
El cuerpo de la niña de 12 años Sofía Delgado fue desmembrado y dejado en bolsas que fueron enterradas en un cañaduzal en Candelaria (Valle del Cauca). Presuntamente, la menor de edad habría sido abusada sexualmente y asesinada por un vecino, de 32 años, que fue capturado junto con su pareja sentimental, de 26 años.
Desde el 29 de septiembre de 2024, día en el que desapareció, las autoridades pusieron en marcha las labores de búsqueda, establecieron una millonaria recompensa por información valiosa sobre su paradero y hasta emitieron una circular amarilla de Interpol para buscarla en 196 países. Sin embargo, la menor nunca salió del municipio y los presuntos responsables de su desaparición y asesinato estaban a pocos pasos de la casa de familia Delgado Zúñiga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según fuentes de la Fiscalía General de la Nación consultadas por El Tiempo, los señalados agresores de Sofía Delgado son Bryan Campo Pillimue y Evelyn Julieth Rodas Patiño. El secretario de Gobierno y Convivencia de Candelaria, Heberto Rivero Rincón, informó que el sujeto aceptó su responsabilidad sobre los hechos y dio detalles de dónde encontrar a la víctima: “El tipo confesó que había cometido el hecho y qué había hecho con la niña”, indicó el funcionario, citado por la revista Semana.
Hasta el momento no se ha confirmado que la menor haya sido abusada sexualmente, pero se hay indicios que indicarían que, en efecto, fue víctima de este delito. Según el coronel Carlos Oviedo, al interior de un establecimiento de comercio en el que trabaja Ocampo se encontraron fluidos biológicos que corresponden a la víctima. Medicina Legal confirmó que, luego de hacer un cotejo con la madre de la niña, Lady Zúñiga, el resultado fue de un 99,9% de coincidencia.
Las labores de búsqueda en medio de la esperanza
Durante 19 días, las autoridades estuvieron buscando por todas partes de la menor y destinaron a varios uniformados para tener mayores posibilidades de encontrarla. “Todos los días se dispusieron más de 100 unidades entre Policía, gestores, Infancia y Adolescencia; un acompañamiento permanente y a raíz de toda la presión que se ejerció, fue que logramos, hoy, dar este resultado que es lamentable y triste: que Sofía no haya regresado viva”, explicó el secretario de Gobierno, citado por el medio.
A pesar de que el resultado de la búsqueda no es el que se esperaba, aseguró que es el hecho de que los presuntos implicados en el caso hayan sido capturados es un avance importante dentro de la investigación. “Necesitamos es que se haga justicia y es lo que está pidiendo todo el mundo”, añadió.

El 3 de octubre, las autoridades hicieron seguimiento a una pista que consideraron podría estar relacionada con el caso: la identificación de un vehículo blanco que estaba cerca del lugar donde Sofía Delgado fue vista por última vez. Además, verificaron cámaras de seguridad en las que se evidenció que la niña había pasado por el parque del barrio La Victoria, donde residía, y luego, se perdió su rastro.
Mientras la policía llevaba a cabo la búsqueda, la familia Delgado Zúñiga guardaba las esperanzas de que la menor regresara a su hogar con vida. “Siento en el corazón que la niña todavía está con vida y que la tendrán encerrada en algún lado. Creo que ese pálpito que uno siente como padre, y también como lo siente mi esposa, nos da la tranquilidad y la fe de que todavía está con vida”, afirmó en su momento Cristian Andrés Delgado, papá de la víctima, en conversación con Noticias Caracol.
Finalmente, el cuerpo de la niña fue hallado el 17 de octubre en un cañaduzal. La noticia no solo generó dolor, sino también indignación en la comunidad, que trató de incinerar la residencia del presunto agresor y de dañar las instalaciones del establecimiento donde trabajaba.
“El dolor que nos da lo de Sara Sofía es el mismo dolor permanente que hemos tenido en más de 70.000 casos de procesos de restablecimiento de derechos que llevamos como Icbf y en el que encontramos desde condiciones de negligencia marcadas hasta problemas de violencia sexual”, aseguró la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Eliana Cáceres a Blu Radio.
Más Noticias
Once Caldas vs. Unión Española - EN VIVO: hora, dónde ver en línea y posibles alineaciones del partido de la fecha 4 de la Copa Sudamericana
El equipo albo, con Dayro Moreno como referente, puede asegurar el segundo puesto del grupo F si vence al cuadro chileno en el partido que se disputará en el estadio Palogrande de Manizales

Reunión inesperada entre Gobierno colombiano y diplomacia estadounidense en medio de tensiones bilaterales
La cita de alto nivel tuvo lugar a puerta cerrada y a ella acudieron el presidente Petro, la canciler Laura Sarabia y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John McNamara

Martha Hernández renunció de manera irrevocable a la dirección de Migración Colombia
Infobae Colombia conoció la carta de renuncia de Martha Hernández, dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que también confirma su salida de la Subdirección de Control Migratorio

El Ministro de Educación reaccionó al Icetex creado por universidades antioqueñas: “¡Me parece excelente! Aunque no creo que el sueño de la Juventud sea convertirse en deudores”
Daniel Rojas calificó como positiva la iniciativa Fondo Futuro impulsada por universidades privadas en Antioquia, aunque expresó dudas sobre el impacto de fomentar endeudamiento entre jóvenes estudiantes del país

Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en ‘La casa de los famosos Colombia’
Las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, porque quiere parecerse a la paisa en algunos de sus gestos
