![La industria del pan generó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAV65POFSRA4DKM5QJC22JNHGQ.jpg?auth=540e21edda85e98a9d0107f98609343d873a2f39d61451155d37c7dee734eae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Día Internacional del Pan, celebrado mundialmente el 16 de octubre, honra a uno de los alimentos más antiguos y consumidos a lo largo de la historia. Su origen se remonta a tiempos antiguos, pero fue modificada con el paso de los siglos, adaptándose a nuevos métodos de preparación e ingredientes.
En Colombia, el pan es un alimento clave en la dieta diaria, con un consumo per cápita de 22 kilogramos. Según Fenalco, un 98% de los colombianos lo incluyen en su alimentación, siendo el desayuno el momento más común para consumirlo, con un 91% de la población que lo prefiere en esa comida. Además, el 70% lo consume diariamente, lo que confirma su lugar como uno de los productos más importantes en las mesas colombianas.
A nivel económico, los productos de panadería, repostería y molinería representaron el 20,3% de la producción de alimentos en el país el año pasado. En 2023, la industria del pan alcanzó una producción de $4,75 billones, mientras que en los primeros seis meses de 2024, la cifra ya sumaba $2,2 billones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![En Colombia el pan es](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIT2WHFSLNCXDMWYRFRRXMW5PY.jpg?auth=35c2a3c7c8828636b328fc2841b400f1eeebd46146a6497a2f4d8fbafd9b8d83&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Marcela Morales, directora ejecutiva de Adepan, destacó los esfuerzos del gremio panadero para impulsar la innovación en el sector. Según Morales, el pan sigue teniendo un papel central en la alimentación diaria, afirmando que “el pan está más vigente que nunca, de eso estamos seguros porque el pan evolucionó con la humanidad”. Añadió que la industria está enfocada en el desarrollo de productos más nutritivos y funcionales, alineados con las nuevas demandas de los consumidores, demostrando así que la panadería colombiana sigue transformándose y adaptándose a los tiempos actuales.
Levapan, conocida por su producción de levadura y otros ingredientes para la industria alimentaria, destacó que el sector panificador no solo cubre la creciente demanda de los consumidores, sino que es el sostén económico de miles de familias en Colombia. Con más de 400.000 empleos directos y ventas que superan los $3 billones al año, esta industria se consolida como un pilar clave en el panorama alimentario del país. Además, las panaderías artesanales representan el 85% de los negocios en este rubro, y de las 20.000 panaderías existentes en Colombia, Levapan abastece a 19.000 con sus productos.
![Los productos panaderos representaron el](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWYRQTNYL5BKBB4ZUHOM4QOYOE.png?auth=d1e0d3e3297a8d963e896e4224aec42af084bd43ef01f010e4c80c1161a32c2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Germán Castro, director comercial de Panadería Food Services de Levapan, enfatizó el papel crucial de los panaderos en el día a día de los colombianos, resaltando su trabajo como parte fundamental para que el pan llegara a los hogares. En sus palabras: “Queremos reconocer a todos nuestros panaderos que están detrás de esta bella labor en sus negocios para tener pan en cada mesa y hogar de los colombianos”. Asimismo, mencionaron que alrededor del 70% de la población consumía pan de manera diaria, lo que señala la importancia cultural y económica de este alimento en el país.
El directivo de Levapan observó una evolución significativa en el sector, destacando la creciente popularidad de las panaderías gourmet y la diversidad en la producción de pan. Al respecto, mencionó que “Levapan sigue trabajando por desarrollar el sector a través del conocimiento”.
![El 70% de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LL2SATQGIRBWNEMBHTMAUCYVI4.jpg?auth=752633e75ae83623e49e536392f9f9eb32eb52658873caecfdbafeb514f72850&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Bogotá, según cifras de Fenalco, existen entre 8.000 y 120.000 establecimientos dedicados a la producción y venta de pan y pasteles. Cerca del 96% de los bogotanos consumen pan regularmente, con el 75% haciéndolo a diario. Los panes blandos, hojaldrados y dulces son los más populares entre los consumidores.
La diversidad en la producción de pan refleja una tendencia creciente hacia la especialización y la sofisticación en el mercado, donde tanto los establecimientos tradicionales como los nuevos enfoques gourmet coexistían, ofreciendo una mayor variedad de productos para satisfacer las demandas de los consumidores modernos.
Más Noticias
Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”
Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa
![Los mensajes de despedida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P44B7I5NTVCBJNVWY4Z35LIPYM.jpg?auth=0a3df1233a290c229f6ec954050c96e56431d4b897abec3259835f7050d4ea8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan en Pereira a ciudadano español que pretendía llevar cinco kilos de cocaína a Madrid, España
El canino Atila, miembro del Grupo de Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue el que detectó la droga en el equipaje del pasajero
![Capturan en Pereira a ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYCPY2GW6VC5JNHN5P5VXXHYLY.png?auth=16dec85272de852fd01da1be8f647bb1741f0cf7cc3449d6405ced7e60a29ea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exotic DJ aclaró a sus seguidores que no quedó inválido: “Lo que Dios empieza lo termina”
El artista, que recibió seis impactos de bala en un evento nocturno, compartió cómo ha enfrentado su rehabilitación. Sus seguidores comentan mensajes de apoyo mientras continúa su recuperación
![Exotic DJ aclaró a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXDTB2YFXZEXHADSCPTTQYQIGU.jpg?auth=48e07a24ef9ea7a49e3e129ba2751814af8288923439e4079142976f4ff4130d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)