
En la tarde del lunes 14 de octubre de 2024 se conoció un nuevo ataque violento en contra de un líder social en el país. Aunque se desconoce el móvil del asesinato y el grupo armado o banda delincuencial que lo cometió, por medio de sus redes sociales Indepaz confirmó el hecho, ocurrido el día 13 de octubre de 2024.
La víctima en esta ocasión es Ferney Aponte, quien defendía los derechos humanos en el Valle del Cauca y tenía diferentes papeles dentro de la comunidad del municipio de Florida. Adelantaba gestiones comunitarias en beneficio del municipio: “Ferney Aponte era un reconocido líder y defensor de DDHH, coordinador de guardia de la coordinación campesina del municipio de Florida, Valle del Cauca”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Florida, ubicado en el sur del departamento pacífico colombiano, a una hora de distancia de Cali.
Según se puede leer en la publicación hecha por Indepaz “Este líder fue asesinado en la vereda San Joaquín en medio de circunstancias que hasta el momento se desconocen”.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 047/18, AT031/23 en donde se “incluyen a Florida” como un territorio peligroso para líderes sociales. También, por medio de la alerta temprana AT 019-23, había advertido que la situación para los líderes, dada la presencia de grupos armados, era crítica: “se señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores del país. La imposición de normas u otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, indica.
En lo corrido del 2024, se registran 143 líderes sociales asesinados por diferentes actores armados ilegales. También se han datado 21 firmantes a la paz asesinados en diferentes puntos de Colombia. Según datos de Datafloridavalle, entre los años 2020 y 2023 se presentaron 133 asesinatos en el municipio que hoy lamenta la pérdida de otro líder social.
Aún no se conocen pronunciamientos por parte de las autoridades, que ya se encuentra realizando las respectivas pesquisas, ni de la alcaldía del municipio liderada por Dimas Antonio Martínez Toro, quien asumió a inicios del 2024. Tampoco hay un comunicado por parte de la Secretaría de Seguridad del Valle ante el suceso.

No es el primer líder asesinado en Florida en 2024
Ya el municipio de Florida había sufrido la muerte del líder Luis Fernando Rivera Noscué. El 10 de junio del 2024 fue baleado en las cercanías de un local comercial de la vereda. Rivera se enfrentaba a la presencia de diferentes grupos armados en la zona. Aunque fue llevado a un centro asistencial cercano, falleció por la gravedad de las heridas. Según las autoridades de la zona, los posibles responsables de este hecho pueden ser el Frente 57 disidente del Estado Mayor Central y el Frente Jaime Martines del Bloque Occidental del EMC.

Cabe destacar que, en esta parte del país, también hacen presencia grupos armados como el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental, la Segunda Marquetalia, tránsito de la Compañía Móvil Adán Izquierdo del Bloque Central Isaías Pardo, estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y diferentes bandas locales que, en lo corrido no solo del 2024 han cometido ataques contra la población civil y las autoridades locales.
No obstante, no es una situación nueva para este municipio, dado que, en años anteriores, Florida también ha sido asediada por miembros de fuerzas ilegales.

Más Noticias
Delincuentes fueron capturados en Girardot tras robar una camándula de oro a un conductor
Dos hombres identificados como alias Cuco y alias Totoy fueron capturados en Girardot, tras cometer un violento robo en el barrio Sucre. Los delincuentes tienen antecedentes por homicidio, hurto y porte ilegal de armas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

Fuerte temblor en Santander en la mañana del 18 de abril, se sintió en Bogotá y Medellín según reportes en redes
El servicio Geológico Colombiano reportó el movimiento telúrico que sacudió a esa zona del país desde las primeras horas del día y estos son los detalles

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Se registró un sismo en el Departamento de Santander de magnitud 5,0 en la madrugada del 18 de abril: así reaccionó la gente en redes sociales
El departamento de Santander amaneció con un sismo de 5,0 grados en la madrugada del Viernes Santo
