![La funcionaria Gloria Miranda fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWJTQ5QESVBZPDYFWV6VEHGDIM.png?auth=0625f636aef07aeee1303a5e96b0bc59d67d37809e4006a21f7aa43e372db2dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nombre de Gloria Miranda llamó la atención pública y mediática tras la polémica suscitada por una serie de fotografías que la mostraban durante la visita oficial del Gobierno al corregimiento El Plateado, en Cauca, un departamento históricamente marcado por la violencia y la presencia de grupos armados. Las imágenes, compartidas en redes sociales, generaron críticas entre algunos sectores, que cuestionaron la presencia de ciertos funcionarios en el territorio; sin embargo, el presidente Gustavo Petro no tardó en defender a la mujer y a otras involucradas en la visita, al destacar su labor en la transformación de las zonas afectadas por el conflicto.
Miranda, directora del programa de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, asumió un rol crucial en el diseño e implementación de estrategias para ofrecer alternativas a las comunidades que dependen de los cultivos ilícitos. A pesar de que su rostro no era ampliamente conocido hasta el incidente, su trayectoria en la administración pública, así como su enfoque innovador en la política de drogas, son importantes en las estrategias de pacificación del Gobierno actual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La alta funcionaria publicó en sus redes sociales una fotografía junto a otra colega, mostrando imágenes de la visita oficial, y comentó: “Daremos comienzo al proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito. Con mucha esperanza, la población manifestó su deseo por transitar a una economía lícita que les permita vivir en paz. Inicia la transformación del Cañón del Micay”.
![Gloria Miranda, como directora del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGSN6TZQ45HGZNFI73GW4ACZ5Q.png?auth=d57e87017e3b49215ecc06edda082a5938ae1027c808eb930acb1ac44899428c&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Y la polémica se desencadenó cuando un usuario en redes sociales insinuó que Miranda, junto a otra funcionaria, había asistido al corregimiento de El Plateado para “jugar” luego de que las Fuerzas Militares realizaron la Operación Perseo, una misión destinada a retomar territorios ocupados por el Estado Mayor Central (EMC), disidentes de las Farc.
Este ataque que sufrió Miranda no pasó desapercibido para el presidente Petro, que respondió enfáticamente en su cuenta de X que: “Ese par como usted las llama, son las responsables de la sustitución de cultivos ilícitos en el territorio, saben mucho más que usted, Daniel, de seguridad y transformación del territorio para lograrla”.
![El presidente Gustavo Defendió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKCTBT4EAFG4DG3XWU5NKG4F7M.png?auth=8306086b9af34b0889fafb9ed4dec5bed5314485390f2c5de4229f8218125f84&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ella es Gloria Miranda: la mujer que desató toda una polémica en redes
Gloria María Miranda Espitia es historiadora de profesión y cuenta con una maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Su interés por la reconciliación en Colombia tiene raíces en su formación académica y en su participación durante las negociaciones del Acuerdo de Paz con las Farc en 2016.
A lo largo de su carrera, trabajó en diversas organizaciones, entre ellas la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Congreso de la República y el Ministerio de Justicia, donde se concentró en la política de drogas, un tema que es central en su agenda profesional.
Además, formó parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del exsenador Gustavo Bolívar, que ahora es director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), y colaboró en la elaboración del proyecto de ley que busca regular el consumo recreativo de cannabis en personas adultas.
![Como directora del programa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSEGKZ2DGVAP7L7A22YDAAW3AE.png?auth=a0018f37f975a36eee78abff09ea13e971db0c84c253409be3f506e592d77842&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se integró al Gobierno de Petro como directora de política de drogas en el Ministerio de Justicia, liderado por el entonces ministro Néstor Osuna. En esa posición, abordó el consumo de drogas desde la perspectiva de un problema de salud pública, argumentando que la justicia no debe responder al consumidor con medidas punitivas.
En mayo de 2024, el presidente le encomendó la tarea de dirigir el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Pnis), con el propósito de promover la paz y facilitar la transición hacia economías legales en las regiones afectadas.
Más Noticias
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en la Carabao Cup en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Germán Vargas Lleras interpuso seis tutelas contra Petro por sus polémicas declaraciones en redes
El exministro argumentó que estas publicaciones dañaron su imagen pública y la de su familia, lo que motivó la acción legal
![Germán Vargas Lleras interpuso seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATYZP5YFJVDIHADRSTVSI5MKRE.png?auth=c585387eb6c438180ee2f438cd9c13ea2a189e0e744460dea70707406478d1d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Carrillo aseguró que Laura Sarabia “se hizo de la mano” de Benedetti y criticó su nuevo cargo: “Canciller monolingüe”
El director de la Unrd, que presentó la renuncia protocolaria al cargo, cuestionó la designación de la funcionaria como ministra de Relaciones Exteriores por su falta de experiencia en la diplomacia y puso en duda sus intereses de contribuir al proyecto político
![Carlos Carrillo aseguró que Laura](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSDCXUP4JFEDNNE7PX45VSVDLI.png?auth=f2f65ed57b5020181865ef225e8ebc14ba73434380693113edb420689bef7759&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el dinero que recibirán las empresas para evitar un apagón y lo necesario para bajar el precio de la energía
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, se comprometió a decir hoy si entre los recursos que se van a entregar están incluidos los subsidios para el gas natural
![Este es el dinero que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KM5PSEH7VELFFRNFU7IS72UO4.jpg?auth=217115e3fadada579590a0821fc28d1c7acef782549ecc71253fc29d2cdc64bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El cucho tenía razón”: reviven audio de Rodolfo Hernández en campaña en el que se despachaba contra Benedetti
El fallecido excandidato presidencial, exsenador y exalcalde de Bucaramanga, volvió a ser noticia tras las declaraciones emitidas en la campaña presidencial de 2022, en las que avizoraba lo que ocurriría con el hoy jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro
![“El cucho tenía razón”: reviven](https://www.infobae.com/resizer/v2/76WH3EG6SZHHTNVLTTUMWSAPUU.png?auth=2e326dbd13ca1fe163cf547245ea5fd4aad618023f6a1dbea08b355af5b512df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)