
El programa Impresentables, emitido originalmente únicamente en la emisora Los 40 Colombia, ha sido uno de los éxitos más importantes en la radio colombiana en los últimos meses, generando un gran impacto en redes sociales y plataformas de streaming con sus entrevistas irreverentes y por el estilo que manejan los presentadores.
Sin embargo, en la última semana ha estado inmerso en una polémica porque, en medio de su éxito, el show fue adaptado para televisión, siendo transmitido por Canal Uno, debido a que el Grupo Prisa, dueño de Caracol Radio, compró ese medio e hizo algunos ajustes en su programación. Esta decisión, aunque fue bien recibida por algunos, también ha provocado una ola de críticas en una parte del público que señala que el programa “ya no es lo mismo”.
El programa Impresentables, conducido por Valentina Taguado, Roberto Cardona y Pipe Flórez, se destacó en la radio por su estilo sin filtros, donde las palabras fuertes de tono y las conversaciones sin censura formaban parte del sello característico del matutino. Sin embargo, al pasar a la televisión, los locutores han tenido que adaptarse a las limitaciones de contenido que impone este nuevo formato, lo que ha generado cierto malestar en algunos seguidores fieles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Muchos de estos críticos han expresado su descontento a través de redes sociales, afirmando que el show ha perdido su esencia. Algunos de los comentarios más repetidos sostienen que los presentadores se ven forzados a limitar su lenguaje y que las groserías, que antes eran parte del ADN de Impresentables, ya no tienen cabida en la versión televisiva. Esta percepción ha llevado a que los detractores exijan que el programa “vuelva a ser como antes” o, en su defecto, que regrese únicamente a la radio.
Frente a esta oleada de reacciones negativas, la presentadora Valentina Taguado decidió salir a hablar al respecto, pues la han etiquetado en varios de esos mensajes y también le han enviado textos directos, y de manera directa les contestó a los seguidores.
Con un contundente video publicado en su perfil de Instagram, la locutora defendió el cambio que tuvo el programa y cuestionó la idea de que el programa solo funcionaba gracias a las groserías.
“Cansada de toda la gente que dice: ‘Ay, es que ya no son lo mismo’, ‘Devuélvanse solo a radio porque en televisión los limitan’, ‘Ya no pueden decir groserías’”, empezó diciendo Taguado.
Con esta afirmación, Valentina dejó claro que, aunque el formato haya tenido que adaptarse a los estándares televisivos, la esencia del programa sigue intacta. Sin embargo, no se limitó a esas críticas, sino que también reflexionó sobre el verdadero valor de Impresentables, enfatizando que su contenido va más allá del uso de un lenguaje subido de tono.
“Es que el contenido de nosotros no es solo groserías y sería muy malo si solo fueran groserías. Seguimos con el mismo tipo de temas”, expresó Valentina visiblemente ofuscada.
En su intervención, Taguado también desmintió algunos rumores que circulan entre los seguidores del programa, quienes afirman que el equipo de Impresentables ha sido forzado a cambiar la estructura del programa, limitándose ahora a hacer monólogos.
“También leí por ahí que solo nos ponían a decir monólogos. ¿Qué programa están viendo? ¿Cuáles monólogos?”, expresó la presentadora, restándole importancia a estas afirmaciones y reafirmando que el formato sigue ofreciendo temas variados y discusiones interesantes, más allá del uso de un lenguaje explícito.
Finalmente, Valentina fue tajante al señalar que las groserías, aunque formaban parte del estilo original del programa, no representan el corazón del contenido que ofrecen: “Las groserías no son contenido, pueden ser un acompañamiento de la vida cotidiana, pero no es el contenido”.
“Entonces no seas cansón, ¿bueno?, te quiero mucho cansón, un besito en esa geta”, puntualizó la locutora en el video en el que también comentó Felipe Flores, su compañero, y aseguró estar de acuerdo con ella.
Más Noticias
Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Lo más visto esta semana de Netflix en Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Video | Hincha del América cuestionó que su equipo tenga tantos jugadores afrodescendientes y otra fanática lo llamó “racista”
La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego

Abelardo de la Espriella contó la historia detrás de la promoción de ‘Medusa’: “La campaña más exitosa de la televisión colombiana”
En sus redes sociales, el abogado aseguró ser el que tuvo la idea de esta publicidad provocativa, pese a que Netflix pensaba hacer algo más convencional

El ‘mini influenciedor’ del año: Salvador Carvajal sorprendió con su primer vlog y enterneció las redes
La autenticidad de Salvador enamoró. Su química con Mateo Carvajal, tiernos saludos familiares y momentos espontáneos dejaron al público ansioso por ver más
