
La tarjeta ‘Tu Llave’, esencial para movilizarse en Transmilenio y el Sitp de Bogotá, ahora puede ser recargada directamente desde la aplicación Nequi.
Este nuevo servicio digital ofrece una alternativa conveniente para los usuarios que dependen del transporte público en la capital colombiana, especialmente considerando que las taquillas tradicionales no operan las 24 horas y solo aceptan efectivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para utilizar esta función, los usuarios deben ingresar a la aplicación Nequi y acceder a la sección ‘Sugeridos Nequi’. Si no encuentran la opción de recarga de la tarjeta ‘Tu Llave’ de inmediato, se recomienda actualizar la aplicación y buscar en la categoría ‘Transporte y viajes’.
Una vez localizada la opción, es necesario aceptar los términos y condiciones, que incluyen un cargo adicional de doscientos pesos por la transacción.
El proceso de recarga requiere que el usuario ingrese el número de la tarjeta y el monto deseado, con un mínimo de nueve mil pesos. Después de seleccionar el bolsillo de donde se descontará el dinero y proporcionar un correo electrónico para recibir el recibo, se debe confirmar la operación. Según la página web de Nequi, la recarga se activa aproximadamente treinta minutos después de completada la transacción.

Una vez activada, la tarjeta debe ser validada en los buses del Sitp, alimentadores y servicios complementarios, manteniéndola en el validador hasta que se confirme la recarga.
En las estaciones o portales de Transmilenio, se debe utilizar las máquinas de recarga, seleccionando ‘Transacciones virtuales’ y luego ‘Recargas digitales’. Esta funcionalidad también está disponible a través de la aplicación Maas.
La implementación de esta opción digital busca facilitar el acceso al transporte público para los ciudadanos que utilizan Nequi como su plataforma financiera principal, evitando así las limitaciones de las taquillas físicas.
Esta innovación es parte de un esfuerzo más amplio por integrar soluciones tecnológicas en el sistema de transporte de Bogotá, mejorando la experiencia del usuario y optimizando el tiempo de recarga de las tarjetas.
Colaboración entre TuLlave y plataformas digitales busca simplificar recargas

Transmilenio continúa en su proceso de modernización del sistema para recargar las tarjetas TuLlave. Desde marzo de 2023 empezó a funcionar la aplicación Maas para recargar estas tarjetas directamente desde los celulares, con ayuda de la tecnología NFC para este tipo de transacciones. Sin embargo, según informó El Tiempo, las recargas digitales representan solo el 2% del total, lo que indica un desafío en la adopción de esta tecnología.
Juan Felipe Castaño, CEO de Maas, anunció en mayo de 2024 sus planes de expansión que buscan integrar la aplicación con diversas billeteras digitales como Bancolombia, DaviPlata, Compensar y Claro. Esta estrategia tiene como objetivo facilitar el acceso a las recargas en tiempo real, permitiendo a los usuarios realizar transacciones desde cualquier lugar y con mayor rapidez.
Además, se está trabajando en mejorar la tecnología para reducir el tiempo de espera de hasta treinta minutos que actualmente se requiere para que el saldo se refleje en la tarjeta y se active en las estaciones o buses.

La colaboración entre TuLlave y estas plataformas digitales es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la infraestructura existente y facilitar la vida diaria de los usuarios del transporte público. La iniciativa busca no solo aumentar la eficiencia del sistema, sino también incentivar el uso del transporte público en la región.
En paralelo, las autoridades de Bogotá y Transmilenio están discutiendo la implementación de un sistema de acceso mediante código QR, que podría estar disponible para 2025. Este avance permitiría a los usuarios acceder al servicio directamente desde sus dispositivos móviles, eliminando la necesidad de tarjetas físicas. La colaboración entre la administración de la ciudad, Transmilenio y Recaudo Bogotá busca actualizar la infraestructura del sistema de transporte para integrar de manera eficaz el uso de dispositivos móviles en el proceso de acceso y pago.
Estos esfuerzos reflejan un compromiso con la innovación y la accesibilidad, subrayando la importancia de adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y de integrar soluciones tecnológicas modernas. La expansión de las opciones de recarga y la posible implementación del sistema de código QR son pasos fundamentales hacia una mayor eficiencia y accesibilidad para los usuarios del servicio de TransMilenio.
Más Noticias
La famosa canción de vallenato que Silvestre Dangond afirmó no saberse en el concierto de Carin León
El colombiano fue uno de los invitados al concierto y sorprendió a los asistentes con su show

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Yerry Mina sacó de quicio a Álvaro Morata y fue criticado por Cesc Fàbregas, luego del partido del Cagliari contra Como en la Serie A
En el conjunto italiano, el defensor central de la selección Colombia acumula 55 partidos, en donde ha visto nueve tarjetas amarillas y una tarjeta roja

Grupo de Orlando Berrío se habría bajado de la puja por quedarse con el Deportivo Pereira: esto es lo que se sabe
El cuadro Matecaña afronta una delicada situación económica que ha obligado a sus dueños a buscar la venta del club tras una serie de incumplimientos en sus obligaciones

Patricia Grisales respondió si participaría en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Mi objetivo no era hacerme famosa”
La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities


