
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) le dio buenas noticias a los senderistas que acostumbra visitar los cierros orientales de la capital. A partir del viernes 11 de octubre de 2024, el Distrito habilitó nuevamene las visitas a los caminos en este pulmón ecológico de la ciudad.
La entidad anunció la reapertura de los senderos gracias a la tendencia de normalización de temperaturas que se han presentado en dicha zona. También anunció que continuará con el monitoreo de las condiciones de los cerros con su personal operativo y guardabosques, para implementar medidas de mitigación a contingencias por las variaciones de temperatura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cómo agendar las visitas
A través del aplicativo ‘Camino de los Cerros Orientales’ o la web del Acueducto de Bogotá, se podrán agendar las visitas a los caminos y consultar los horarios disponibles:
- Quebrada La Vieja.
- Guadalupe - Aguanoso.
- Santa Ana - La Aguadora.
- La Serranía; Kilómetro 11 - Doce quebradas y San Francisco - Vicachá.
- También se podrán agendar visitas al sendero del humedal Córdoba.

La Eaab también les hace un llamado a los vecinos de los cerros y a la ciudadanía en general a informar a través de la Línea de Emergencias 123, en caso de evidenciar situaciones que puedan poner en peligro la biodiversidad o la seguridad de los visitantes de los caminos.
Dónde están ubicados los principales senderos
Sendero Quebrada La Vieja
- El camino Quebrada La Vieja está localizado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en la localidad de Chapinero.
- Los cuatro tramos asociados al camino son: Ingreso – Claro de Luna, Claro de Luna – La Virgen, Claro de Luna – Páramo y Claro de Luna – La Cruz, en los predios de propiedad de la Eaab con un área de 18 hectáreas.
Sendero Guadalupe-Aguanoso
- El camino Guadalupe – Aguanoso está localizado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa Fe y San Cristóbal, dentro de cuatro predios de la Eaab con un área total de 1.177 hectáreas.
- Dentro del este camino se reconocen tres tipos de vegetación; bosque andino altoandino y páramo, que hacen parte de los procesos de restauración y recuperación ambiental de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
Santa Ana - La Aguadora
- Santa Ana-La Aguadora es un camino que se extiende en inmediaciones de las 187 hectáreas de 2 predios de la Eaab localizados dentro de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá.
- Está ubicado en la zona rural del barrio Santa Bárbara de Usaquén, y cuenta con un acceso en la calle 119 N° 0-10 Este. Presenta una longitud lineal de 1.750 m aproximadamente, que inicia de la casa guardabosque en Santa Ana y finaliza en el mirador de Usaquén, también identificado como mirador Santa Ana.

Restricciones
- No dejar rastro”; es decir, llevarse todos los residuos que genere para su disposición final.
- No se puede producir ruidos o utilizar instrumentos o equipos que perturben el ambiente natural o incomoden a otras personas.
- No está permitido utilizar productos químicos (esencias, sahumerios), sustancias inflamables (spray) y explosivos (juegos pirotécnicos).
- Se prohíbe hacer fogatas o quemas.
- No se puede ingresar bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas, así como portar cualquier tipo de arma.
- No afectar las señales, avisos y mobiliario existente.
- Prohibido entrar o sumergirse en las fuentes de agua natural.
- No escribir sobre la corteza de los árboles.
- No realizar pesca deportiva, ni recolección de cualquier producto de plantas, animales o tierra.
- Se prohíbe acampar.
Recomendaciones
En el marco de la nueva relación de la ciudadanía con el agua y los recursos naturales, la Alcaldía de Bogotá y La Empresa de Acueducto y Alcantarillado recomienda cuidar los cerros y otros espacios naturales con las siguientes acciones:
- No encender fuego o fogatas.
- No arrojar colillas de cigarrillos, fósforos, botellas, vidrios, plásticos, espumas, o cualquier material inflamable.
- No abandonar ni quemar basuras, ni otro tipo de materiales.
- Respetar las restricciones y prohibiciones en épocas secas o de fuertes lluvias.
- Evitar actividades recreativas riesgosas.
- Avisar a las autoridades y a través de la Línea 123 si se observa humo o quemas que puedan convertirse en incendios forestales.
Más Noticias
Director de la Policía abrió investigación contra funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba ‘Calarcá’ en Anorí
La medida busca esclarecer el proceder de los agentes involucrados en la retención de computadores y celulares pertenecientes a los ocupantes de la comitiva

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Resultados de la Lotería del Quindío hoy, 27 de noviembre: premio de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

María Fernanda Cabal pidió la salida de Petro tras decisión que tomó el CNE: “La violación de topes electorales tiene esa consecuencia”
La precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático señaló los motivos por los que el jefe de Estado debería dar un paso al costado luego de la sanción por parte del Consejo Nacional Electoral, que Petro calificó como “un acto político y no jurídico”


