![Se teme una asonada inminente](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSQA47RUWJCN7GUKYLBBPQBQIE.jpeg?auth=faf2660b6b996e4e988b5ad52163fb592078cf042ff670105b1dbdada3f745e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la madrugada del sábado 12 de octubre, cerca de 1.400 integrantes de las Fuerzas Militares ingresaron al corregimiento de El Plateado, zona rural de Argelia, Cauca, siguiendo una orden directa del presidente Gustavo Petro.
El objetivo: recuperar el control del territorio que por años ha sido bastión de las disidencias de las Farc, conocidas como ‘Carlos Patiño’, bajo el liderazgo de alias Kevin, y anteriormente vinculadas a alias Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque el Ministerio de Defensa ha reiterado que la fuerza pública está en El Plateado “para proteger a la población civil del accionar criminal de los grupos armados ilegales”, la situación es delicada. A través de redes sociales, circulan videos donde se observa a habitantes celebrando la retirada de dos tanquetas del Ejército, lo que evidenciaría el temor de la comunidad a represalias por parte de las disidencias.
Según fuentes de las Fuerzas Militares, alias Kevin, habría obligado a los habitantes de El Plateado a rodear a las tropas del Ejército y exigirles que se retiraran del territorio. Además, se informó que los disidentes utilizaron un dron para lanzar un explosivo contra las tropas, aunque esta información aún está siendo verificada por las autoridades.
Desde el Ministerio de Defensa se informó que, ante la “contundente ofensiva de la Fuerza Pública”, los integrantes de las disidencias salieron huyendo del corregimiento. Sin embargo, la situación sobre el terreno ha resultado ser mucho más compleja La cartera ha dejado claro: “Usaremos todas nuestras capacidades para impedir que la población civil siga siendo instrumentalizada y sometida por las disidencias ‘Carlos Patiño’”.
Por su parte, el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército en Popayán, que dirige personalmente la operación Perseo, hizo un llamado a la población para no dejarse instrumentalizar por los grupos armados.
El objetivo de la operación Perseo es neutralizar las actividades ilícitas de estos grupos armados, que han sometido a la población a crímenes como el reclutamiento forzado y el uso de explosivos. Además, las Fuerzas Especiales y la Fuerza Aérea Colombiana están enfocadas en desarticular las rutas de movilidad y economías ilegales de estas organizaciones. La operación se ha desplegado con las capacidades más avanzadas de las fuerzas, incluyendo aeronaves, artillería, vehículos blindados y sistemas de vigilancia.
El uso de la población como escudo: una táctica recurrente de las disidencias
La presión ejercida sobre la comunidad de El Plateado no es un caso aislado. Existen precedentes en otras regiones de Colombia, como Cauca, Nariño y Norte de Santander, donde los grupos armados han utilizado a los civiles como una barrera ante las acciones de la fuerza pública. En El Plateado, las unidades de inteligencia han documentado cómo las disidencias se esconden en las viviendas de la población para evitar ser alcanzados por las operaciones militares, lo que complica aún más la respuesta del Estado.
La ofensiva en Cauca es parte de un esfuerzo mayor para desmantelar las estructuras de poder de las disidencias, especialmente tras la salida de alias Iván Mordisco del proceso de paz. Desde marzo de 2024, este grupo ha intensificado sus ataques en esta región, tanto contra civiles como contra la Fuerza Pública, lo que llevó al Gobierno a excluirlos de la ‘Paz Total’.
La situación en el corregimiento de El Plateado es compleja, pues este se encuentra en el centro de una disputa entre tres actores principales: las disidencias de las Farc, que intentan mantener su poder en la región; la Segunda Marquetalia, que busca ganar terreno; y ahora, las Fuerzas Militares, que han lanzado una ofensiva para erradicar a todos los grupos ilegales de la zona. La situación es crítica y el control del territorio en disputa es clave para las estrategias de los grupos armados.
Más Noticias
Le salió competencia a Amparo Grisales por el rating de las noches: este es el programa que participará su hermana en RCN
La actriz, reconocida por su trayectoria en los años 80 y 90, se unirá a un formato televisivo distinto que pone a prueba su creatividad gastronómica
![Le salió competencia a Amparo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWMEREQOFZAEBOH67DUVNEZXHU.jpg?auth=fb326dd41dc5c13a5326fdc93c0579069e4832810fa69d57357a61d4d0a5bfb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZZSS7WK2LFEEI44T5OE4DNRU.jpg?auth=f6b44f9bd9793ce2da59adf26aae01c3d0fba1d87abf4522ecba03d25e224a69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aparatoso choque entre una ambulancia y un bus en Bogotá dejó dos lesionados: “Venía en una velocidad altísima”
Testigos relatan que, al parecer, la ambulancia omitió una señal de pare, pero el conductor del vehículo de emergencia ofrece otra versión sobre los hechos
![Aparatoso choque entre una ambulancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX3XLSNH4ZH7HFSZ5RSSBXO7KU.png?auth=518d181630ba74547c99acebbe6475fa2635005aa16c3fccd88ebc7b2668e27e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)