![Cinco de cada 10 muertes](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHBJOPKIIFE3POS4IT6XAZXN5E.jpg?auth=44b360d5bfdf2c17d9fddb469cbd9fe9b6e261833749591a38922df2cebd5371&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Bogotá, las autoridades de tránsito emitieron un llamado urgente a los motociclistas para que respeten las normas, tras las alarmantes cifras que revelan que la mitad de las fatalidades en accidentes de tránsito involucran a motociclistas atropellando a peatones.
Los organismos correspondientes explicaron que miembros de la fuerza pública han impuesto más de 5.000 comparendos a motociclistas que circulan por los andenes, poniendo en riesgo a peatones y ciclistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mensaje de las autoridades es claro: “Rechazamos el irrespeto y las conductas que ponen en riesgo la vida de las personas”, destacaron desde Movilidad Bogotá. La preocupación se centra en la seguridad de los ciudadanos más vulnerables, como peatones y ciclistas, quienes se ven afectados por el comportamiento imprudente de algunos motociclistas.
Las cifras son contundentes: cinco de cada 10 muertes en accidentes de tránsito en la ciudad son causadas por motociclistas que atropellan a peatones. Este dato ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de control y sanción para aquellos que infringen las normas de tránsito, especialmente en zonas peatonales.
![Desde Movilidad Bogotá hicieron un](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQEV7OXSORF3NIDCT3G7BVVM6Q.png?auth=7f39ddfb2d16a68ea46ae3f42e2e0bbeccc9d90c5fec7c0c075dd630a3c3106b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde Movilidad Bogotá enfatizaron en que el respeto y el buen comportamiento en las vías deben comenzar por cada individuo, pero también recalcan su compromiso como autoridad para proteger a los ciudadanos vulnerables.
Así mismo, en la misma publicación en la que dieron a conocer las impactantes cifras, las autoridades dieron a conocer tres imágenes en las que ve a uniformados imponiendo comparendos a motociclistas en diferentes partes de la ciudad.
Accidentes de tránsito, con motocicletas como protagonistas, son cada vez más frecuentes
Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.
Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).
![Los accidentes de tránsito representan](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYWBLG4VRRCOJDSLQ6TBBJOGCQ.png?auth=2e602743c084bbac5161ba92b30272047913d3d6533aef833a0088874917e3c1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por ejemplo, entre enero y febrero de 2023, el país registró 1.252 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Las cifras reflejan un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se registraron 1.136.
Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.
“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.
Qué medidas de seguridad deben mantener los motociclistas
Las medidas de seguridad para los motociclistas comienzan con el uso del equipo adecuado. El casco es fundamental, ya que protege la cabeza en caso de accidente.
Además, es importante utilizar ropa especial para motociclismo que incluya chaquetas y pantalones reforzados, guantes y botas que protejan el cuerpo contra posibles caídas y rozaduras. Estos elementos no solo brindan protección física, sino que también mejoran la visibilidad del motociclista en la carretera.
![Uniformados de la Policía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TLQNSLUCZA7LOFECWW26N36PA.png?auth=ac9b49dc71e273cf7fbc2fcd6582cf2f014e490a8cdc889d9b1f4b0af4231e71&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El mantenimiento regular de la motocicleta es clave para garantizar la seguridad. Revisar periódicamente los frenos, el estado de los neumáticos y el sistema de luces, además de cambiar el aceite y otros fluidos necesarios, ayuda a prevenir fallos mecánicos que puedan poner en riesgo la vida del conductor.
Además, asegurarse de que todos los espejos estén ajustados correctamente permite tener una mejor visibilidad y anticiparse a los movimientos de otros vehículos en la carretera.
Conducir de manera defensiva es otra medida esencial. Los motociclistas deben estar alerta en todo momento, anticipar los movimientos de otros conductores y evitar los puntos ciegos. Mantener una distancia prudente respecto a otros vehículos, usar señales cuando sea necesario y evitar maniobras peligrosas son prácticas importantes para reducir el riesgo de accidentes.
Además, es recomendable que los motociclistas participen en cursos de conducción avanzada para mejorar sus habilidades y conocimientos sobre cómo manejar en diferentes condiciones de tráfico y clima.
<br/>
Más Noticias
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía aseguró que Nicolás Petro sí recibió dinero del ‘Hombre Marlboro’ a través de su hija, Mónica Lopesierra
El hijo del presidente Gustavo Petro enfrenta un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, debido a un incremento injustificado de su patrimonio
![Fiscalía aseguró que Nicolás Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3AFFXXBUVG35BWBXANYD3VEZ4.jpeg?auth=5ebab1a5f6b291d4d1f3eccf660b5f8fb784ef69ab4c17342d9a458632f4d4e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Cepeda reaccionó a la suspensión del juicio contra Álvaro Uribe: “Prevalecerá la verdad y la justicia”
A través de una publicación en X, el senador, también parte en el proceso, aseguró que la suspensión busca impedir que las víctimas puedan dar su testimonio en el juicio
![Iván Cepeda reaccionó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGXZ6VA2AZHBXLNTSRV7GX3SY4.jpeg?auth=79088181c3bfd7873d82edf6f01e5c41c93ebdd96195132dc2624e367cfed1ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia empeora en corrupción y presidente Petro no reacciona: duro informe sacude al país
Más del 85% de la población vive en naciones donde sobornos y desvíos de fondos son comunes. Qué hay detrás de estos preocupantes datos globales
![Colombia empeora en corrupción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKMVIEHQ5BAKFNIZXDVQV57MZU.png?auth=54495b5cf621139d467a7a13f4c98177f7ca937b4f7fc112d8aa0d4c4cf37c5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)