
El 18 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo pública la formulación de un pliego de cargos en contra de Gustavo Petro por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña ‘Petro Presidente 2022′. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el ámbito político, intensificando el debate sobre la transparencia en la financiación de campañas en Colombia.
Ante esta situación, Petro se pronunció en sus redes sociales, argumentando que el pliego de cargos infringe los principios del Estado Social de Derecho que rigen la Constitución Política del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su declaración, el presidente afirmó: “El documento al expresar, con firma de funcionarios, que se ha investigado al presidente de la república, rompe por completo el Estado de derecho, la Constitución Nacional y el bloque de constitucionalidad, por la ruptura flagrante de la Convención Americana, que el Consejo de Estado, guardián de esa convención, desde que era alcalde de Bogotá, nunca debió permitir”. Con estas palabras, el mandatario busca deslegitimar las acusaciones en su contra y reafirmar su posición de que estas carecen de fundamento.
En respuesta a estas declaraciones, el exsuperintendente de Industria y Comercio y exviceministro de Justicia, Pablo Felipe Robledo, arremetió contra Petro. El exfuncionario del Gobierno de Juan Manuel Santos también utilizó su cuenta en X para expresar su descontento, escribiendo: “Presidente Gustavo Petro, descanse, ya es viernes. Día de ‘gripa’ de fin de semana”. Seguido, corrigió un error ortográfico del jefe de Estado en su publicación: “Y perdóneme, pero no es ‘fragante’, es ‘flagrante’. Lo suyo tampoco es la escritura”.

Robledo también dirigió su crítica hacia Nicolás Petro, el hijo del presidente. En otra publicación, el exfuncionario escribió: “Con estos fajos de billetes en la casa de Nicolás Petro se desvanece la excusa ‘yo no lo crié’ expuesta por Gustavo Petro. En todo caso, si no lo crió, su hijo Nicolás sí le heredó las mañas a su papá (bolsas y maletas repletas de billetes)”.

Y es que, la Revista Semana reveló una serie de mensajes de WhatsApp y fotografías han evidenciado la existencia de grandes sumas de dinero en efectivo en la casa de Nicolás Petro, lo que ha generado sospechas de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Según la información, el caso se remonta a octubre de 2022, cuando Laura Ojeda, pareja de Nicolás, envió a su madre una imagen que mostraba fajos de billetes de $50.000 junto a una gorra que pertenecía a Nicolás.
Este material ha sido parte de las pruebas que la Fiscalía ha recopilado en el expediente contra el hijo del presidente. Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando Day Vásquez, exesposa de Nicolás, confesó que él había recibido dinero para la campaña presidencial de su padre proveniente de fuentes cuestionables, entre las que se incluyen al exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, hijo del conocido contratista “Turco” Hilsaca.

Los mensajes de WhatsApp entre Laura Ojeda y su madre revelan la creciente preocupación por la cantidad de dinero en efectivo que manejaban. Esta preocupación llegó al extremo de impedir que Laura saliera de casa, lo que evidencia la tensión y el temor que generó esta situación.
Además, tras la confesión de Day Vásquez, Nicolás Petro intentó controlar la situación y evitar que Laura reaccionara públicamente, según los mensajes obtenidos por Semana. Este intento de control sugiere que Nicolás estaba al tanto de las implicaciones legales de su situación y deseaba minimizar su exposición mediática.

El escándalo que rodea a Nicolás Petro y las acusaciones de irregularidades en la campaña de su padre están poniendo a prueba la administración de Gustavo Petro, que ya enfrenta críticas sobre su gestión. La naturaleza de las acusaciones y las revelaciones sobre el manejo de dinero en efectivo podrían tener serias repercusiones no solo en la imagen pública del presidente, sino también en la confianza que los colombianos depositan en sus instituciones democráticas.
Más Noticias
Maturana comparó a Messi con Lamine Yamal y Pedri para hablar de los errores del fútbol actual: “No solamente es correr”
El exentrenador de la selección Colombia habló del joven español que se ha consolidado como una de las figuras del club catalán en Europa

Dane reveló el IPC de abril: qué productos y servicios bajaron y subieron de precio y angustian a las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

El rey Iván Zuleta se desató en redes y atacó a figuras del vallenato: “Me los meto al bolsillo”
El músico celebró su título en el prestigioso festival con declaraciones incendiarias que detonaron el debate sobre legitimidad y humildad en el folclor vallenato

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente aseguró que no hay pruebas que indiquen que hizo un “plan criminal” con Diego Cadena
El exmandatario, acusado formalmente de haber cometido los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, reafirmó su inocencia y aseguró que no existen fundamentos para hallarlo culpable

La moda colombiana brilló en la Met Gala 2025 con icónicos trajes y accesorios: estos son los diseñadores
Los amantes de la moda en el territorio nacional se inspiran con cada una de sus creaciones y llegan a vestir a algunos de los artistas más famosos del evento
