Así se camuflaba alias Poncho, el ‘narco invisible’ que cayó en Chocó: fue capturado con fines de extradición

Alfonso Meléndez Ballesteros integraba una red de narcotráfico independiente aliada con el Clan del Golfo

Guardar
Alias Poncho integraba una red
Alias Poncho integraba una red de narcotráfico independiente a nivel trasnacional y era el encargado del acopio de la droga, que llegaba desde Norte de Santander y Antioquia - crédito Policía Nacional y Poncho Melendez Ballesteros/Facebook

Alfonso Meléndez Ballesteros, conocido como alias Poncho, fue capturado con fines de extradición el 13 de octubre de 2024 en Acandí (Chocó) por sus presuntos nexos con el narcotráfico. De acuerdo con las autoridades, el sujeto en cuestión integraba una red de narcotráfico independiente a nivel trasnacional y era el encargado del acopio de la droga, que llegaba desde Norte de Santander y Antioquia.

Para ocultar su verdadera identidad, alias Poncho presentaba una vida distinta en sus redes sociales. Según conoció Noticias Caracol, en su cuenta de Facebook el hombre publicaba todo tipo de fotografías en las que evidenciaba un próspero negocio de ganadería. En las fotos añadía determinados mensajes aludiendo al éxito de su “trabajo”: “Dios bendice mi trabajo siempre y mi empreza (sic)”, escribió en una de sus publicaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El poderoso narco había ganado
El poderoso narco había ganado una fortuna producto del narcotráfico - crédito Policía Nacional

De igual manera, se mostraba como un hombre apasionado de los caballos de paso fino y escribía mensajes relacionados con la espiritualidad, la buena conducta y la misericordia. Incluso, en uno de los textos que compartió en Facebook en diciembre de 2019, pidió perdón a las personas que hubiera podido herir con sus palabras y acciones.

En estas navidades quiero pedir disculpa a todas las personas que le he faltado, fallado, irrespetado, o por x o y motivo, se haya sentido ofendido, por un actuar, una palabra, o una actitud mía. Deseo también pedirles que empecemos todos a cambiar por nosotros mismos, ser más misericordiosos con el prójimo, que el mal o el fracaso ajeno no es para celebrarlo y que el éxito es efímero”, se lee en el mensaje de su red social.

Alias Poncho mostraba un negocio
Alias Poncho mostraba un negocio exitoso de ganado - crédito Poncho Melendez Ballesteros/Facebook

De acuerdo con El Tiempo, alias Poncho alcanzó a adquirir y concentrar 2.000 cabezas de ganado en una finca, que sería una de las más grandes del municipio. Además, al parecer, estaba intentando incursionar en otro negocio: la genética de ganado vacuno.

Con la fachada de ganadero, logró acopiar estupefacientes que llegaban a Turbo y a Acandí, que posteriormente eran enviados a Estados Unidos, tomando como ruta Centroamérica. Esto se lograba mediante una alianza con la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo, que se encargaba de transportar la mercancía en lanchas tipo Go fast para que llegara a su destino.

Alias Poncho se mostraba como
Alias Poncho se mostraba como un apasionado de los caballos - crédito Poncho Melendez Ballesteros/Facebook

“Está siendo solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas”, explicó la Policía Nacional. El presunto narcotraficante fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización. Además, en la Rama Judicial se indica que un ciudadano identificado con el nombre de Alfonso Meléndez Ballesteros tiene un proceso por los delitos contra la vida y la integridad personal.

La captura del presunto criminal se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Dijín, la Fiscalía General de la Nación, la DEA (Official Drug Enforcement Administration, por sus siglas en inglés), y el Ejército Nacional.

Duro golpe al Clan del Golfo en Antioquia

Las autoridades incautaron más de
Las autoridades incautaron más de 2.000 dosis de cocaína del Clan del Golfo - crédito Jesús Avilés/ Infobae

En septiembre de 2024, el Clan del Golfo también fue blanco de un fuerte golpe tras la captura de una mujer que se encargaba de un laboratorio de droga hallado en una vereda del municipio de Andes, al suroeste de Antioquia. Allí, las autoridades incautaron más de 2.000 dosis de cocaína.

Mediante información suministrada por la población civil se ejecuta una operación militar en el municipio de Andes, vereda La Esperanza, en la cual se logra la captura de una mujer, que es perteneciente al Clan del Golfo. Así mismo, mediante allanamiento se logra la incautación de marihuana y clorhidrato de cocaína”, explicó el mayor Diego Alejandro Pérez Rivera, comandante del Gaula Antioquia.

Más Noticias

Gobierno plantea consulta popular para la reforma a la salud: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”

El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria

Gobierno plantea consulta popular para

Migración Colombia solicitó a los viajeros llegar con anticipación a los aeropuertos para evitar perder sus vuelos, por plan tortuga

Los funcionarios de Migración Colombia iniciaron una huelga con operaciones ralentizadas para exigir el cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno sobre bonificaciones y reformas estructurales

Migración Colombia solicitó a los

EN VIVO - Colombia vs. Paraguay: la selección femenina sub-17 buscará la clasificación a la siguiente fase del Sudamericano de la categoría

La selección Colombia enfrenta al seleccionado de Paraguay en el estadio Francisco Rivera Escobar, de Palmira, a partir de las 7:00 p. m.

EN VIVO - Colombia vs.

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Caos por falsa alerta en Sabaneta (Antioquia), en medio del deslizamiento que mató a 5 personas

La población del municipio huyó de sus casas por una desinformación sobre un taponamiento en la quebrada La Doctora. El alcalde Alder Cruz tuvo que desmentirlo

Caos por falsa alerta en
MÁS NOTICIAS