Jueza de Medellín contradijo a la ministra de Justicia que la responsabilizó de la fuga de ‘Pichi’: ”Era tarea del Juzgado de Bucaramanga”

En rechazo a las críticas, la jueza explicó que el despacho no otorgó la prisión domiciliaria al condenado que después escapó, clarificando responsabilidades sobre el proceso

Guardar
El Juzgado Tercero le respondió
El Juzgado Tercero le respondió a la ministra de Justicia sobre la fuga de alias Pichi - crédito montaje Infobae (Ministro del Interior e Inpec)

En medio de la polémica por la fuga de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, la Jueza Tercera de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, Mónica Patricia Londoño, respondió categóricamente a las declaraciones de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.

La ministra había señalado que, pese a las seis alertas emitidas por el Inpec sobre el riesgo de fuga, el juzgado no actuó a tiempo para revocar la medida de prisión domiciliaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su respuesta, la juez aclaró que “no fue este despacho quien concedió la prisión domiciliaria al sentenciado”, señalando que esta decisión fue tomada por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga en una sentencia del 23 de abril de 2020.

La juez explicó que su despacho únicamente asumió la “vigilancia de la pena impuesta” después de que alias Pichi fuera absuelto en otro proceso.

La juez Tercera de Ejecución
La juez Tercera de Ejecución le respondió a la ministra de Justicia - crédito red social X

Además, enfatizó que la instalación de un brazalete electrónico fue una medida adicional tomada para garantizar el cumplimiento de la sentencia, señalando que “solo hasta que ello ocurrió, se autorizó el traslado al domicilio dando cumplimiento a lo ordenado en la sentencia”.

En cuanto a las transgresiones a la prisión domiciliaria, la juez subrayó que el proceso no permite una revocatoria inmediata del beneficio, ya que se debe seguir el trámite legal adecuado.

“La ley consagra el trámite incidental en el que, luego de que la persona condenada y su defensor alleguen las explicaciones correspondientes, se procede a emitir decisión de fondo”.

La jueza hizo énfasis en la necesidad de cumplir con los principios de debido proceso y defensa, afirmando que “obviar lo anterior constituiría una violación al debido proceso y derecho de defensa”. Finalmente, aclaró que el 8 de octubre de 2024, tras seguir el trámite legal, se revocó la prisión domiciliaria de Óscar Camargo Ríos.

Las declaraciones que hicieron a la jueza responder

Angela María Buitrago, ministra de Justicia de Colombia, ha tomado cartas en el asunto tras la fuga de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi.

La ministra se desplazó a Medellín para liderar la investigación sobre la evasión de este peligroso criminal, que ocurrió el jueves 10 de octubre. En una entrevista con Blu Radio, Buitrago explicó que el Inpec no puede actuar sin una orden judicial, la cual llegó demasiado tarde, después de la fuga.

Alias Pichi - crédito Policía
Alias Pichi - crédito Policía Metropolitana de Barranquilla

La ministra subrayó que, normalmente, ante tales alertas, se revoca la detención domiciliaria y se ordena el traslado del detenido a una prisión. Sin embargo, en este caso, la orden judicial llegó a las 8:05 de la mañana del día siguiente a la fuga.

El caso ha generado críticas sobre la gestión de las medidas de seguridad para ‘Pichi’, quien ya tenía antecedentes que justificaban una vigilancia más estricta.

La ministra también mencionó que el magistrado Alfonso Cajiao, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, ha ordenado investigar a los funcionarios y jueces que decidieron otorgarle la detención domiciliaria.

Buitrago destacó la importancia de los brazaletes electrónicos como herramienta de monitoreo para personas en detención domiciliaria, aunque expresó su preocupación por la capacidad de algunos individuos para inactivarlos o dañarlos.

El alcalde de Medellín se refirió a la fuga de Pichi

Gutiérrez cuestionó la decisión judicial que permitió que un criminal de alto perfil como Camargo Ríos cumpliera su pena en Medellín, a pesar de sus antecedentes y fugas previas.

El alcalde expresó su frustración al ver cómo “Pichi”, apodado el “Pablo Escobar de Bucaramanga”, se burla de la justicia y de la sociedad al escapar de su arresto domiciliario.

Así se despachó el alcalde
Así se despachó el alcalde de Medellín con la reciente fuga de alias Pichi - crédito Federico Gutiérrez/X

Gutiérrez criticó duramente el sistema judicial por otorgar beneficios y privilegios a delincuentes peligrosos, mientras las autoridades locales y la fuerza pública trabajan arduamente para capturarlos.

Gutiérrez también cuestionó la demora en revocar la medida de detención domiciliaria, a pesar de las múltiples violaciones cometidas por Camargo Ríos y las solicitudes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para que se tomaran medidas más estrictas.

Además, el alcalde criticó la falta de medidas de seguridad adecuadas para prevenir una nueva fuga, considerando la peligrosidad del criminal.

El alcalde se preguntó si existían nexos desconocidos que pudieran estar beneficiando al narcotraficante y si el sistema judicial estaba premiando a los criminales en lugar de proteger a la ciudadanía. Según Gutiérrez, mientras las garantías sigan favoreciendo a los peores criminales, el país no experimentará un cambio significativo.

Más Noticias

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

América de Cali vs. Huracán

Ministro de Trabajo le envió mensaje a senadores que votarán la consulta popular: “No intenten imponerle mordaza a las ciudadanías”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, escribió el mensaje a través de su cuenta de X, que no debe existir “asfixia a los derechos de los trabajadores”

Ministro de Trabajo le envió

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos

Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Colombia firmó la Ruta de

Valor de apertura del dólar en Colombia este 14 de mayo de USD a COP

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar

Capturan a seis hombres que apostaban un fusil con mira telescópica en un billar de Ciudad Bolívar

Durante un operativo en el barrio Sierra Morena, Policía y Ejército sorprendieron a seis sujetos en un billar donde, además de participar en apuestas, tenían en su poder un fusil calibre 5.56 con mira telescópica, municiones y proveedores

Capturan a seis hombres que
MÁS NOTICIAS