![La inscripción y venta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A56OYOZDFHRRAIWMW52Y72KSY.jpg?auth=153af68945eae9265ba1249aef3b426e7d252d7adb7ca9399bb3bf33b7d2cf23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) inició un nuevo proceso de selección para proveer 1.100 vacantes en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Este proceso, identificado como Dian 2667, busca cubrir puestos en vacancia definitiva dentro del Sistema Específico de Carrera Administrativa de la dirección, y se desarrollará en modalidades de ascenso e ingreso.
Los interesados en participar deben consultar el Acuerdo y el Anexo Técnico publicados en el sitio web oficial de la Cnsc, www.cnsc.gov.co. Los documentos establecen las reglas y condiciones del proceso, incluyendo las etapas, requisitos y condiciones para la participación. La entidad enfatizó en la importancia de revisar estos documentos, ya que son la norma reguladora del proceso de selección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) para la modalidad de ascenso ya está disponible en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIMO). Esa etapa está dirigida exclusivamente a servidores con derechos de carrera dentro de la entidad.
El proceso de selección contempla varias etapas, entre ellas la Verificación de Requisitos Mínimos, la aplicación de pruebas y la conformación de listas de elegibles. La Cnsc próximamente habilitará la inscripción y venta de derechos de participación.
Para mantenerse informados sobre el avance del proceso Dian 2667, la Cnsc recomendó a los interesados que consulten regularmente su página web y sus redes sociales oficiales, donde se publicarán actualizaciones y detalles adicionales. Estas son las regiones en las que ese están ofertando plazas del proceso de selección de la Dian
- Arauca - Arauca: 20 vacantes
- Quindío - Armenia: 27 vacantes
- Santander - Barrancabermeja: 14 vacantes
- Atlántico - Barranquilla: 44 vacantes
- Bogotá D.C.: 177 vacantes
- Santander - Bucaramanga: 28 vacantes
- Valle del Cauca - Buenaventura: 42 vacantes
- Valle del Cauca - Cali: 48 vacantes
- Bolívar - Cartagena de Indias: 43 vacantes
- Norte de Santander - Cúcuta: 49 vacantes
- Caquetá - Florencia: 14 vacantes
- Cundinamarca - Girardot: 13 vacantes
- Tolima - Ibagué: 13 vacantes
- Guainía - Inírida: 11 vacantes
- Nariño - Ipiales: 25 vacantes
- Amazonas - Leticia: 21 vacantes
- La Guajira - Maicao: 22 vacantes
- Caldas - Manizales: 17 vacantes
- Antioquia - Medellín: 52 vacantes
- Vaupés - Mitú: 9 vacantes
- Córdoba - Montería: 15 vacantes
- Huila - Neiva: 16 vacantes
- Valle del Cauca - Palmira: 17 vacantes
- Norte de Santander - Pamplona: 5 vacantes
- Nariño - Pasto: 15 vacantes
- Risaralda - Pereira: 38 vacantes
- Cauca - Popayán: 14 vacantes
- Putumayo - Puerto Asís: 25 vacantes
- Vichada - Puerto Carreño: 11 vacantes
- Chocó - Quibdó: 15 vacantes
- La Guajira - Riohacha: 24 vacantes
- Archipiélago de San Andrés - San Andrés: 26 vacantes
- Nariño - San Andrés de Tumaco: 26 vacantes
- Guaviare - San José del Guaviare: 7 vacantes
- Magdalena - Santa Marta: 31 vacantes
- Sucre - Sincelejo: 10 vacantes
- Boyacá - Sogamoso: 11 vacantes
- Boyacá - Tunja: 20 vacantes
- Valle del Cauca - Tuluá: 13 vacantes
- Antioquia - Turbo: 21
- Cesar - Valledupar: 18 vacantes
- Meta - Villavicencio: 13 vacantes
- Casanare - Yopal: 19 vacantes
![La modalidad de ascenso ofrece](https://www.infobae.com/resizer/v2/KO2YS52C6NANRJS2OKXDRSCYXU.jpeg?auth=20242412e9c2c9fd04720bd61257bc5d75449731d822296a782ac37e43bda935&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De los más de 1.000 plazas que está ofertando la Cnsc, 440 son para el proceso de selección en la modalidad de ascenso, divididos de la siguiente manera: 429 para profesionales y 11 para nivel técnico. En la modalidad de ingreso, en total son 660, los cuales 454 son para profesionales, 86 para técnicos y 120 para asistenciales.
Finalmente, en el proceso OPEC de selección de la modalidad de ingreso para empleos que no requieren experiencia, en total son 59. Estos divididos en 44 para nivel técnico y 15 para el nivel asistencial.
Así puede buscar vacantes activas en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad ‘Simo’
El proceso de búsqueda de las ofertas laborales en el SIMO no es tan complejo. Una vez las personas se encuentre registrada en la plataforma, solo deberá seguir los siguientes pasos:
- Buscar la oferta de su interés, según su campo o área de especialidad, en el cuadro de ‘Miles de empleos de carrera en toda Colombia’. Recuerde que ese proceso lo podrá realizar sin la necesidad de estar registrado en la plataforma.
- Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil. Para ello, digite en la venta emergente su usuario y contraseña.
- Para buscar empleos, seleccione de la lista desplegable la opción ‘Convocatoria’, elija una de ellas y luego haga clic en el botón de ‘Buscar’.
- Puede ser más preciso en su búsqueda, diligenciando las otras opciones que encontrará en el sistema, como los son: ciudad, salario, carrera, entre otras.
- Al hacer clic en el botón de buscar, el sistema desplegará los empleos disponibles.
- Si está interesado en un empleo específico, debe conocer el número OPEC, que encuentra en la descripción de cada trabajo.
![La Cnsc lanzó proceso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHOJEQ4QN5FI5LJJNWYYTBUSHE.jpg?auth=703d2040f13989fb0aacb79d53776bdaa78aa3b12aa5ee493831b6a32c722f33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En caso de ser la primera vez que se registra en el SIMO, deberá tener presente los siguientes para oficializar su registro y previa participación en las vacantes de las dependencias del servicio público de Colombia:
- Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
- En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), haga clic. Allí saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
- Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la Cnsc. Haga clic en el icono de la lupa.
- En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)