
El pastor de una iglesia en Cartagena (Bolívar) fue condenado a 24 años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 7 años.
Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, a través del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), lograron establecer que el líder de una iglesia abusó sexualmente de la menor de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un juez de conocimiento evaluó las pruebas presentadas y decidió condenar a Virgilio Sierra Avendaño tras ser encontrado culpable de violación. La Fiscalía demostró que el pastor de 70 años, “incurrió en los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambos agravados”.

Además, la investigación reveló que los hechos ocurrieron en el 2014 en el barrio Bicentenario de Cartagena, donde el hombre aprovechó su condición de líder espiritual para, luego de terminar los cultos: llevar a la hija de una feligresa a su habitación donde la sometía a tocamientos de índole sexual y abusarla carnalmente.
Virgilio Sierra Avendaño fue capturado en julio de 2022 en cumplimiento de una orden judicial y luego de recibir la condena fue apelada por la defensa del condenado.
Sacerdote fue acusado por la Fiscalía de haber abusado de un menor de edad en el año 2007 en Bogotá
Un sacerdote santandereano de 57 años ha sido acusado por la Fiscalía General de la Nación por el delito de acto sexual violento contra un menor de edad en Bogotá.
Esta acusación es el resultado de una investigación que se extendió por tres años, la cual culminó en una sentencia del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Socorro y San Gil que llevó a la expulsión del sacerdote de la Iglesia Católica.

La acusación surgió tras una denuncia presentada en 2020 por la víctima, que en ese entonces era un monaguillo y relató a Infobae: “Lo que comenzó como una relación de confianza y tutoría religiosa, rápidamente se tornó en un calvario que marcaría su vida”.
El proceso judicial actual se centra en el Juzgado Penal del Circuito de Moniquirá, Boyacá, donde se ha programado una audiencia preparatoria para el primero de octubre de 2024.
Los datos que Infobae proporcionó indican que: “En un mes estaríamos hablando de una audiencia de fallo en donde se decidirá si es condenado o no”.
El abuso fue denunciado en 2020 cuando la víctima decidió contar lo que vivió en una finca del sacerdote ubicada en Chitaraque, Boyacá. De acuerdo con el ente investigador, el sacerdote llegó a la ciudad para estudiar derecho canónico, pero continuó ejerciendo sus funciones eclesiásticas.

El testimonio de la víctima señaló: “Él llegó a Bogotá porque estaba estudiando derecho canónico, pero también estaba ejerciendo como sacerdote”. Durante este tiempo, el sacerdote ganó la confianza de la familia de la víctima, lo que facilitó que se cometieran los abusos.
El tribunal eclesiástico declaró culpable al sacerdote el 16 de julio de 2024, y su expulsión de la Iglesia fue notificada a la víctima aproximadamente un mes después. Tal como la víctima explicó la importancia de esta resolución al señalar: “Lo más importante de todo lo que hemos avanzado en busca de justicia, sin duda, es que la Iglesia haya tomado la decisión de expulsarlo como sacerdote”.
Esta decisión del tribunal, aunque significativa, no es la etapa final del proceso, ya que aún queda la resolución del juicio penal.
Durante el tiempo del proceso, el acusado intentó desvincularse voluntariamente de la institución religiosa en 2021, una solicitud que la víctima rebatió. La víctima explicó que “tuve que solicitar a la Iglesia no concederle este permiso”, subrayando que su expulsión oficial por parte de la Iglesia representaría una forma de reparación distinta a una salida voluntaria.
Más Noticias
Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Joven fue asesinado por sicarios en el suroccidente de Bogotá
De acuerdo con la información preliminar del hecho, hombres en motocicleta abrieron fuego en su contra, cuando la víctima se movilizaba por la localidad de Kennedy

En la ciudad donde mataron a Sara Millerey, hallaron el cadáver de un hombre entre bolsas
La víctima es un ciudadano de origen venezolano. Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen se dio por un ajuste de cuentas entre las estructuras criminales que delinquen en Bello (Antioquia)

Exponen la ignorancia sobre la consulta popular de los seguidores de Petro
Los asistentes a las marchas del 1° de mayo solo atinaron a expresar que las apoyarían sin tener idea de las preguntas de la misma y que puntos de la reforma laboral se buscan refrendar con ese mecanismo de participación ciudadana

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 3 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
