
Continúa la medida de racionamiento de agua en Bogotá y en los municipios aledaño de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota, donde opera la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab), por el actual estado de los embalses del sistema Chingaza.
De acuerdo con el más reciente informe de consumo emitido por la Eaab, el sábado 12 de octubre de 2024, se registró en Bogotá y en los municipios aledaños, un consumo de del servicio potables 15.65 metros cúbicos por segundo. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 11 de octubre se encontraba en 44,03% y para ese sábado 12 de octubre bajó a 43,98%.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cuando se instauró la medida de racionamiento del suministro, el jueves 11 de abril de 2024, el distrito puso como objetivo lograr un 70% del llenado de los embalses para finales de octubre y del 75% antes de culminar el año; sin embargo, debido a diversos factores climáticos, como la poca presencia de precipitaciones en junio, agosto y septiembre; además del aumento del suministro, imposibilitó dicho fin.
A partir de ese panorama, el Distrito Capital decidió restablecer el esquema diario del corte temporal del suministro de agua, por zonas focalizadas, el cual tiene una duración de 24 horas a 30, según las características técnicas de cada sector; que iniciará a las 8:00 del día anunciado por la Eaab y finalizará el día siguiente.
De acuerdo con el calendario de actividades de la Eaab, el ciclo 16 de racionamiento continuará en el turno 7 que comprometerá del servicio a los barrios de las localidades de Fontibón, Kennedy; y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera. No obstante, la suspensión del suministro solo se presentará en los siguientes límites:
- Entre calle 16C y 26, entre Avenida Boyacá y Ciudad de Cali
- Entre calle 14 y 24, entre Avenida Ciudad de Cali y río Bogotá
- Entre calle 26 y Avenida 1 de Mayo, entre carrera 68 y Avenida Boyacá
- Puntos de suministro Funza, Madrid y Mosquera
Parques que no prestaran su servicio el lunes festivo del 14 de octubre en Bogotá
Sumado a lo anterior, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) suspenderá el servicio de varios parques y escenarios deportivos que se encuentran ubicados en las zonas afectadas del séptimo turno de racionamiento del ciclo 16.
La suspensión temporal en el acceso a esos escenarios tendrá una duración de 30 horas, mientras dura el corte temporal del suministro de agua. De acuerdo con el Idrd la decisión pretende “salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
Asimismo, la entidad precisó que varias de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes. Además, se mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.

Estos son los parques que no prestarán su servicio el lunes 14 de octubre de 2024:
Localidad de Kennedy
- La Igualdad
- Cancha Techo
Localidad de Fontibón
- Atahualpa
- Sauzalito
- Zona Franca
Finalmente, la Eabb indicó que adelantará obras de modernización y adecuación de las redes del servicio en las zonas de restricción durante las horas sin suministro. “Se exceptúan los daños imprevistos que serán atendidos por el personal técnico de la Empresa. Así mismo, podrá ejecutar trabajos programados que serán previamente informados”.
Más Noticias
Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

“Colombia ya no resiste más el asesinato de policías y soldados”: fuerte mensaje de Saray Robayo al Gobierno Petro
Desde el Partido de la U ha insistido en que el gobierno debe actuar con mayor contundencia para salvaguardar la vida de quienes integran la Fuerza Pública
“Este gobierno no se arrodilla”: Petro revela resultados y lanza advertencia al Clan del Golfo por ‘plan pistola’
Tras semanas de enfrentamientos y asesinatos de uniformados, el Clan del Golfo habría dado instrucciones internas para suspender el ‘plan pistola’ que venía ejecutando
