Petro estalló contra la Corte Constitucional por tumbar impuesto al carbón: “Son defensores del capital fósil que lidera el país”

El primer mandatario aseguró que el alto tribunal está negando la consecución de recursos para proteger el medio ambiente

Guardar
El presidente Gustavo Petro criticó
El presidente Gustavo Petro criticó a la Corte Constitucional - crédito @petrogustavo/X

Durante la firma del decreto de autoridad indígena, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en Colombia y la necesidad de impulsar normativas que ayuden a dejar atrás el consumo y la dependencia de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.

Para el jefe de Estado es fundamental avanzar en acciones y políticas que impulsen la transición energética y la explotación de energías renovables como la solar y la eólica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su intervención también se despachó contra la Corte Constitucional por tumbar la normativa en la que el Gobierno nacional buscaba establecer impuestos al carbón. Asimismo, sostuvo que la decisión fue influenciada por los grandes empresarios del país que basan sus negocios y operaciones financieras en el negocio de los combustibles fósiles.

Petro se despachó contra la Corte Constitucional - crédito Presidencia de la República

“Cuando quisimos poner los impuestos sobre el carbón y el petróleo, suspendieron la ley los defensores del capital fósil que hoy aún tienen el poder en Colombia”, agregó.

Como una de las banderas de su gobierno, el primer mandatario dijo que centra esfuerzos en encontrar soluciones en un país que “lleva dos años de catástrofes ambientales y ya no alcanza el dinero”.

Así las cosas, señaló que lo único que puede salvar los recursos naturales y los ecosistemas del territorio nacional es la unión de los diferentes pueblos, por lo que instó a los asistentes a la COP 16 a generar lazos que permitan conservar la vegetación en el país.

”La unidad de los pueblos es lo único que en verdad nos podrá salvar, pues ellos van a ser los más grandes afectados, porque en países donde predomina el verde, como el nuestro, si seguimos así surgirá un desierto si en unas décadas no se frena la codicia”.

A propósito, dijo que varios gobernantes a nivel mundial asistirán al evento de biodiversidad más importante del mundo para dar discursos tibios sobre el cuidado del medio ambiente.

“La COP16 va a reunir pueblos y algunos gobernantes asistirán para entibar el discurso sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza (...) pero muchísimos pueblos buscarán unirse para luchar en contra de la minería ilegal, la extracción de petróleo, la contaminación de los ríos, entre otras prácticas que dañan el medio ambiente”.

Petro celebró falló de la Corte Constitucional para hacer una ‘jugadita’ a las empresas petroleras

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre el impuesto a las empresas petroleras - crédito Longvisual Via Zuma Press Wire/Dpa

A pesar de sus recientes críticas a la Corte Constitucional, el primer mandatario celebró el fallo del alto tribunal que estableció como constitucional el artículo de la reforma tributaria que contempla una sobretasa adicional al impuesto sobre la renta para las empresas dedicadas a la extracción de petróleo crudo, conforme a la variación de los precios internacionales.

El alto tribunal, con ponencia radicada por el magistrado Juan Carlos Cortés González, concluyó que se configuró “la cosa juzgada absoluta” en relación con el parágrafo 1° del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, que fue declarado inexequible en la Sentencia C-489 de 2023 y dispuso estarse a lo resuelto en esa providencia”.

Con la decisión, el Estado podrá establecer el valor del petróleo, excluyendo los meses del año en que se presenta la declaración de renta, para fijar una tarifa adicional en el impuesto, por lo que el presidente Petro no dudó en reaccionar a la noticia en su cuenta de X: “Excelente decisión de la Corte constitucional”.

Gustavo Petro celebró decisión de
Gustavo Petro celebró decisión de la Corte Constitucional en la que establece una sobretasa adicional al impuesto sobre la renta para las empresas dedicadas a la extracción de petróleo crudo - crédito @petrogustavo/X

Según el primer mandatario, con el visto bueno al impuesto a las empresas petroleras podrían continuar con la política de transición energética, una de las propuestas insignia de su administración. “Los últimos recursos que provengan del petróleo y el carbón en su fase final y al máximo, deben destinarse a la descarbonización y la nueva sociedad”, agregó.

Por último, Petro aprovechó para enviar un mensaje al Congreso de la República: “Ojalá el Congreso mire este mensaje: si sustentamos la ley de financiación en las rentas fósiles, podremos bajar los impuestos a todas las empresas de Colombia y mejorar el impuesto de renta para personas naturales en estratos medios”, indicó, haciendo alusión a la negativa para aprobar sus reformas y proyectos de ley destinados a establecer el Presupuesto General de la Nación para 2025 y una reforma tributaria que busca financiar el déficit fiscal que tiene el país.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS