
Adportas de que en el Congreso comience la discusión del proyecto de jurisdicción agraria, un nuevo escándalo involucra a la bancada del Pacto Histórico y a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entidad que actualmente está a cargo de Felipe Harman.
Se trata de la senadora María José Pizarro, una de las voces líderes de la coalición de izquierda, que no solamente será una de las ponentes del proyecto de ley que será discutida en la Comisión Primera del Senado, sino que ha influido en la designación de varios funcionarios al interior de dicha entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información revelada por revista Semana, la senadora había logrado ubicar a John Edisson Ramírez, que es su enlace político en Antioquia, y que tendría un contrato de 50.416.000 pesos por un tiempo de siete meses, desempeñándose como integrante del grupo de diálogo social de ese despacho.
Antes de su llegada a la ANT, Ramírez fue concejal del municipio de Marinilla (Antioquia), y había sido candidato a la alcaldía de ese municipio por el Pacto Histórico. En sus redes sociales, el funcionario constantemente comparte publicaciones de María José Pizarro, en la que comparte información referente a su proyecto político, así como varios contenidos referentes a la Agencia de Tierras.

De igual manera, el citado medio de comunicación detalló que este no sería el único enlace que tendría la senadora Pizarro en la ANT, sino que habría once nombres de funcionarios que ingresaron a la entidad, gracias a su cercanía con la congresista del Pacto Histórico.
Uno de ellos sería Óscar Manuel Cárdenas Avendaño, quien es sociólogo del municipio de Dabeiba, y tendría una vinculación directa con la entidad. Igualmente, mencionan a José Luis Marín, concejal de Medellín, más conocido como Aquinoticias, y aunque no tiene una vinculación con la ANT, sería cercano de varios de los funcionarios adscritos a la misma.
La respuesta de María José Pizarro
Ante esta situación, la senadora del Pacto Histórico salió al paso de las críticas y mencionó que “en una entidad, sea cual sea, haya personas de las bases del proyecto político y provenientes de los procesos sociales trabajando, no las hace cuotas políticas, ni indignas para ocupar un cargo en el Gobierno que apoyaron”.
También, Pizarro indicó en diálogo con Semana que ella no cuenta con ‘cuotas políticas’ en la ANT y precisó que los funcionarios nombrados llegaron a ocupar sus cargos por sus méritos y competencias.
“Yo no tengo lo que ustedes llaman ‘cuotas políticas’, ni en la Agencia Nacional de Tierras, ni en ninguna otra entidad. Este Gobierno se ha esforzado por rodearse de sus gentes, de personas capaces, honestas y probas, que hacen su trabajo en distintos organismos estatales (...) Si no es con la gente de los territorios, ¿con quién puede gobernar el presidente? ¿Con quiénes sean afines del proyecto político de la derecha?”, manifestó.

Por otra parte, María Jose Pizarro defendió la labor de la Agencia de Tierras y sostuvo que, mientras la entidad siga demostrando buenos resultados, los ataques serán cada vez más fuertes.
“Sin expropiar a nadie, la Agencia Nacional de Tierras está logrando unas metas que no tienen precedentes y que superan, y ampliamente, lo hecho por esta entidad históricamente. Llama la atención que precisamente, cuando la Agencia demuestra resultados, como la entrega de más de 180.000 hectáreas de tierras a campesinos víctimas de la violencia, empieza a ser objeto de ataques infundados de sectores políticos y económicos. Parece que no les gustara que las tierras que los paramilitares les robaron a los campesinos sean devueltas a sus legítimos propietarios para que las trabajen de manera sostenible y desarrollen sus proyectos de vida en condiciones dignas”, concluyó Pizarro.
Entre tanto, el director de la ANT, Felipe Harman, aseguró que, “hay gente que forma parte de la Agencia Nacional de Tierras, que tiene convicciones políticas, y para entrar a la Agencia, sin duda alguna, necesitamos que crean en la reforma agraria como proyecto nacional, pero de ahí a que partan de un grupo político, eso no tiene el mayor sentido del caso”.
Más Noticias
Preocupa la salud de la actriz Martha Isabel Bolaños: tuvo que cancelar una presentación como DJ por dolencias físicas
La actriz caleña, conocida como “La Pupuchurra”, tuvo que reprogramar su show “Salsa Grande” y recibió múltiples mensajes de apoyo en sus redes sociales mientras se recupera para reanudar sus compromisos

Estudiante colombiano fue detenido en Estados Unidos por problemas con licencia de conducción y terminó deportado: qué fue lo que pasó
Las autoridades de ese país le dieron opción al colombiano de esperar a que la corte definiera su situación migratoria o firmar voluntariamente su deportación

Hincha de Atlético Nacional fue detenido en Brasil por muerte de un joven en riña tras juego de Copa Libertadores en Porto Alegre
Como Jeferson Hernando Pamplona fue identificado el seguidor del equipo de fútbol que viajó hasta el estado de Río Grande del Sur para alentar al cuadro colombiano, pero luego del juego se presentó una riña que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena

Así reaccionó el Congreso tras anuncio de Gustavo Petro de decretar emergencia económica y sanitaria por fiebre amarilla: “Vigilar cada uno de los recursos”
El presidente Gustavo Petro aseguró que decretará la emergencia económica y sanitaria en Colombia tras el aumento de casos por fiebre amarilla en diferentes regiones del país

Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan
Sucesos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día
