Menopausia y perimenopausia: consejos clave para enfrentar estos cambios en la vida de la mujer

Conocer la importancia de estas fases puede mejorar la calidad de vida de las pacientes, que pueden anticiparse a los cambios

Guardar
Los expertos invitan a abrazar
Los expertos invitan a abrazar este proceso que puede presentarse mucho antes de lo esperado - crédito Jesús Áviles

La menopausia y la perimenopausia son fases cruciales en la vida de las mujeres que traen consigo una serie de cambios hormonales y síntomas físicos y emocionales. Así lo destacó Alfonso Correa, ginecólogo que lideró el departamento de gineco-obstetricia de la Clínica del Country, desde 1998 hasta 2011, y que fue docente por más de 20 años.

“La menopausia no es un cambio que sucede de manera abrupta”, declaró el experto, asegurando que este proceso se describe como un periodo de transición que suele comenzar alrededor de los 48 años aproximadamente, con manifestaciones que pueden aparecer hasta dos años antes de que la menstruación cese por completo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Correa, que actualmente ocupa el cargo de Chief Scientific Officer en Health Independent Research United (HIRU), explicó que la perimenopausia es un periodo que se extiende durante algún tiempo antes del cese definitivo de la función ovárica.

En una entrevista con Infobae Colombia explicó lo siguiente: “Los cambios pueden incluir alteraciones en la regularidad del ciclo menstrual y la aparición de síntomas como las oleadas de calor”, que es uno de los síntomas más comunes en esta etapa de la vida.

Es importante llevar a cabo
Es importante llevar a cabo los controles médicos desde edad temprana para evitar afecciones en el futuro - crédito Shutterstock

Perimenopausia, menopausia y posmenopausia

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, la menopausia ocurre unos 12 meses después del último período. Antes de esos 12 meses, las mujeres pueden tener cambios en sus ciclos mensuales, sofocos u otros síntomas, esto se conoce como la transición a la menopausia o perimenopausia.

Después de la menopausia, las mujeres entran en la posmenopausia, que las hace más vulnerables a las enfermedades del corazón y la osteoporosis. Durante este tiempo, es importante continuar con una alimentación saludable, mantenerse activa y asegurarse de obtener suficiente calcio para una salud óptima de los huesos.

Síntomas

El especialista Alfonso Correa aseguró que los calores son uno de los síntomas más notorios y comunes calificándolo como el famoso hotflash o fogonazo, que es la “oleada de calor que afecta principalmente la cara y la cabeza”. Además, aclaró que estos episodios pueden durar aproximadamente 30 segundos y se presentan inicialmente por la noche; eventualmente, también pueden llegar a sentirse durante la jornada matutina: “Las oleadas de calor son el síntoma primordial de la menopausia”.

Del mismo modo, explicó que la resequedad vaginal y la atrofia vaginal son otros problemas que las mujeres pueden experimentar durante esta fase. Estos síntomas pueden provocar molestias significativas, especialmente durante las relaciones sexuales.

Así también, el doctor relacionó el insomnio y los cambios de humor con las oleadas de calor y cambios en el temperamento, que vienen acompañados por la disminución de la libido, dolores osteomusculares, tristeza y depresión, que se considera “Uno de los síntomas más importantes porque puede llevar a un deterioro de la calidad de vida de la mujer”.

Es normal tener sofocos por
Es normal tener sofocos por la menopausia, pero se pueden controlar con buena alimentación, suplementos y ejercicio - crédito Shutterstock

¿Cómo reducir la probabilidad de sufrir los síntomas de la menopausia?

Mantener un estilo de vida saludable es vital para mitigar estos síntomas, según recomienda el especialista, es necesaria “una buena nutrición, con énfasis en los niveles de calcio y vitamina D”, este aspecto, combinado con ejercicio regular, podría ser clave para sobrellevar mejor el periodo de la menopausia. Del mismo modo, Correa recomendó el consumo de los suplementos, entre los que se encuentra “Una cápsula de vitamina D de 100.000 unidades cada dos meses”.

Para abordar de manera más eficaz la llegada de la menopausia y sus síntomas, el ginecólogo insta a las mujeres a prepararse con antelación, adoptando estrategias de salud preventiva. Atender estos aspectos podría ayudar a reducir la pérdida de calidad de vida que a menudo acompaña a este proceso, que termina con la llegada de la posmenopausia, etapa que también puede llegar a ser crítica.

El consumo de diferentes suplementos
El consumo de diferentes suplementos contribuye a mejorar estos síntomas - crédito Freepik

“Estos primeros años, después de la menopausia, se caracterizan por ese ajuste del organismo de la mujer a este nuevo periodo del cese del funcionamiento de los ovarios y el cese de la producción de los estrógenos”, especificó Correa.

A pesar de los desafíos que presenta la menopausia, la creación de comunidades de apoyo y el acceso a la información adecuada son pasos importantes. Los esfuerzos de concienciación pueden garantizar que las mujeres tengan la información y el apoyo necesarios cuando experimenten esta natural pero compleja transición.

Más Noticias

Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”

Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Eduardo Dávila, dueño del Unión

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos fueron

Por qué Carla Giraldo se despidió de ‘La casa de los famosos’: “Fue un placer acompañarlos cada noche”

La presentadora del programa que se presenta en las noches del Canal RCN compartió un mensaje sobre su paso en ese formato y sorprendió a sus seguidores

Por qué Carla Giraldo se

Este es el equipo ideal de Atlético Nacional en toda su historia según sus hinchas: Higuita, Andrés Escobar y Leonel Álvarez lideran la encuesta

Uno de los diarios más importantes de Colombia realizó una encuesta para saber cual es el once ideal de la hinchada en redes sociales, y dentro de los cuales destacan varios nombres del “Verdolaga”, en donde quedaron campeones de América

Este es el equipo ideal
MÁS NOTICIAS