
En medio de las tensiones que se viven entre la Registraduría y la Presidencia de la República por los cuestionamientos sobre el proceso de licitación para la próxima contienda electoral, Carlos Antonio Coronel, que se desempeñaba como registrador delegado de lo electoral en la entidad, presentó su carta de renuncia.
Y es que semanas atrás, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, encabezada por Andrés Idárraga, había dado a conocer múltiples críticas contra el funcionario por la forma en la que estaba implementando la contratación. Sin embargo, el mismo Coronel aseguró a W Radio que su renuncia no está relacionada con dichos señalamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así mismo, la Registraduría Nacional indicó que la renuncia de Coronel obedece a motivos personales, específicamente a una situación familiar que lo obliga a trasladarse a Popayán, donde reside su familia.
No obstante, lo particular del caso es que la salida de Coronel se registra en un momento crítico, justo antes del proceso electoral de 2026, lo que ha generado especulaciones sobre su relación con las recientes controversias.

Coronel, que asumió el cargo en abril de 2024 junto al actual registrador Nacional, Hernán Penagos, fue uno de los firmantes de una carta de 10 páginas enviada desde la Registraduría a la Presidencia.
En dicho documento, la entidad expresó su más profundo rechazo a las acusaciones de presuntas irregularidades en el proceso de contratación que, según Idárraga, podrían favorecer a la firma Thomas Greg & Sons.
Incluso, la Secretaría de Transparencia había solicitado la suspensión de la audiencia de adjudicación de un contrato de asistencia logística y tecnológica, valorado en más de 41.000 millones de pesos, argumentando que podría limitar el acceso plural de oferentes.
No obstante, a pesar de las tensiones, la Registraduría ha mantenido su postura de que la renuncia de Coronel no está vinculada a la polémica en torno al proceso de licitación. De hecho, Penagos, el registrador nacional, afirmó que la decisión de Coronel fue consensuada y planificada con antelación.

La situación ha puesto de relieve las fricciones entre las instituciones gubernamentales en Colombia, en un momento en que la transparencia y la integridad del proceso electoral son de suma importancia.
Para no ir tan lejos, la renuncia de Coronel también se conoce en medio del escándalo que protagoniza Gustavo Petro por, presuntamente, haber violado los topes en medio de su campaña presidencial. Tal situación mantiene al jefe de Estado en un enfrentamiento con el Consejo Nacional Electoral, ente que le formuló cargos a él, así como a su bancada.
Qué dijo el CNE sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro
Según explicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña del máximo líder del Pacto Histórico habría superado el límite de financiación permitido en $5.355 millones entre la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
La situación generó que, incluso, desde que se conoció la existencia de la ponencia en organismo electoral, el mandatario haya criticado de manera pública la capacidad del consejo para investigarlo; esto, bajo el argumento que dicha entidad no tiene la competencia para indagar sobre un presidente en funciones.

No obstante, ante las críticas del jefe de Estado, el ente emitió un concepto que respalda la capacidad para llevar a cabo indagatorias sobre campañas presidenciales y aplicar sanciones administrativas.
Así las cosas, ante la decisión del CNE, Gustavo Petro también aprovechó para invitar al pueblo colombiano a movilizarse en su defensa, lanzando además un mensaje a la fuerza pública para que no accionen “un solo arma” contra quienes quieran manifestarse.
“Le pido al cuerpo diplomático una reunión en pleno para explicar al mundo el porqué lo que ha hecho por mayoría el CNE es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley.. Le solicito a mis abogados frente a la sentencia de la CIDH a mi favor que ha sido violada por completo”, expresó el jefe de Estado en X.
Más Noticias
Este es el multimillonario costo de un cónclave en pesos colombianos: incluye alojamiento, alimentación, drones, entre otros
Además de ser un hecho crucial para la Iglesia católica, se trata de un evento que moviliza recursos económicos y logísticos a gran escala

Lotería El Dorado Mañana: conoce los números ganadores del sorteo de este jueves 8 de mayo
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país

Hermano de Kaleth Morales habló del hijo no reconocido que le salió al cantante: “Si es así, que reclame sus derechos”
Kanner Morales se pronunció ante la noticia de un supuesto hijo no reconocido del fallecido intérprete de ‘Vivo en el limbo’, pues sus hijos enfrentan ataques del que dice ser su real primogénito: “Hágase la prueba y no será desconocido”

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Andrés Altafulla estudió una carrera profesional que no tiene nada que ver con lo que se dedica actualmente: este es el inesperado título que tiene
El cantante que ahora está participando en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ ha sido tema de conversación por los estudios universitarios que ha realizado
