar de aproximadamente 17 mil especies de flora y fauna identificadas, y a considerar esta región como un refugio para millones de personas
Más Noticias
Adria Marina le envío un mensaje a la chef mexicana que la remplazará en ‘MasterChef Celebrity’
Con amplia trayectoria en competencias culinarias, la especialista en gastronomía Belén Alonso llega a participar en el panel de jurados del ‘reality’ del Canal RCN
![Adria Marina le envío un](https://www.infobae.com/resizer/v2/AYQKZUJ4WRCGXCZQBQ42J46M2I.jpg?auth=f3625cc9f134fc09a3e7837ac570c343be63c1ccf7c8bfb75b1c636e6d1d6f8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe acusó al magistrado César Reyes ante Donald Trump y Elon Musk, y Petro salió a defenderlo: “Que no se repita la historia”
Gustavo Petro apoyó a César Reyes, figura clave en el caso contra Álvaro Uribe, rechazando las acusaciones relacionadas con la cooperación de Usaid y mencionando posible persecución política
![Álvaro Uribe acusó al magistrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AIMCX7ZYNAM5F3NXF6RKRJOBA.png?auth=ec3ac2307a63695d7927e4260a633855802c4574331f7d881e0d0010cee6948f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Condenaron al hombre que participó en la planeación y ejecución del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz
Según la Fiscalía, Marlon Rafael Brito Bolívar obtuvo información sobre las rutinas de las víctimas y participó en la ejecución del plan, que mantuvo secuestrado doce días por hombres armados
![Condenaron al hombre que participó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVHPGIACRNABTOKDEC3DR5UA7A.png?auth=95ab57457920e865d22fcec01fd5d42c8d85d3bc8772f4dbcbea562a30dad704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)