Un aberrante caso de maltrato animal se presentó en la mañana del miércoles 9 de octubre, en una vía del corregimiento de Tunia, en Piendamó (Cauca).
Esta vez, la víctima de la crueldad humana fue un perro de la raza conocida pastor belga, que se encontraba tranquilo en medio de la vía. Fue entonces cuando por el lugar pasó un grupo de caminantes, que al ver al perro solo, intentó llevárselo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, el canino se resistió a ser raptado, por lo que los sujetos, enfurecidos, comenzaron a pisotear con violencia y patear al perro en múltiples ocasiones. En la reprochable acción estaba incluido un menor de edad.

Luego de propinar la fuerte golpiza, el animal cedió y avanzó unos cuantos metros con los delincuentes, sin embargo, más adelante el animal apareció muerto, al parecer, debido a la gravedad de las heridas producida por los golpes.
Esta situación se conoció gracias a que fue captada en un video ciudadano, quien a pesar de que llamó a la Policía para que rescataran al animal de los violentos, esta nunca llegó. Por este lamentable episodio, la persona que grabó estaría dispuesta a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la Nación.
El grupo de delincuentes iría con rumbo al sur del país, por lo que el colectivo Alianza Animalista lanzó la alerta para estar atentos a los actos criminales del grupo de personas.
Precisamente, este colectivo le dijo a Tu Barco que ya están en el lugar de los hechos para hallar el cuerpo, que según conocieron, fue enterrado por algunos habitantes del sector. Con sus restos buscarían que sirva de evidencia para adelantar las acciones judiciales contra los agresores.
Esta situación eleva nuevamente el llamado para que se tomen medidas urgentes para salvaguardar la vida de los animales callejeros, o los que tienen dueño, debido a que son raptados por los llamados “caminantes” en vías del país, exponiéndolos a peligros, malos tratos y hambre.
“Como organización animalista equipada con personas de las diferentes ciudades de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, México, control en fronteras, caminante que lleve perritos sin documentos, permiso de ingreso, carnets de vacunas no los dejen avanzar con los caninos, o en su defecto una ley que los cobije”, apuntó el colectivo Alianza Latina Animalista, reseñado por el medio citado.

Del mismo modo, exigen que el Gobierno nacional se pronuncie ante los reiterados casos de maltrato animal de este tipo: “Necesitamos que el Ministerio de Medio Ambiente, Migración, Mininterior se pronuncien, ya que ellos son los entes encargados para el control de esta problemática en Colombia”, puntualizaron.
A propósito, la senadora animalista Andrea Padilla rechazó la situación e instó a las autoridades y Gobierno a tomar cartas en el asunto, pues ha sido una de las que ha seguido de cerca estos casos de maltrato.
“#MigraciónViolenta Los casos de hurto, explotación, maltrato y violencia contra animales por parte de migrantes, especialmente al sur del país, está alcanzando niveles críticos. Este nuevo caso ocurrió ayer en Tunia, Cauca: tres personas terminaron as3sin4ndo a un perro tras intentar robárselo. Hace unos meses citamos a @MinInterior @MigracionCol @MinAmbienteCo e @ICACOLOMBIA Prometieron tomar medidas, hacer un protocolo, pero no salieron con nada. A diario, organizaciones de Nariño rescatan animales en circunstancias de altísimo riesgo para las personas porque el estado no actúa. Citaremos de nuevo a las entidades, en un segundo intento. Mucha #cop16, pero… @susanamuhamad @CristoBustos @PaulaCepedaR @petrogustavo @laurisarabia @DefensoriaCol”, indicó la senadora.

Frente a lo ocurrido con el animal, son múltiples las voces en redes sociales que piden que se actúe de inmediato en estos casos. “Desg…… 😠😠, por eso vivirán siempre arrastrados y asi morirán también quizás, la ley del karma es realidad”; “Aquí en Bogotá en el Transmilenio es un montón de animales explotados y en mendicidad ,cada vez crece este flagelo”, fueron algunos comentarios al respecto.
Más Noticias
Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez

Petro podría ser sometido a exámenes médicos y psicológicos: denuncian sus “desapariciones” ante la Cámara de Representantes
La designación del congresista encargado de llevar el proceso se encuentra a cargo del presidente de la Comisión, Leonardo Gallego
