
En medio del dolor que enluta a todo un país por el asesinato de la pequeña Sofía Delgado en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca; el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, condenó estos hechos e hizo un llamado a la reflexión durante la firma de un memorando de entendimiento con la Coalición NiñezYa, una iniciativa que busca garantizar que los recursos públicos destinados a la protección y bienestar de la niñez sean utilizados de manera efectiva.
Durante la ceremonia, Rodríguez pidió guardar un minuto de silencio en memoria de la niña, cuyo trágico fallecimiento se ha convertido en símbolo del grado de violencia que enfrenta Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Cuando a sus cortos 12 años de edad ve una niña truncadas las expectativas de vida y de todo, nos indica el grado de degradación al que hemos llegado”, señaló el contralor, visiblemente afectado por el hecho.

Rodríguez aprovechó la ocasión para anunciar que está llevando a cabo un diagnóstico del Plan de Desarrollo 2022-2026, así como de los Planes de Desarrollo 2024-2027 de los 32 departamentos y 32 ciudades capitales. Este diagnóstico busca determinar cuánto presupuesto está siendo asignado y ejecutado para garantizar los derechos fundamentales de la niñez.
“No queremos que se disfrace la inversión para niños, niñas y adolescentes en presupuestos transversales que no resuelven de fondo los problemas que esta población enfrenta”, advirtió el contralor.
Observatorio de la Niñez: monitoreo en tiempo real
Uno de los elementos clave de la estrategia presentada por la Contraloría es la creación del Observatorio de la Niñez, una plataforma digital que permitirá realizar un seguimiento en tiempo real de la ejecución presupuestal destinada a la infancia. Liderado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), este observatorio será accesible para todos los actores involucrados y permitirá monitorear no solo los montos de asignación y pagos, sino también los contratos y compromisos adquiridos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“El Observatorio de la Niñez será una herramienta crucial para monitorear en tiempo real los recursos destinados a la infancia y asegurar que estos se utilicen de manera efectiva. Esto permitirá un control más riguroso de los recursos, con el fin último de mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”, explicó Rodríguez.
La plataforma también permitirá hacer un seguimiento de los indicadores clave de los programas dirigidos a la infancia, lo que garantizará mayor transparencia en la ejecución de los proyectos.
Un esfuerzo conjunto por el futuro de la niñez

En su intervención, Rodríguez subrayó que Colombia ha invertido significativamente en la infancia durante los últimos años. Entre 2016 y 2023, el país destinó más de 275,3 billones de pesos al gasto público en niñez, lo que en promedio representa 40 billones de pesos anuales, equivalentes al 3,3% del PIB para el 2024. Este esfuerzo económico, según el contralor, es crucial para el bienestar y desarrollo de los niños y niñas del país.
Sin embargo, a pesar de esta inversión, señaló que aún persisten grandes desafíos que exigen redoblar esfuerzos.“A pesar de este esfuerzo económico, aún enfrentamos grandes desafíos”, recalcó el contralor, subrayando la necesidad de mejorar la efectividad en la ejecución de los recursos y de garantizar que los fondos lleguen a las áreas que más lo necesitan.
Finalmente, el contralor reiteró la importancia de la colaboración entre el Estado, las entidades de control y la sociedad civil para alcanzar resultados tangibles. “La unión de esfuerzos entre el Estado, entidades de control y la sociedad civil es fundamental para alcanzar los resultados esperados”, concluyó Rodríguez.
Más Noticias
Vicky Dávila cuestionó a Claudia López, presentó videos y la acusó de oportunismo: “Usted abandonó a la Policía”
La precandidata presidencial Vicky Dávila cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá por las recientes críticas que realizó al presidente Gustavo Petro

El gobernador de Antioquia respondió a polémico mensaje de Gustavo Petro: “Lamento que a usted todo lo bueno que pasa en nuestro departamento lo atormente”
El presidente pidió garantizar las regulaciones ecológicas en la construcción del puerto, mientras Rendón lamentó los mensajes del mandatario, intensificando el intercambio de declaraciones sobre dicho proyecto

Dian subastará automóviles de lujo, motocicletas y camiones desde los $2 millones: así puede participar
La puja se realizará vía internet, entre el 5 y 7 de mayo

Así fue la peligrosa caída de David Alonso en el GP de España de Moto2: se golpeó la cabeza y tuvo que ser asistido
El piloto colombiano ha puntuado solo en dos carreras de las cinco paradas que ha tenido el campeonato mundial de Moto2 y marcha en la casilla 21 en su temporada como novato

Actriz de ‘Padres e hijos’ reveló que fue víctima de abuso durante su niñez por un profesor del colegio: “Me sentía asqueada”
Se trata de Erika Glasser, que reveló algunos detalles en una reciente conversación sobre este episodio que marcó su infancia
