
El martes 10 de septiembre de 2024, en una zona rural del municipio de Chimá, en el departamento de Córdoba, Colombia, se produjo un trágico suceso que conmocionó a la comunidad.
Según la Fiscalía Primera Seccional de Montería, un ganadero y comerciante, Esteban Rafael Urueta González, junto con dos de sus empleados, Gerardo Marzola Coronado y Fredy Beleño Acosta, fueron brutalmente asesinados. Durante la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía reveló detalles escalofriantes sobre cómo se llevó a cabo la masacre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las víctimas fueron atacadas con un golpe contundente en el cuello, lo que les causó la muerte instantánea. Posteriormente, sus cuerpos fueron incinerados y arrojados a una fosa de un metro de profundidad, dos metros de largo y 85 centímetros de ancho. Este acto de violencia extrema fue descrito por la Fiscalía como una “coartada criminal apocalíptica”.
Según el ente investigador, el primero en ser asesinado fue Gerardo Marzola, seguido por Fredy Beleño, que además recibió disparos en la cabeza y el tórax. Finalmente, el ganadero Esteban Urueta fue asesinado delante de sus empleados ya sin vida. A pesar de ser el último en morir, fue el primero en ser lanzado a la fosa.

El día de los hechos, Esteban Urueta había salido desde Montería junto a sus empleados a las 5 de la mañana. Su objetivo era obtener información sobre setecientas reses que estaban bajo la custodia de Cristian Mauricio Petro Almanza, socio y amigo de Esteban, que aparentemente no tenía buenas cuentas de ellas.
La Fiscalía indicó que hay otros partícipes en este crimen que están siendo identificados, lo que sugiere que la investigación sigue en curso para esclarecer todos los detalles y llevar a los responsables ante la justicia.
Uso de drones y tecnología fueron clave para el arresto de los responsables del crimen del ganadero Esteban Urueta

Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés fueron arrestados, el 24 de septiembre, en Cartagena por su presunta participación en la masacre del 10 de septiembre en Chimá, Córdoba, donde murieron el ganadero Esteban Urueta González y dos de sus empleados, Fredys Manuel Beleño Acosta y Gerardo de Los Santos Marzola Coronado. Según las autoridades, los acusados enfrentan cargos por secuestro, homicidio agravado, porte ilegal de armas, hurto agravado y concierto para delinquir.
“Responderán por secuestro, homicidio agravado, porte ilegal de armas, hurto agravado y concierto para delinquir ante la Fiscalía”, dijo el director de la Policía el general William Salamanca.
El operativo para capturar a los sospechosos fue meticuloso y extenso. Las autoridades revisaron más de 600 horas de grabaciones de cámaras de seguridad en carreteras y zonas pobladas, interceptaron llamadas y utilizaron drones para rastrear la ubicación de los implicados. Durante su huida hacia Cartagena, los sospechosos cambiaron de vehículo en tres ocasiones para evadir a las autoridades, pero las cámaras de seguridad registraron todos sus movimientos, según informó el coronel Elver Vicente Alfonso, jefe del Gaula de la Policía Nacional.
El caso se remonta a un conflicto entre Urueta y Petro Almanza, quienes eran socios en la administración de reses. Urueta había descubierto irregularidades en la gestión de Petro, quien había perdido el rastro de 700 reses. El 10 de septiembre, Urueta, junto a sus empleados, se dirigió a Chimá para resolver las cuentas con Cristian Petro. Sin embargo, lo que ocurrió en el lugar solo lo saben Petro y Soto, quienes ahora enfrentan interrogatorios por parte de la Fiscalía.

La captura de los sospechosos se logró gracias a un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Los drones confirmaron la presencia de los acusados en una casa de dos pisos en el barrio Nuevo Bosque, al norte de Cartagena, lo que permitió coordinar su arresto. El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, anunció en redes sociales la captura de los presuntos responsables del crimen.
“¡Capturados los asesinos del ganadero! En Cartagena arrestamos a Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto, presuntos responsables del secuestro y asesinato de Esteban Urueta González y dos de sus empleados, el 10 de septiembre en Chimá (Córdoba)”, dijo el general Salamanca.
Este caso ha generado gran atención debido a la brutalidad del crimen y la complejidad del operativo policial que llevó a la captura de los sospechosos. La Fiscalía continúa con los interrogatorios para esclarecer todos los detalles de la masacre y llevar a los responsables ante la justicia.
Más Noticias
Fuerte accidente de tránsito en Tolima dejó al menos tres muertos y más de 15 heridos
Un bus de transporte público terminó volcado tras perder el control debido a que el tramo se encontraba mojado por las intensas lluvias que afectan la región

Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado

“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
