
Dubaldier Augusto Cifuentes Cosme, de 51 años, fue asesinado por sicarios en un parque del barrio El Pedregal, en la ciudad de Medellín.
Según las primeras investigaciones, el crimen podría estar relacionado con su pasado como miembro del bloque Héroes de Granada de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según un documento publicado por el portal Red Jurista, Cifuentes Cosme había sido condenado en 2002 a 30 años de prisión por homicidio, secuestro y otros delitos, pero tras cumplir parte de su condena, había regresado a la vida civil.
El asesinato de Cifuentes Cosme ocurrió en plena vía pública, donde fue perseguido y abatido por sicarios, de acuerdo a RCN Radio. Las autoridades están investigando los motivos del crimen, sin descartar que se trate de un ajuste de cuentas vinculado a su pasado paramilitar.
El crimen por el cual Cifuentes Cosme fue condenado tuvo lugar en el año 2000. Según las investigaciones de aquel entonces, secuestró a un taxista y lo sometió durante varias horas antes de quitarle la vida, para posteriormente asesinar a Gustavo Adolfo Bedoya y Jisney Correa Cartagena en el barrio Castilla de la capital del departamento de Antioquia.
Este hecho se presenta en un contexto donde la violencia en Medellín ha disminuido en comparación con el año anterior, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia. Hasta el momento, en 2024 se han registrado 184 homicidios, una cifra inferior a las 237 víctimas del mismo período en 2023.

Las comunas más afectadas por la violencia en Medellín son La Candelaria, con 39 casos, seguida de Castilla con 15, y San Javier con 14. Otras áreas como Belén y Robledo también han experimentado niveles significativos de violencia, con 12 casos cada una. Doce de Octubre, San Cristóbal y Popular completan la lista de las comunas más afectadas.
La muerte de alias Zeus, uno de los exparamilitares más buscados
En una operación de gran envergadura llevada a cabo por la Policía Nacional de Colombia, fue abatido Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus, exparamilitar y destacado cabecilla del Clan del Golfo.
El operativo, denominado Agamenón, se desarrolló en la madrugada del domingo 29 de septiembre de 2024 en una zona rural de San Francisco, Antioquia. Según la información de las autoridades, Rodríguez Agudelo había escapado en abril de una estación de policía en Cúcuta, lo que había intensificado su búsqueda.

Alias Zeus, un exmilitar de 54 años, lideraba el Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo y contaba con un extenso historial delictivo.
De acuerdo con la Policía Nacional, su carrera criminal comenzó cuando era militar y se vinculó con los paramilitares de Carlos Castaño. Posteriormente, trabajó con Diego Montoya, alias Don Diego, del cártel del Norte del Valle, antes de convertirse en líder de una banda criminal. Rodríguez Agudelo había sido condenado por sus nexos con paramilitares y por tráfico de cocaína.
Durante el operativo, las fuerzas especiales de la policía lograron superar la resistencia de ‘Zeus’ y sus hombres, que intentaron defenderse.
En el enfrentamiento, ‘Zeus’ y siete de sus lugartenientes murieron. Además, una pareja de campesinos que se encontraba en el lugar fue alcanzada por el fuego cruzado, resultando en la muerte de la mujer y heridas graves para su esposo.
Los bienes incautados a alias Zeus
La Fiscalía General de la Nación había estado rastreando las propiedades de Rodríguez Agudelo, descubriendo un patrimonio valorado en más de 11.700 millones de pesos. Este patrimonio incluía varias propiedades en Bogotá, Antioquia y Boyacá, que, según las investigaciones, fueron adquiridas con dinero proveniente de actividades ilegales.

Entre los bienes incautados se destacan dos grandes fincas ganaderas que abarcan más de 500 hectáreas, con un valor superior a 10.400 millones de pesos. Además, se le atribuyen tres inmuebles urbanos y ocho vehículos, todos supuestamente adquiridos con recursos del narcotráfico.
Las propiedades no estaban registradas directamente a nombre de Rodríguez Agudelo, sino a nombre de familiares cercanos, una táctica común entre los líderes criminales para ocultar el origen ilícito de su riqueza y dificultar el rastreo por parte de las autoridades.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
