Tres destinos en Colombia para visitar en Halloween con historias asombrosas

La antigua cárcel de la isla Gorgona, el salto de Tequendama y el municipio de Armero, Tolima, son solo algunos de los lugares en el país que tienen una historia para contar

Guardar
Armero fue destruida el 13
Armero fue destruida el 13 de noviembre de 1985 por la erupción del Nevado del Ruíz - crédito Colprensa

Durante la época de Halloween muchas personas se alejan del bullicio y de las aglomeraciones que se presentan durante esta celebración. Sin embargo, algunas personas prefieren viajar y conocer destinos que tienen historia y algo de paranormal en su interior.

En Colombia, existen muchos lugares para visitar en esta época, pero hay tres en especial que se llevan una atención especial por parte de los visitantes. Estos son Armero, Tolima, el salto del Tequendama en Cundinamarca y la isla Gorgona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Armero, una ciudad ubicada en el centro del país, fue completamente destruida el 13 de noviembre de 1985 por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que resultó en la muerte de aproximadamente 23.000 personas.

Este evento trágico, considerado la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, dejó una huella imborrable en la historia del país. Hoy en día, el sitio es accesible para visitantes que buscan rendir homenaje a las víctimas o explorar los relatos de fenómenos paranormales que se han tejido alrededor de este lugar, en el que algunos aseguran escuchar lamentos nocturnos, especialmente cerca del antiguo hospital.

La Isla Gorgona, llamada la
La Isla Gorgona, llamada la 'Alcatraz colombiana', albergó peligrosos criminales y hoy es uno de los sitios predilectos para visitar por los colombianos - crédito Colprensa

En Colombia, existen otros destinos que atraen a los aficionados de lo paranormal, como la Isla Gorgona, conocida como la ‘Alcatraz colombiana’. Esta isla albergó una prisión que operó desde octubre de 1960, donde se recluían a algunos de los criminales más peligrosos del país.

Según una entrevista con Euronews, Miguel Darío López, el último director de la cárcel, describió las duras condiciones de vida en la isla, donde los internos enfrentaban inanición, infecciones y depresión. Actualmente, la isla es un destino turístico donde los visitantes pueden explorar el antiguo penal y experimentar la atmósfera misteriosa que algunos describen, acompañada de sombras y ruidos extraños.

El Salto del Tequendama despierta
El Salto del Tequendama despierta interés por sus leyendas y misterios locales - crédito Colprensa

Otro lugar en Colombia que despierta el interés de los buscadores de lo sobrenatural es el salto del Tequendama, en el departamento de Cundinamarca, ubicado a unos 30 kilómetros de Bogotá.

Esta imponente cascada es conocida por las leyendas locales que hablan de almas en pena que habitan el área, incluyendo la historia de una monja que cayó accidentalmente en el lugar conocido como “El lago de los Muertos”. Hoy, la Casa Museo del Tequendama atrae a numerosos turistas interesados en descubrir la veracidad de estas historias paranormales.

Estos destinos en Colombia, junto con otros alrededor del planeta, ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar lugares cargados de historia y misterio, especialmente durante la temporada de Halloween, cuando el interés por lo paranormal se intensifica.

En el mundo existen lugares que, por su historia y características, despiertan una mezcla de fascinación y temor. Tres de estos destinos se encuentran en Francia, Italia y México, cada uno con su propio relato inquietante.

En París, las Catacumbas representan uno de los cementerios más emblemáticos del planeta. Esta vasta red de túneles subterráneos se transformó en un cementerio común a finales del siglo XVIII, albergando los restos de más de seis millones de personas. Aunque desde 1955 las visitas a la mayoría de las catacumbas son ilegales, actualmente se permite el acceso a una pequeña sección, que constituye solo el 0,5% de las canteras originales. Se rumorea que existen entradas secretas distribuidas por toda la ciudad, accesibles a través de las alcantarillas o el metro, lo que ha llevado a algunos jóvenes a explorar estos oscuros pasajes sin saber a dónde los llevarán.

En Italia, la isla de Poveglia, situada entre Venecia y Lido, es conocida como la “isla de los fantasmas”. Durante la peste negra, fue utilizada como un lugar de cuarentena forzosa y como cementerio masivo, donde se estima que se incineraron hasta 160.000 cuerpos para frenar la epidemia. En el siglo XX, los edificios de la isla se convirtieron en una casa de convalecencia geriátrica, aunque algunos sostienen que también funcionó como manicomio, donde se realizaban lobotomías. La isla fue completamente abandonada en 1968 y actualmente el acceso está prohibido, permitiendo a los curiosos solo admirarla desde las costas de Lido.

La Isla de las Muñecas
La Isla de las Muñecas en México guarda una historia única y ha despertado el interés turístico por su colección de muñecas - crédito Efren Esqueda/YouTube

Por último, al sur de la Ciudad de México, se encuentra la Isla de las Muñecas, un lugar adornado con muñecas deterioradas de diversos estilos y colores. Estas muñecas fueron colocadas por Julián Santana Barrera, el antiguo propietario de la isla, quien creía que ayudaban a alejar el espíritu de una niña que había encontrado ahogada en el canal. Tras la muerte de Barrera, la isla se convirtió en un atractivo turístico, y hoy en día es posible visitarla a través de operadores turísticos de la región.

Estos destinos, cada uno con su propia historia y misterio, continúan atrayendo a visitantes de todo el mundo, interesados en explorar sus secretos y leyendas.

Más Noticias

Néstor Lorenzo, con el puesto asegurado hasta el Mundial: esto dijo Ramón Jesurún sobre la continuidad del entrenador de la selección Colombia

La Tricolor está sexta en la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana a la Copa Mundial de la FIFA 2026, pero atraviesa una mala racha de resultados en los cuatro partidos

Néstor Lorenzo, con el puesto

J Balvin anuncia concierto en Bogotá: esta es la fecha en la que se presentaría el paisa

En medio de los preparativos para el concierto ‘Made in Medellín’ en su ciudad natal, programado para noviembre de 2025, un anuncio inesperado soprendió a los bogotanos al revelarse la fecha de su presentación en la capital

J Balvin anuncia concierto en

Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia

La periodista y y hoy candidata presidencial confesó cuáles creadores de contenido llevaría a su campaña política y por qué los quiere en su equipo

Estos son los influenciadores con

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”

El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”

A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

Alcalde Galán respondió a Gustavo
MÁS NOTICIAS