Capturan a miembros de las disidencias en Cali por homicidio, tráfico de armas y abuso sexual: tenían circular roja de la Interpol

En una operación simultánea en tres ciudades, las autoridades colombianas detuvieron a delincuentes buscados por países como España y Argentina por homicidio y abuso sexual

Guardar
Las capturas fueron llevadas a
Las capturas fueron llevadas a cabo por uniformados de la Dijin y la Interpol - crédito Policía Judicial

En un operativo simultáneo en Bogotá, Cali y Medellín, la Policía Nacional detuvo a seis ciudadanos colombianos con notificación roja de Interpol que han sido requeridos por países como Argentina, Chile y España por delitos que incluyen homicidio, abuso sexual y hurto con violencia. Según la Policía, los capturados están a la espera de ser extraditados a los países que los solicitan.

Entre los detenidos se encuentra Dagoberto Buitrago, arrestado en Cali, acusado de abusar sexualmente de una menor de solo 6 años en Zaragoza, España, entre 2017 y 2019. Las autoridades han pusieron a los capturados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, esperando la solicitud formal para proceder con las extradiciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo fue parte de un esfuerzo coordinado por la oficina de Interpol Colombia, que busca cumplir con las solicitudes internacionales de captura y extradición. Este tipo de acciones refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional en actividades en las que colombianos resultan implicados.

Además, en operativos derivados, cuatro integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán fueron arrestados por su presunta participación en hechos de corrupción, lo que subraya la complejidad de los desafíos que enfrenta la seguridad en el país.

Así fue la captura de Dagoberto Buitrago, según las autoridades - crédito Policía Nacional

Yedison Faber Ascue Hilamo, conocido como alias “Chepa” o “Edwin”, también fue capturado en Cali el 11 de octubre de 2024. Este individuo, vinculado a la columna móvil Fardey Díaz del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, es acusado de homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico de armas, según informó El País de Cali.

Las autoridades lo señalan como responsable de un ataque en abril de 2024 en Cauca, donde murió un soldado y otros tres resultaron heridos.

Condenado a 5 años y 3 meses hombre que usaba menores de edad para vender estupefacientes en Antioquia

Jorge Hernando Londoño Zapata, conocido como alias “Jorgito”, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión por un juzgado penal del circuito especializado de Antioquia. Según la Fiscalía General de la Nación, Londoño Zapata admitió su participación en el Clan del Golfo y su rol en la instrumentalización de menores para la venta de estupefacientes en Vegachí, Antioquia.

Además de la pena de prisión, se le impuso una multa equivalente a 2.700 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La investigación, liderada por la Dirección de Apoyo a la Investigación y Análisis contra la Criminalidad Organizada, reveló que entre 2022 y 2023, “Jorgito” reclutó a niños y adolescentes para almacenar, transportar y vender drogas ilícitas. A cambio de sus servicios, los menores recibían dinero o dosis de cocaína y marihuana, lo que también los inducía al consumo de estas sustancias.

El hombre fue acusado de
El hombre fue acusado de usar a menores de edad para expender sustancias ilícitas al servicio del Clan del Golfo - crédito Colprensa

El tribunal avaló un preacuerdo entre Londoño Zapata y la Fiscalía, en el que el acusado aceptó los cargos de uso de menores para la comisión de delitos, suministro de estupefacientes a menores y concierto para delinquir agravado. La sentencia establece que la pena deberá cumplirse en un establecimiento carcelario.

La instrumentalización de menores por parte de organizaciones criminales como el Clan del Golfo es una problemática que preocupa a las autoridades colombianas, quienes continúan trabajando para desmantelar estas redes y proteger a los menores de edad de ser explotados en actividades ilícitas.

Operativo en Bogotá dejó más de dos toneladas de uniformes militares ilegales incautadas

En una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional de Colombia, se incautaron más de dos toneladas de uniformes y otros elementos de uso exclusivo de las fuerzas militares, que eran confeccionados y vendidos sin los permisos legales correspondientes.

Según la información disponible por parte de la Fiscalía, los productos eran comercializados en almacenes ubicados en las localidades de Puente Aranda y La Candelaria, en Bogotá.

La producción de uniformes era
La producción de uniformes era ilegal y no contaba con la reglamentación - crédito Fuerzas Militares

Durante los procedimientos, que se llevaron a cabo de manera simultánea en los barrios San Rafael y La Candelaria, se encontraron 51 unidades de gafas deportivas, 522 pares de guantes tácticos, cuatro uniformes completos tipo militar, y 1.250 prendas y artículos similares a los usados por las fuerzas militares.

Además, se hallaron 268 pantalones tácticos tipo camuflado, 165 pavas pixeladas tipo desierto, 325 gorras con insignias de la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, y 145 cintas tipo cordón para porta carné con los escudos de diferentes autoridades.

El operativo también reveló la presencia de 250 cartuchos de 9 mm para arma traumática, 297 cartuchos de seguridad de diferentes calibres, siete pistolas plásticas para entrenamiento con proveedores extraíbles, 1.108 armas cortopunzantes y 5′116.000 pesos en efectivo.

Más Noticias

San Andrés tendrá ley seca: las autoridades confirman que así evitarán disturbios en la celebración del 7 de agosto

El dispositivo de seguridad cuenta con más de 120 uniformados desplegados en varios puntos críticos, que tendrán la tarea de prevenir conflictos y velar por la tranquilidad de la comunidad durante la conmemoración

San Andrés tendrá ley seca:

Presidente del Congreso respaldó la defensa de la soberanía ante disputa con Perú por la isla Santa Rosa: “Es un deber patriótico”

La controversia por la soberanía de la isla Santa Rosa escala tras la promulgación de una ley peruana, mientras autoridades colombianas reafirman su control sobre el estratégico territorio amazónico, como lo hizo el titular del legislativo, Lidio García

Presidente del Congreso respaldó la

Petro vs. las altas cortes: así fue la tensión institucional que marcó el tercer año de su mandato

En su tercer año de gobierno, el presidente ha profundizado su confrontación con las altas cortes, cuestionando públicamente fallos judiciales y desatando una tensión inédita entre el Ejecutivo y la Rama Judicial

Petro vs. las altas cortes:

EN VIVO: Carla Giraldo hace su regreso a ‘MasterChef Celebrity’ para juzgar los platos de los participantes el 7 de agosto

La actriz y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ fue la ganadora de la tercera temporada y hará su regreso al formato en un nuevo rol

EN VIVO: Carla Giraldo hace

Niña de 8 años sufrió ataque de pitbull en un conjunto residencial de Bogotá; requirió cirugía estética

La familia de la menor herida aseguró que no se trató de un caso aislado: el mismo perro pitbull ya había atacado a al menos otros tres menores

Niña de 8 años sufrió
MÁS NOTICIAS