Cerrarán el túnel de Ricaurte en Transmilenio: esta es la fecha y el horario de la medida

De acuerdo con información del Distrito, el luegar permanecerá inactivo por un simulacro distrital

Guardar
Anuncian cierre del túnel de
Anuncian cierre del túnel de Ricaurte de Transmilenio: fecha y horarios - crédito @TransMilenio/X

El túnel de la estación Ricaurte de Transmilenio, en Bogotá, cerrará temporalmente el miércoles 16 de octubre, como parte de un simulacro distrital de explosión terrorista.

Este ejercicio, que busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias de diversas entidades y comunidades, se llevará a cabo desde las 10:30 a. m. hasta las 12:00 m., afectando a los usuarios del sistema de transporte masivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El cierre del túnel, ubicado en la localidad de Puente Aranda, forma parte del Simulacro Distrital de Preparación, una iniciativa que involucra a instituciones educativas, empresas y entidades tanto públicas como privadas.

Transmilenio anunció el cierre temporal del acceso al túnel de la estación Ricaurte, un importante punto de intersección en el sistema de transporte de Bogotá. La medida forma parte de un ensayo breve, afectará el flujo habitual de pasajeros en esta zona, según informó la empresa a través de un comunicado en sus redes sociales.

Cierre del túnel de la
Cierre del túnel de la estación Ricaurte - crédito @TransMilenio/X

La estación Ricaurte es conocida por recibir un alto volumen de pasajeros diariamente debido a su ubicación estratégica en la red de transporte. Durante el cierre, el acceso al túnel estará completamente restringido, aunque el resto de la estación continuará operando parcialmente para aquellos usuarios que no necesiten transitar por el túnel.

La entidad además instó a los ciudadanos a prepararse para posibles retrasos y desvíos en las rutas que normalmente pasan por esta estación. De esta manera, Transmilenio solicitó a los pasajeros que ajusten sus planes de viaje durante la mañana para mitigar las demoras que puedan surgir a raíz de este ejercicio.

Recomendaciones:

  • Planifique su trayecto: Es fundamental tener en cuenta el horario del cierre (de 10:30 a.m. a 12:00 m.) y organizar el viaje en función de esta restricción.
  • Rutas alternativas: Consulte otras estaciones cercanas o rutas que no se vean afectadas por el cierre temporal.
  • Recomendaciones de seguridad: Este ejercicio es parte de un simulacro de emergencias, por lo que se aconseja seguir las indicaciones de las autoridades y el personal de TransMilenio para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
El cierre será debido a
El cierre será debido a un simulacro de preparación en caso de alguna explosión terrorista, según informó el Distrito - crédito Idiger

Simulacro Distrital

En Bogotá, más de 400 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, participaron en el Simulacro Distrital de Preparación 2024, un ejercicio que buscó evaluar la capacidad de respuesta de la ciudad ante diversas emergencias.

Según la Secretaría de Educación del Distrito, el evento se llevó a cabo con éxito, destacando la importancia de fortalecer la cultura de prevención desde las aulas.

El simulacro contó con la presencia de importantes figuras del gobierno local, como el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario (E) de Educación, Abel Matiz. También estuvieron presentes la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, y el director de Idiger, Guillermo Escobar.

Con masiva participación de las
Con masiva participación de las instituciones educativas distritales, Bogotá llevó a cabo el Simulacro Distrital de Preparación 2024 - crédito Colprensa

En el colegio Abel Rodríguez Céspedes, ubicado en la localidad de Engativá, alrededor de 1.000 estudiantes, maestros y personal directivo participaron en un ejercicio de evacuación que se completó en un tiempo de 4 minutos.

Durante la jornada, el alcalde Galán hizo un llamado a la comunidad educativa para que tome conciencia de los riesgos y trabaje de manera conjunta en la gestión de estos. “Es crucial contar con una comunidad educativa que tome las mejores decisiones ante cualquier situación de riesgo”, afirmó el alcalde, según la Secretaría de Educación del Distrito.

El evento fue organizado en colaboración con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), con el objetivo de promover la participación de todas las instituciones educativas y evaluar sus protocolos de seguridad. Este tipo de simulacros son esenciales para preparar a la población ante posibles emergencias como sismos o deslizamientos, y para fomentar una cultura de prevención y solidaridad.

La participación masiva en el simulacro refleja el compromiso de la ciudad con la seguridad y la preparación ante emergencias, un aspecto fundamental para proteger a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general.

Más Noticias

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército

Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Habitantes de El Plateado estallaron

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Procesión en Calima El Darién

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional

La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Visitas de colombianos a Estados

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”

Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Karen Sevillano no se dejó

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia

La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Mujer en condición de discapacidad
MÁS NOTICIAS