
Una tragedia se reportó en el occidente de la capital colombiana durante la noche del martes 15 de octubre, luego de que una mujer cayera desde el recién estrenado puente vehicular en la intersección de la calle 3ª con avenida 68, el cual entró en operación desde la semana pasada.
“Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Puente Aranda, entre taxi y motociclista en la calle 3 con carrera 68, sentido occidente-oriente. Se asigna unidad de @TransitoBta en el punto y grupo de criminalística en desplazamiento (sic)”, publicaron hacia las 8 de la noche en la cuenta de oficial de X de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la zona hubo una gran congestión vehicular mientras llegaban las autoridades para llevar a cabo las labores del levantamiento del cuerpo de la víctima que se extendieron hasta las 11:20 de la noche, momento en el que en la zona se recuperó la normalidad.
“@BogotaTransito y @SectorMovilidad lamentan este siniestro vial y se solidarizan con los familiares de la persona fallecida (sic)”, trinaron en la entidad.
Del trágico suceso, el grupo de Telegram Solo Emergencias Moteros dio a conocer un video en el que se podía observar el cuerpo sin vida de la mujer sobre la avenida 68, mientras los transeúntes que pasaban por el lugar llamaban a los organismos de emergencia.

Algunos testigos del accidente señalaron en el informativo de televisión Noticias Caracol que el taxi involucrado en el siniestro invadió el carril por el que se movilizaba la motocicleta y la embistió. Aunque el conductor permaneció en el vehículo, la víctima que iba de acompañante terminó cayendo al vacío por la fuerza del impacto.
Entre tanto algunos de los habitantes de ese sector indicaron en el noticiero de la televisión bogotana Citynoticias que esa obra de infraestructura, al parecer, quedó insegura por entregarla de carrera.
Fueron varias personas que se movilizaban por la zona, durante el desafortunado suceso, las que insistieron en que el cruce vehicular elevado era inseguro.
“Es de las obra más chambonas que hay en Bogotá. Por poco me estrello cuando iba encima del puente porque resulta que no tiene señalización y se utiliza en doble sentido reducido a un carril. No hace ocho días que lo inauguraron y ya tenemos el primer muerto. Terrible”, señaló un conductor del transporte público.
Motociclistas siguen siendo los más afectados en siniestros viales en Bogotá

Si bien las muertes en siniestros de tránsito en la capital colombiana tuvieron una importante reducción durante el primer semestre del año, de un 80 %, pasando de 571 decesos en 2023 a 317 en 2024, las motocicletas siguen siendo el vehículo más afectado en los siniestros viales con fatalidades, de acuerdo con los datos más recientes del Observatorio de Salud de Bogotá.
Según esas cifras, el 45 % de los medios de transporte que generaron accidentes de tránsitos donde se registraron decesos eran motocicletas, con 144 casos. Así como fueron el vehículo contra el que se ocasionó el siniestro con 77 hechos, es decir el 24 % de los casos totales.
Más Noticias
Colombia enfrenta el desafío de proteger a migrantes venezolanos ante riesgos de tortura y desapariciones forzadas
Amnistía Internacional hizo un llamado al Estado colombiano para que refuerce los mecanismos de regulación migratoria

La polémica pregunta que lanzó Cathy Juvinao luego de que Juliana Guerrero se ‘atornillara’ al Gobierno
La hoja de vida de la joven cambió en 15 días, de técnico y tecnólogo pasó a pregrado, por lo que la representante recordó el caso del exsenador Julián Bedoya y su título exprés de abogado

Detectan lote falsificado de Sal de frutas Lua Plus en Colombia, Invima advierte grave riesgo para la salud
Mientras el mercado legítimo sigue operando, la presencia de lotes adulterados obliga a extremar la vigilancia. La alerta busca crear conciencia y evitar nuevas víctimas

James Rodríguez prendió a las alarmas en la selección Colombia: duro golpe en partido de León y Querétaro
El volante es el capitán de la selección Colombia y se arriesgó en el compromiso de la jornada siete del Torneo Apertura 2025, en especial porque la Tricolor había sufrido otra baja

Asocepic respondió a las cifras de salud expuestas por Petro en su alocución presidencial: “Frías matemáticas”
El gremio señaló que la alocución del 27 de agosto se presentaron avances cuya magnitud fue distorsionada y no se advirtió que varias de las cifras corresponden a datos preliminares
