Salomé Ruiz Lasso, una niña caficultora colombiana de siete años, oriunda de Pitalito (Huila), ha resonado en medios de comunicación por su trabajo en el campo y la comercialización que está logrando de su propia marca: Café Salomé. La niña trabajadora no solo ha sorprendido por la calidad del producto que vende, sino también por enviar un mensaje al presidente Gustavo Petro.
En un video publicado por Alexandra Marín, conocida como Alexa Rochi, excombatiente de las Farc que ahora funge como fotógrafa de Presidencia de la República, la menor, que llegó a Bogotá, expresó su intención de reunirse con el primer mandatario de Colombia para hacerle entrega de una bolsa de café de su región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Vengo desde Pitalito (Huila) y mi emprendimiento es de Pitalito, está cultivado a 1.600. Mi sueño es hacerle llegar este café al señor presidente. Quiero tomarme un café como Café Salomé con el señor presidente. Señor presidente, espero su respuesta. Muchas gracias”, dijo la niña en la grabación.
Algunos internautas criticaron la publicación del video, asegurando que se está utilizando a la menor para hacer política y que, además, está siendo sometida al trabajo infantil. Sin embargo, Alexa Rochi despejó las dudas y aclaró que los mismos padres de la niña fueron los que decidieron grabarla y compartir el video, para que el mensaje llegara al jefe de Estado.

Por su parte, otros internautas celebraron la propuesta de la niña e instaron al mandatario a reunirse con ella para compartir una taza del café que comercializa. “Presidente @petrogustavo invite a Salomé a la @Casa_Narino y tómese ese café con esa hermosa niña que va de parte de nuestro hermoso departamento!”; “Hermosa!!! Seguro el señor presidente @petrogustavo lo recibirá con todo el amor del mundo”, escribieron algunos usuarios de X.
Petro no se quedó atrás y respondió a la invitación a través de su cuenta de X: “Me gusta ese café”, indicó.

La niña ya había destacado por su marca de café. La exministra de Agricultura y Desarrollo Rural Jhenifer Mojica resaltó el éxito que tuvo al subastar su producto en una feria, en la que obtuvo grandes ganancias.
“Divina Salomé de #Pitalito quien es un ejemplo para los niños y niñas que sueñan con una mejor vida gracias al trabajo del café. Tuvo la iniciativa de subastar su café en la Feria de Cafés Especiales. La vendió a 200 US!! Nos emocionó hasta los huesos”, escribió en su momento la ex jefa de cartera.

En dicha feria, el café mejor vendido fue de Nariño, y pagaron 66,50 dólares por la libra. La empresa china Berry Beans fue la responsable de ganarse la subasta pagando ese precio, según informó Contexto Ganadero.
Buen momento para el café colombiano: producción creció en septiembre
De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, en septiembre de 2024 la producción de café creció en un 26%, puesto que se produjeron de 1,07 millones de sacos de 60 kg. Además, en lo corrido del año se han producido 9,09 millones de sacos, lo que implica un incremento del 18% en comparación con 2023.
El gerente de la federación, Germán Bahamón, aseguró que parte del éxito en la producción del café colombiano se debe al alcance que ha tenido en el exterior. “El sector se mantiene optimista con una producción que sigue consolidando la reputación internacional del café colombiano”, explicó el gerente, citado por El Tiempo.
Añadió: “El crecimiento en las exportaciones subraya la demanda creciente por el café colombiano en mercados internacionales, especialmente en países como Estados Unidos, Japón, y Europa, lo cual consolida a Colombia como uno de los principales exportadores mundiales de café de alta calidad”.
Más Noticias
Luis Díaz firma su temporada más goleadora como profesional: este fue su gol con Liverpool ante Arsenal
El atacante colombiano es el segundo máximo goleador del Liverpool en la Premier League y superó lo conseguido en el FC Porto

Este sería el plan de trabajo de la selección Colombia en Medellín: fechas de concentración y sitios de entrenamiento
La Tricolor necesita de al menos cuatro puntos para asegurar su presencia en la próxima Copa Mundial de la FIFA, luego de no clasificar a la última realizada en Catar 2022
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

Los alimentos más caros en Colombia a pesar de la disminución de la inflación en abril
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el informe del IPC para el mes de abril, que dejó ver una inflación de 5,16%

Así es como Sofía Vergara le competirá a Juan Valdez para posicionar su café a nivel mundial: “En burra y en tanga”
La actriz barranquillera habló con Infobae Colombia de su verdadera pasión, los negocios, y del gusto que tiene por el dinero. Además, dio detalles de su próxima visita al país: “Conoceré los cafetales”
