Distrito emitirá los primeros bonos verdes que permitirán el financiamiento de proyectos sostenibles: estos son sus beneficios

Según la Alcaldía de Bogotá, Standard & Poor’s, confirmó la alineación del marco con los principios internacionales y locales

Guardar
Esta evaluación resalta la estructura
Esta evaluación resalta la estructura clara y transparente en la utilización de los fondos, asegurando que los recursos se destinarán a proyectos con un impacto ambiental y social positivo - crédito Ocesa Colombia

El martes 15 de octubre de 2024, el programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa dará un paso clave al socializar el Marco de Referencia para la primera emisión de Bonos Verdes en la capital del país. Esta iniciativa permitirá financiar proyectos sostenibles incluidos en el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible de la capital.

Los bonos verdes, sociales y sostenibles son instrumentos de deuda emitidos para financiar o refinanciar trabajos de inversión que otorguen beneficios ambientales y/o sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así se generan los bonos

En Colombia, la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles está regulada diversas normativas y guías que buscan alinear el mercado financiero con los objetivos de sostenibilidad.

El Marco de Referencia cumple con los estándares internacionales establecidos por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), la Taxonomía Verde de Colombia y el Marco de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia, garantizando transparencia, credibilidad y confianza para los inversionistas.

Los bonos verdes, sociales y
Los bonos verdes, sociales y sostenibles son instrumentos de deuda emitidos para financiar o refinanciar trabajos de inversión que otorguen beneficios ambientales - crédito Alcaldía de Bogotá

Según la Alcaldía de Bogotá, cuenta con un aval de segunda parte emitida por Standard & Poor’s, que confirma la alineación del marco con los principios internacionales y locales. Esta evaluación independiente resalta la estructura clara y transparente en la utilización de los fondos, asegurando que los recursos se destinarán a proyectos con un impacto ambiental y social positivo.

Estas son las categorías

La Secretaría Distrital de Hacienda ha definido seis categorías verdes y cinco categorías sociales elegibles, basadas en los principios de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA).

  • Categorías Verdes:
    • Transporte limpio
    • Productos adaptados a la economía circular, tecnologías, procesos y productos ecoeficientes certificados
    • Manejo sostenible e integrado del agua y aguas residuales
    • Uso de suelo, conservación y manejo sostenible de los recursos naturales
    • Edificios verdes
    • Eficiencia energética
  • Categorías Sociales:
    • Generación de empleo y programas para prevenir y/o aliviar el desempleo
    • Empoderamiento, equidad y avance socioeconómico
    • Infraestructura básica asequible
    • Acceso a la educación, salud, vivienda y otros servicios esenciales
    • Reducción del riesgo de desastres

Cuáles son sus beneficios para la ciudadanía

Permite la financiación de proyectos de inversión que propenden por:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Mejora de la calidad del aire.
  • Reducción de la pobreza y de las desigualdades de ingreso.
  • Mejorar las condiciones de transporte público urbano.
  • Facilitar la adquisición y acceso a la vivienda.

Proyectos sostenibles y sus beneficios a las empresas que las desarrollen

Este régimen busca fomentar la
Este régimen busca fomentar la inversión en iniciativas ecológicas dentro de estas zonas - crédito iStock

Por otra parte, y de acuerdo con los planes el Gobierno nacional, las empresas que inviertan en proyectos sostenibles podrán acceder a importantes beneficios. Uno de los principales incentivos son las reducciones tributarias y fiscales. Las organizaciones que inviertan en iniciativas para reducir el impacto ambiental, como energías renovables, eficiencia energética y manejo de residuos, podrán obtener deducciones en el impuesto de renta de hasta el 50% del valor de la inversión, por un período de hasta 15 años. Además, se beneficiarán de exenciones en el IVA y aranceles en la importación de equipos y tecnologías limpias.

Otro incentivo destacado es el régimen especial de Zonas Francas Verdes, que ofrece a las empresas que desarrollen proyectos sostenibles una tarifa especial de impuesto de renta del 20%, en comparación con la tarifa general del 35%. Este régimen busca fomentar la inversión en iniciativas ecológicas dentro de estas zonas.

Por otro lado, el acceso a sistemas de financiación verde es otro beneficio importante, ya que tanto el gobierno como las entidades financieras han creado líneas de crédito verde con tasas de interés preferenciales y plazos más largos. Estas opciones están dirigidas a proyectos sostenibles como el uso de energías renovables, la optimización de recursos hídricos y la gestión eficiente de residuos, facilitando así la inversión en iniciativas ambientales.

Más Noticias

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

Guillermo Reyes celebró archivo de diligencia judicial por posible favorecimiento de contratos cuando era ministro de Transporte

El funcionario, que estaba ejerciendo como embajador de Colombia ante Suecia hasta que le anularon el nombramiento por su presunta falta de manejo del idioma inglés, afirmó que siempre actuó “correctamente”

Guillermo Reyes celebró archivo de

El presentador de Noticias Caracol Andrés Montoya reveló por qué no puede tener más hijos

El periodista, padre de un niño llamado Pedro, destacó cómo la llegada de su hijo transformó su perspectiva de vida y lo motivó a priorizar su bienestar emocional y el de su pequeño, garantizando una paternidad presente y responsable

El presentador de Noticias Caracol

Etapa 2 del Giro de Italia 2025: Joshua Tarling gana la contrarreloj y Primoz Roglic se convierte en el nuevo líder, Daniel Martínez y Egan Bernal fueron los mejores colombianos

El británico del Ineos Grenadiers ganó la etapa 2 del la Corsa Rosa y el excampeón de la carrera italiana se convirtió en el nuevo líder de la ronda italiana, por Colombia, el Condor de Zipaquirá subió puestos en la general y el subcampeón de la edición de 2024 fue el mejor en la jornada del 10 de mayo de 2025

Etapa 2 del Giro de

Esposa de fiscal Pecci lo recordó con una carta a tres años de su muerte: “Perdóname por ya no creer en la justicia”

A raíz del magnicidio del fiscal antimafia paraguayo en Colombia, la periodista Claudia Aguilera pidió a sus colegas no dejar de lado el insistir para que se siga avanzando en la investigación

Esposa de fiscal Pecci lo
MÁS NOTICIAS