En la mañana del 8 de octubre de 2024, las sedes del Banco Agrario en Corinto y Caloto, en el departamento del Cauca, fueron blanco de ataques armados por parte de disidencias de las Farc. Los asaltantes, vestidos con prendas camufladas y portando armas de largo alcance, irrumpieron en las instalaciones bancarias durante la jornada de entrega de subsidios del Gobierno nacional, según informaron las autoridades locales.
“Se presume un caso de hurto al Banco Agrario, en el marco del pago de los programas sociales”, indicó el alcalde de Corinto, Adrián Díaz, detallando que los atacantes llegaron en camionetas doble cabina, dispararon contra la Fuerza pública y se llevaron una suma de aproximadamente $30′000.000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el proceso, los clientes fueron evacuados y los empleados retenidos para entregar el dinero. En Caloto, el alcalde Óscar Cifuentes confirmó que también se produjo un asalto similar, en el que se sustrajeron al menos $15′000.000. “En ambos municipios logran ingresar al Banco Agrario aprovechando que ya estaban en servicio, estaban atendiendo, estaban haciendo unos pagos, había bastante comunidad beneficiaria usuaria de este banco”, señaló Miller Hurtado, secretario de Gobierno del Cauca.
Pocas horas después salieron a la luz las imágenes de los momentos de pánico que se vivieron al interior de la entidad financiera con sede en Corinto. El video, captado por el circuito cerrado del banco y que circula en redes sociales, deja ver cuando los hombres fuertemente armados ingresan a la sucursal bancaria, generando terror entre empleados y clientes; segundos después se ve cómo los mismos disidentes sacan a los clientes mientras continúan intimidando a los empleados. Finalmente, los sujetos salen con el botín en cajas. La situación en el norte del Cauca sigue siendo tensa, con las autoridades trabajando para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los habitantes.
La comunidad de los dos municipios quedó atrapada en el fuego cruzado, mientras los disidentes colocaban explosivos en las vías de acceso para impedir la llegada de refuerzos militares. Las tropas del Ejército sostuvieron enfrentamientos con la estructura Dagoberto Ramos, responsable de los ataques; mediante un comunicado, la institución castrense informó lo sucedido: “Tropas del Comando Operativo Apolo sostienen combates con la estructura residual Dagoberto Ramos en el municipio de Corinto tras ataque registrado en el casco urbano de este municipio. Las tropas han reforzado su despliegue en la zona y se desarrollan maniobras en coordinación con Policía Cauca”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el robo y los daños significativos en la estación de bomberos de Corinto, producto de los combates. Además, se reportó la instalación de un artefacto explosivo en la vía para cubrir la retirada de los asaltantes.
En un contexto de violencia creciente en la región, el alcalde de Toribío, Jaime Díaz, informó sobre una masacre ocurrida en un establecimiento comercial del municipio, atribuida a un ajuste de cuentas entre grupos ilegales. En este ataque, tres personas perdieron la vida y otras cinco resultaron gravemente heridas. “Ya sabemos que esta situación pasa por grupos armados, pero preocupa que este tipo de hechos se presenten en establecimientos públicos donde hay personas que nada tienen que ver con el conflicto”, sostuvo el funcionario.
El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, expresó su preocupación por la violencia que afecta a la población civil y reiteró su llamado a los grupos armados para que cesen las hostilidades. “Llevándose la plata de los diferentes subsidios de la población, esto no es un buen mensaje, en el Cauca no nos detendremos, no nos cansaremos de decirle a los violentos, paren ya”, afirmó Guzmán.
Más Noticias
Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año


