
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) inició un nuevo proceso de selección para proveer 1.100 vacantes en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este proceso, identificado como Dian 2667, busca cubrir puestos en vacancia definitiva dentro del Sistema Específico de Carrera Administrativa de la dirección, y se desarrollará en modalidades de ascenso e ingreso.
Los interesados en participar deben consultar el Acuerdo y el Anexo Técnico publicados en el sitio web oficial de la Cnsc, www.cnsc.gov.co. Los documentos establecen las reglas y condiciones del proceso, incluyendo las etapas, requisitos y condiciones para la participación. La entidad enfatizó en la importancia de revisar estos documentos, ya que son la norma reguladora del proceso de selección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) para la modalidad de ascenso ya está disponible en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIMO). Esa etapa está dirigida exclusivamente a servidores con derechos de carrera dentro de la entidad.
El proceso de selección contempla varias etapas, entre ellas la Verificación de Requisitos Mínimos, la aplicación de pruebas y la conformación de listas de elegibles. La Cnsc próximamente habilitará la inscripción y venta de derechos de participación.
Para mantenerse informados sobre el avance del proceso Dian 2667, la Cnsc recomendó a los interesados que consulten regularmente su página web y sus redes sociales oficiales, donde se publicarán actualizaciones y detalles adicionales. Estas son las regiones en las que ese están ofertando plazas del proceso de selección de la Dian
- Arauca - Arauca: 20 vacantes
- Quindío - Armenia: 27 vacantes
- Santander - Barrancabermeja: 14 vacantes
- Atlántico - Barranquilla: 44 vacantes
- Bogotá D.C.: 177 vacantes
- Santander - Bucaramanga: 28 vacantes
- Valle del Cauca - Buenaventura: 42 vacantes
- Valle del Cauca - Cali: 48 vacantes
- Bolívar - Cartagena de Indias: 43 vacantes
- Norte de Santander - Cúcuta: 49 vacantes
- Caquetá - Florencia: 14 vacantes
- Cundinamarca - Girardot: 13 vacantes
- Tolima - Ibagué: 13 vacantes
- Guainía - Inírida: 11 vacantes
- Nariño - Ipiales: 25 vacantes
- Amazonas - Leticia: 21 vacantes
- La Guajira - Maicao: 22 vacantes
- Caldas - Manizales: 17 vacantes
- Antioquia - Medellín: 52 vacantes
- Vaupés - Mitú: 9 vacantes
- Córdoba - Montería: 15 vacantes
- Huila - Neiva: 16 vacantes
- Valle del Cauca - Palmira: 17 vacantes
- Norte de Santander - Pamplona: 5 vacantes
- Nariño - Pasto: 15 vacantes
- Risaralda - Pereira: 38 vacantes
- Cauca - Popayán: 14 vacantes
- Putumayo - Puerto Asís: 25 vacantes
- Vichada - Puerto Carreño: 11 vacantes
- Chocó - Quibdó: 15 vacantes
- La Guajira - Riohacha: 24 vacantes
- Archipiélago de San Andrés - San Andrés: 26 vacantes
- Nariño - San Andrés de Tumaco: 26 vacantes
- Guaviare - San José del Guaviare: 7 vacantes
- Magdalena - Santa Marta: 31 vacantes
- Sucre - Sincelejo: 10 vacantes
- Boyacá - Sogamoso: 11 vacantes
- Boyacá - Tunja: 20 vacantes
- Valle del Cauca - Tuluá: 13 vacantes
- Antioquia - Turbo: 21
- Cesar - Valledupar: 18 vacantes
- Meta - Villavicencio: 13 vacantes
- Casanare - Yopal: 19 vacantes

De los más de 1.000 plazas que está ofertando la Cnsc, 440 son para el proceso de selección en la modalidad de ascenso, divididos de la siguiente manera: 429 para profesionales y 11 para nivel técnico. En la modalidad de ingreso, en total son 660, los cuales 454 son para profesionales, 86 para técnicos y 120 para asistenciales.
Finalmente, en el proceso OPEC de selección de la modalidad de ingreso para empleos que no requieren experiencia, en total son 59. Estos divididos en 44 para nivel técnico y 15 para el nivel asistencial.
Así puede buscar vacantes activas en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad ‘Simo’
El proceso de búsqueda de las ofertas laborales en el SIMO no es tan complejo. Una vez las personas se encuentre registrada en la plataforma, solo deberá seguir los siguientes pasos:
- Buscar la oferta de su interés, según su campo o área de especialidad, en el cuadro de ‘Miles de empleos de carrera en toda Colombia’. Recuerde que ese proceso lo podrá realizar sin la necesidad de estar registrado en la plataforma.
- Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil. Para ello, digite en la venta emergente su usuario y contraseña.
- Para buscar empleos, seleccione de la lista desplegable la opción ‘Convocatoria’, elija una de ellas y luego haga clic en el botón de ‘Buscar’.
- Puede ser más preciso en su búsqueda, diligenciando las otras opciones que encontrará en el sistema, como los son: ciudad, salario, carrera, entre otras.
- Al hacer clic en el botón de buscar, el sistema desplegará los empleos disponibles.
- Si está interesado en un empleo específico, debe conocer el número OPEC, que encuentra en la descripción de cada trabajo.

En caso de ser la primera vez que se registra en el SIMO, deberá tener presente los siguientes para oficializar su registro y previa participación en las vacantes de las dependencias del servicio público de Colombia:
- Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
- En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), haga clic. Allí saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
- Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la Cnsc. Haga clic en el icono de la lupa.
- En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Más Noticias
Karina García se convierte en la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos’ después de varias semanas de roces, amoríos y polémicas dentro del reality
La modelo e influencer paisa se convirtió en la nueva eliminada por el público con 47,56% de las votaciones en contra

La película ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’ por fin llegó a Netflix y la está rompiendo en su natal Colombia
En este top de lo más visto actualmente en la plataforma se observa que esta producción es la favorita

Director del Instituto Nacional de Ciegos estaría ejerciendo pese a estar inhabilitado: Daniel Briceño hizo grave denuncia
El concejal de Bogotá, del partido Centro Democrático, advirtió sobre la irregularidad en sus redes sociales e instó al presidente de la República, Gustavo Petro, a sacar a este funcionario; pues estaría violando las normas disciplinarias

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país
