Investigarán a guardias del Inpec que tenían bajo su custodia a alias Pichi: están tras la pista de los cómplices en su fuga

Las autoridades han ofrecieron 150 millones de pesos por datos que ayuden para recapturar al peligroso capo del narcotráfico, el cual cumplía una detención domiciliaria en Medellín

Guardar
Guardias del Inpec que tenían
Guardias del Inpec que tenían que cuidar a alias Pichi serán investigados - crédito montaje Infobae (redes sociales y Google Maps)

Óscar Camargo Ríos, conocido como alias Pichi, está en el foco de una investigación tras evadir a las autoridades el jueves 10 de octubre.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el capo del narcotráfico, vinculado a la organización criminal Los de San Rafael, eludió la vigilancia del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) al despojarse de su dispositivo de monitoreo electrónico en medio de su detención domiciliaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Antes de su fuga, se movió por diversos puntos de Medellín (Antioquia) como la Plaza Botero y el Cementerio Jardines de Paz.

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Inpec un informe detallado sobre el seguimiento a la detención domiciliaria de alias Pichi, que escapó de su residencia en Medellín. Esta petición ha sido dirigida al director de la entidad, teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez, para aclarar las circunstancias de la fuga.

Las autoridades han ofrecieron 150
Las autoridades han ofrecieron 150 millones de pesos por datos que ayuden para recapturar al peligroso capo del narcotráfico, el cual cumplía una detención domiciliaria en Medellín - crédito redes sociales

El general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, confirmó que las autoridades han identificado los vehículos y personas que ayudaron a Óscar Camargo Ríos en su escape.

Considerado uno de los narcotraficantes más buscados del país, las autoridades no descartan la posibilidad de que el ‘Pablo Escobar de Bucaramanga’ permanezca todavía en el área de Medellín.

El funcionamiento del brazalete electrónico de seguimiento que portaba alias Pichi es uno de los puntos clave en la investigación sobre su fuga de la prisión domiciliaria ubicada en El Poblado. Por esta razón, la Procuraduría General de la Nación, a través de su delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, ha exigido al Inpec un reporte exhaustivo sobre el seguimiento de la pena domiciliaria que alias Pichi cumplía en un apartamento en el Poblado.

Esta solicitud surge tras sospechas de que, a pesar de haber informado al juez encargado sobre tres transgresiones previas al escape, no se implementaron medidas adicionales de seguridad.

El Inpec debe entregar un
El Inpec debe entregar un listado de los guardianes encargados de la custodia de alias Pichi - crédito Policía de Bucaramanga

“La Procuraduría ha solicitado que se explique cómo se llevó a cabo el monitoreo del preso en su detención domiciliaria, ya que, según informes, se notificaron al juez tres infracciones antes de la fuga sin que se adoptaran acciones correctivas o de refuerzo en la vigilancia”, señaló el comunicado del ente de control.

Además del informe sobre el monitoreo de la detención domiciliaria, la Procuraduría ha requerido un listado de los guardianes responsables de la vigilancia y custodia de alias Pichi. También se busca conocer las fechas en las que el juez notificó al Inpec sobre la revocación de la prisión domiciliaria, con el objetivo de determinar si hubo omisiones o negligencias en el procedimiento.

La investigación se centra en esclarecer si existieron fallos en el sistema de vigilancia que permitieron la fuga de Óscar Camargo. Las autoridades están evaluando todos los aspectos relacionados con la supervisión de su arresto domiciliario, incluyendo la efectividad del brazalete electrónico y la respuesta de los encargados de su custodia ante las alertas emitidas.

Más sobre la fuga

El escape de Óscar Camargo Ríos ha generado una intensa búsqueda por parte de las autoridades colombianas. Según informó El Tiempo, el narcotraficante logró evadir a las autoridades, apenas 15 minutos después de que funcionarios del Inpec verificaran su presencia en su residencia.

Durante la inspección, se confirmó que Pichi cumplía con su arresto domiciliario, pero poco después, una alerta desde el centro de vigilancia reveló que había dejado atrás su brazalete de geolocalización y había huido.

Debido a las labores de
Debido a las labores de investigación, se han logrado identificar los vehículos en los que se habría escapado alias Pichi - crédito montaje Infobae (Inpec y ...

El análisis de las cámaras de seguridad ha sido crucial para identificar a al menos tres personas que habrían facilitado la fuga del preso. Entre los vehículos involucrados en el escape se encuentran una moto y dos carros, que, según las investigaciones, fueron esenciales para eludir los controles de seguridad.

Desde la fuga, un equipo de treinta expertos en inteligencia y manejo de fuentes sigue el rastro de Camargo Ríos. La Gobernación de Santander ha ofrecido una recompensa de hasta 150 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

Además, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha indicado que desde la Alcaldía se presentó un informe detallado a las autoridades, rastreando los movimientos de los vehículos involucrados. “Nosotros desde la Alcaldía, de acuerdo a nuestras competencias, pasamos ya un informe desde el primer día con toda la trazabilidad de nuestras cámaras”, explicó Gutiérrez.

El alcalde también ha sido enfático en exigir que, una vez recapturado, Camargo Ríos sea enviado a prisión sin la posibilidad de un nuevo arresto domiciliario. “Lo único que espero es que cuando este tipo sea recapturado, vaya a un centro carcelario y no le vuelvan a dar casa por cárcel”, afirmó Gutiérrez.

Un día antes de su fuga, un magistrado había anulado el beneficio de reclusión domiciliaria de Camargo Ríos, lo que hacía inminente su traslado a una cárcel. Sin embargo, el narcotraficante logró evadir a las autoridades, según informó el Inpec.

Más Noticias

Ministerio de Salud aclaró polémica por sobre presunto uso de las EPS para impulsar la reforma en el Congreso

La cartera negó que se usen las intervenciones a las EPS como presión para aprobar la iniciativa y denunció una “tergiversación mediática” de las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

Ministerio de Salud aclaró polémica

Ejército Nacional está en jaque por corrupción: 14 funcionarios enfrentan graves acusaciones por contratar a falsa anestesióloga

Daisy Carolina Sosa, que actualmente ocupa el cargo de jefa de la sala de cirugías del Hospital Universitario de Santander, realizó procedimientos quirúrgicos sin contar con la experiencia ni los permisos requeridos

Ejército Nacional está en jaque

Analista arbitral colombiano criticó resolución de un colega en Inglaterra que tiene a un futbolista en coma

El nigeriano Taiwo Awoniyi permanece en cuidados intensivos mientras los aficionados en Inglaterra esperan noticias positivas sobre su recuperación

Analista arbitral colombiano criticó resolución

Joaquín Guiller y su polémica declaración sobre la infidelidad: “No es ser machista, es ser malp...”

El cantante reveló qué opina sobre la fidelidad y sus declaraciones sobre roles de género causaron controversia

Joaquín Guiller y su polémica

Cathy Juvinao arremetió contra Iván Cepeda por negarse a revivir la reforma laboral: “Prefieren hacer campaña”

La representante a la Cámara interpretó la salida de los senadores del Pacto Histórico como una muestra de falta de compromiso con la iniciativa que, en su opinión, podría beneficiar directamente a los trabajadores del país, pero a ellos no les interesa

Cathy Juvinao arremetió contra Iván
MÁS NOTICIAS