Allanamiento a la casa de María Alejandra Benavides, exasesora de Min Hacienda por el caso de la Ungrd

La madre de una exasesora implicada en el escándalo sufre presión tras un allanamiento. Fiscalía pide protección.

Guardar
 La situación complica a
La situación complica a varios legisladores. La intervención de autoridades resalta la magnitud del escándalo - crédito Ungrd

Días después de un allanamiento en la casa de la madre de María Alejandra Benavides, exasesora del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, ella y su familia recibieron amenazas a través de mensajes de WhatsApp.

El mensaje advertía sobre los riesgos de declarar y convertirse en testigo en el caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). La situación ha llevado a Benavides y su abogado a solicitar medidas de protección ante la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El allanamiento, ordenado por el magistrado Misael Fernando Rodríguez, presidente de la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia, tenía como objetivo encontrar pruebas de corrupción relacionadas con la entrega de contratos por 92.000 millones de pesos a congresistas de la Comisión de Crédito Público.

Estos contratos habrían sido otorgados a dedo para asegurar la aprobación de empréstitos necesarios para el Gobierno. Durante la operación, más de diez funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y de la Policía incautaron documentos y equipos en la residencia ubicada en el norte de Bogotá.

Después de un operativo judicial
Después de un operativo judicial en su hogar, una familia experimenta nuevos retos - crédito Ungrd/iSock

El procedimiento generó controversia debido a que los investigadores llegaron armados, un hecho que llamó la atención dado que en la casa solo se encontraban Benavides y dos adultas mayores. Fue calificado como un exceso de fuerza.

Aunque el magistrado Rodríguez negó su participación directa en el allanamiento y el uso de armas, fuentes aseguraron, al medio ya mencionado, que su presencia en actos de investigación es habitual, dada su experiencia previa como investigador del CTI.

El abogado de Benavides, Jaime Andrés López, emitió un comunicado rechazando las amenazas y reafirmando el derecho de su clienta a guardar silencio. Sin embargo, la posibilidad de que Benavides se convierta en testigo clave en el caso no está descartada, ya que su testimonio podría esclarecer las supuestas reuniones y compromisos corruptos con los congresistas mencionados por Olmedo López y Sneyder Pinilla.

El escándalo de corrupción en la Ungrd ha puesto en el centro de la investigación a varios congresistas y funcionarios, y el desarrollo de este caso sigue siendo de gran interés público. La participación de Benavides podría ser crucial para desentrañar los detalles de las operaciones irregulares que se investigan.

Sneyder Pinilla investigado por presunta injerencia política durante elecciones en Santander

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), enfrenta cargos por presunta participación indebida en política, según informó la Procuraduría General de la Nación.

Defensas de Sneyder Pinilla y
Defensas de Sneyder Pinilla y Olmedo López rechazan implicación de nuevos involucrados en escándalo de corrupción - crédito Colprensa

El exfuncionario habría apoyado a Darío Buchenicow Caballero, candidato a la alcaldía de Sabana de Torres, en el departamento de Santander, durante las elecciones regionales de 2023, mientras aún ocupaba su cargo en la Ungrd.

De acuerdo con la Procuraduría, Pinilla viajó a Sabana de Torres dos días antes de las elecciones sin contar con la autorización necesaria para desplazarse fuera de su sede de trabajo. Esta acción, según el organismo, no estaba relacionada con sus funciones oficiales, lo que sugiere un uso indebido de su posición para influir en el proceso electoral.

El ente de control también destacó que Pinilla utilizó su cuenta de Facebook para publicar contenido en apoyo al candidato Buchenicow Caballero. En sus publicaciones, el exfuncionario incluyó frases como “nos tomamos Sabana de Torres” y “volvimos con más fuerza”, lo que refuerza la acusación de participación política.

Pliego de Cargos de la
Pliego de Cargos de la Procuraduría contra Sneyder Pinilla - crédito Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría ha señalado que estas acciones podrían constituir una violación de las normas que regulan la conducta de los servidores públicos en Colombia, quienes tienen prohibido participar en actividades políticas mientras ejercen sus funciones. La investigación busca determinar el alcance de la participación de Pinilla y las posibles sanciones que podría enfrentar.

Este caso resalta la importancia de mantener la imparcialidad de los funcionarios públicos en procesos electorales, asegurando que no se utilicen recursos o influencias del Estado para favorecer a candidatos específicos. La Procuraduría continúa con el proceso para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes.

Guardar

Más Noticias

Caso Epa Colombia: estrategias de su defensa para mejorar su situación no serían “tan viables”, según abogado penalista

La empresaria fue condenada a más de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas

Caso Epa Colombia: estrategias de

Escapando a Berruecos, el pueblo histórico de Nariño lleno de magia y encanto

Berruecos, declarado monumento nacional, ofrece una mezcla inolvidable de tesoros arqueológicos, calles coloniales y paisajes montañosos para los amantes de la cultura y la naturaleza

Escapando a Berruecos, el pueblo

Centro Democrático no apoyó el informe del Senado sobre la conmoción interior en el Catatumbo: “Es el resultado de la inacción”

La bancada opositora aseguró que en el Gobierno de Gustavo Petro se ha registrado un crecimiento exponencial del ELN, pasando de 5.880 combatientes en 2022 a 6.300 en 2024, además de consolidar su presencia en 231 municipios del país

Centro Democrático no apoyó el

Bolívar confirmó que ya presentó su renuncia protocolaria, pero deja todo en manos de Petro: “Usted me dice qué quiere que yo haga”

El director de Prosperidad Social habló sobre la controversia en torno a la continuidad de Armando Benedetti en el Gobierno, tras las acusaciones de violencia de género, y en todo momento expresó su apoyo al presidente

Bolívar confirmó que ya presentó

Vivir en arriendo le puede salir muy caro a miles de personas por cometer alguna de estas tres faltas

Las multas por incumplir las disposiciones no solo buscan castigar las infracciones, sino también prevenir prácticas que puedan generar desequilibrios en el mercado de vivienda

Vivir en arriendo le puede
MÁS NOTICIAS