Abelardo de la Espriella llamó “tirano” a Petro por observación que hizo a Alejandro Éder: “Le dice explotador, esclavista”

El abogado criticó el hecho de que el rostro del alcalde de Cali fuera enfocado en el evento de la COP16, justo cuando el presidente estaba haciendo una crítica al monocultivo en Valle del Cauca

Guardar
Abelardo de la Espriella aseguró
Abelardo de la Espriella aseguró que la COP16 está para mejorar la imagen de Gustavo Petro - crédito @ABDELAESPRIELLA/X y Colprensa

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, el impulso de la economía en Valle del Cauca debe implicar cambios estructurales en la manera como se está manejando la agricultura. En el acto de apertura de la Zona Verde de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, el primer mandatario aseguró que no se puede seguir optando por el monocultivo, lanzando así y fuerte mensaje al alcalde de la ciudad, Alejandro Éder.

“Hay que decirlo aquí porque me atrevo: alcalde Éder, lo hemos discutido varias veces, si se concentra en un solo cultivo y, a veces, bajo unos solos propietarios, la tierra del Valle del Cauca fértil –tema de un pacto con el que hemos conversado–, pues el campesinado, los indígenas, las comunidades negras, terminan saliendo hacia donde están las selvas, porque no tienen otra oportunidad para vivir”, aseveró.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Gustavo Petro aseguró que la economía en el departamento no se puede mantener en un solo tipo de cultivo - crédito Redes sociales

En Valle del Cauca, la economía se mueve, sobre todo, por los cultivos de caña de azúcar, sin embargo, el primer mandatario indicó que no es la única cosecha que debe predominar. De hecho, en su cuenta de X informó que se está llegando a un acuerdo con la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) para dar solución a la problemática.

Anoche pedí al alcalde Éder buscar formas en el monocultivo de la caña en el Valle, de construir corredores megadiversos usando el río y sus afluentes. Veo que con Asocaña comenzamos un acuerdo al respecto. El monocultivo verde puede ser un desierto”, precisó.

Petro se refirió a la
Petro se refirió a la búsqueda de formas en el monocultivo de la caña en el Valle del Cauca - crédito @petrogustavo/X

La pulla de Abelardo de la Espriella: la COP16 para “lavarle la cara al tirano”

Sin embargo, el comentario que lanzó en la COP16, dirigido al alcalde Alejandro Éder, generó críticas, por, aparentemente, haber responsabilizado al mandatario local del impacto económico negativo que tiene el monocultivo en el Valle del Cauca. Una de las personas que se pronunció al respecto es el abogado Abelardo de la Espriella, reconocido por representar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a varios famosos como Lina Tejeiro y Natalia París.

En su cuenta de X, aseguró que el presidente, de manera indirecta, calificó al alcalde de Cali de ser un esclavista y responsabilizó a los empresarios por la pobreza en el departamento. Además, criticó el enfoque que se hizo en la grabación en vivo del evento, porque se mostró a Alejandro Eder escuchando las reclamaciones del Gustavo Petro.

El alcalde de la ciudad
El alcalde de la ciudad de Cali, Alejandro Éder, agradeció al Gobierno nacional por lograr que Cali fuera la sede de la COP16 - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Petro, el jefe de la mafia, en su casa y en su cara, le dice a @alejoeder explotador, esclavista, despojador y lo utiliza como símbolo para culpar al empresariado de la desigualdad, de la pobreza, del desplazamiento, mientras el sistema de medios públicos, manejado por áulicos propagandistas, lo enfocan recibiendo la paliza”, señaló el profesional en Derecho.

De igual manera, criticó el desarrollo de la COP16 en Colombia, asegurando que se trataría de un incorrecto uso de los recursos públicos para adelantar un evento que serviría para beneficiar al presidente Gustavo Petro en términos de imagen y popularidad.

Ahí tienen su tal #COP16Cali, una repartija de presupuesto público para lavarle la cara al tirano en ciernes y para que los cobardes queden en trance de estupidez”, escribió el abogado en la red social.

El abogado Abelardo de la
El abogado Abelardo de la Espriella aseguró que Gustavo Petro culpó al empresariado de la desigualdad en Valle del Cauca - crédito @ABDELAESPRIELLA/X

En comparación con las palabras del primer mandatario, De la Espriella se refirió un apartado de una entrevista en la que Éder agradeció al jefe de Estado y a la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, por haber logrado que Cali fuera la sede del evento sobre biodiversidad.

Yo le agradezco al Gobierno nacional, al presidente, a la vicepresidenta, que abogó mucho para que fuera en Cali, habernos confiado en eso. Con el Gobierno nacional venimos trabajando de manera muy constructiva”, aseguró el alcalde en conversación con Blu Radio el 21 de octubre de 2024.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS